8 de noviembre de 2018 por Ezequiel Robles
Da igual en la época que visites esta increíble ciudad, lo que si debes de saber es un dato muy importante para que tu viaje empiece bien, estamos hablando del formulario ESTA para viajar a Estados Unidos. ¿Estáis preparando vuestro viaje de navidad a Nueva York? o a lo mejor estáis pensando en visitar California en primavera o verano. Seguro que más de uno tiene pensado hacer la ruta 66 desde Chicago a Los Angeles, ¿verdad? (En esta última nos incluimos nosotros). Viajar a América es un sueño que tenemos que cumplir muy pronto.
En nuestro viaje a Nueva York, nos informamos bastante sobre este tema, no queríamos tener ningún problema para acceder al territorio de Estados Unidos. Habíamos leído a algunos viajeros los cuales tuvieron la mala suerte de no poder entrar al país. ¡Tiene que ser una sensación terrible!
Si tenéis tiempo os recomendamos leer este artículo sobre el itinerario de 8 días en Nueva York que hicimos nosotros. Os puede ser útil para futuros viajes a la gran manzana.
Puede que ahora te suene un poco a chino y te estés haciendo muchas preguntas, pero no te preocupes, nosotros nos encargamos de explicártelo todo, es algo muy sencillo y a la vez muy importante.
Nos comprometemos a que este artículo sea casi una Guía completa ESTA para viajes USA y esperamos que sirva de ayuda para todos los viajeros que deseen que viajar a Estados Unidos.
¿Qué te enseño en este post?
Comenzamos desde el principio para que todos nos vayamos situando.La ESTA es el acrónimo de Electronic System for travel Authorization, que traducido al español significa, Sistema Electrónico para la Autorización del viaje.
Este documento es una autorización de viaje a Estados Unidos, la cual es emitida por el Departamento de Seguridad de Homeland (Department of Homeland Security). Un sistema electrónico es el encargado de tramitar el permiso de entrada a los Estados Unidos vía Online.
Muchos cometen del error de creer que dicho documento es un visado de viaje, y realmente no es así. La ESTA te permite viajar a Estados Unidos sin la necesidad de tener que obtener visado,
Solamente tendremos que obtener un visitado cuando nuestra intención en este país sea la de trabajar e Inmigrar a los Estados Unidos. Si nuestra intención es pasar unos días visitando las diferentes y espectaculares ciudades, no deberemos tramitar ningún visado, la ESTA será más que suficiente.
Es administrado por el Departamento de Seguridad de Homeland y permite viajar a Estados Unidos por turismo o negocios a los ciudadanos los cuales sean de países miembros de este programa.
Hay que decir que no todos los países del mundo tienen el derecho de poder pedir este documento. A continuación os decimos los paises que actualmente participan en el ESTA.
Listado de países participantes en el VWP
Alemania
Andorra
Australia
Austria
Bélgica
Brunéi
Corea del Sur
Dinamarca
Eslovaquia
Eslovenia
España
Estonia
Finlandia
Francia
Grecia
Hungría
Irlanda
Islandia
Italia
Japón
Letonia
Liechtenstein
Lituania
Luxemburgo
Mónaco
Noruega
Nueva Zelanda
Países Bajos
Portugal
Reino Unido
República Checa
República de Malta
San Marino
Singapur
Suecia
Suiza
Taiwán
Chile a sido de los últimos países en unirse a este programa. Tan solo este país y España son los únicos países de habla hispana autorizados para tramitar dicho documento
Rotundamente sí. Todo pasajero que viaje a los Estados Unidos bajo el programa de exención de visa tiene la obligación de tramitar su autorización ESTA, la cual debe de ser aprobada antes de viajar a dicho país.
Si viajan con amigos o familiares os contamos que cada miembro deberá rellenar el formulario. incluso los menores de edad deberán tener rellenada este formulario y ser aprobado.
Hay que tener en cuenta una cosa muy importante en cuanto este tema. Lo primero es deciros que esta autorización tiene 2 años de validez, osea que podemos viajar todas las veces que queramos a Estados Unidos durante ese tiempo. Lo segundo es que hay que ser precavidos y observar la caducidad de nuestro pasaporte, ya que nuestro documento está rellenado con ese mismo número, lo cual quiere decir que si tu pasaporte expira antes de los dos años, tu autorización ESTA también. ¡Ojo con este tema que hay mucha gente que ha cometido este despiste!
Nosotros somos bastante precavidos y nos encanta planificar nuestros viajes con mucha antelación, digamos que nuestro viaje comienza desde que reservamos los billetes de avión.
Es muy recomendable que solicitéis vuestro formulario ESTA con al menos 1 o 2 semanas de antelación a vuestro viaje. De esta manera os evitaréis disgustos mayores por retrasos o errores en el trámite.
La ley de los Estados Unidos es quien decide si finalmente puedes entrar o no al país. Un funcionario del Servicio de Aduanas y Control de Fronteras será quien inspeccione y determine si cumples la ley o no.
Si vuestra solicitud ESTA es aprobada, tendrán permiso para viajar a Estados Unidos, desgraciadamente, esto no garantiza la entrada al país que como hemos dicho anteriormente, será un funcionario de Control de Aduanas el encargado de determinarlo.
No hay problema, si todavía no sabes el lugar de residencia donde vas a estar alojado en Estados Unidos. puedes poner uno aproximado. Respondemos a esto porque esta es una de las preguntas que deberéis rellenar en vuestro formulario, la dirección donde os quedaréis todos esos días en el viaje a Estados Unidos.
Igualmente los viajeros pueden actualizar la información una vez haya sido aprobada la solicitud, es más, el Departamento de Seguridad de Homeland recomienda realizar la solicitud del formulario ESTA cuando se está empezando a planificar el viaje.
Para poder tramitar la solicitud ESTA deberá de cumplir 8 requisitos que os contamos a continuación. Coged papel y lápiz porque son verdaderamente importantes para poder tramitar este documento.
Si haces click en este enlace te llevará a un infográfico bastante interesante que os servirá de mucha ayuda y el cual recomendamos descargar.
Cuando realizas el formulario de autorización, no tardarás más de 20 minutos en completarlo. Es un formulario sencillo y recibirás una respuesta rápida en un plazo máximo de 72 horas.
Al completar la solicitud ESTA tendrás que abonar una pequeña tasa por la gestión y otra tasa adicional si su solicitud es finalmente aprobada.
A continuación queremos enumerar los pasos a seguir para rellenar correctamente el formulario ESTA para su viaje a Estados Unidos.
Rellene todos los campos de información.
Todos los campos son obligatorios.
Deberás de especificar si es miembro del programa CBP Global Entry e introducir la información de los padres.
Este apartado es muy importante para realizar la correcta formulario ESTA
Especifica si vives o has vivido anteriormente en otro país que no sea el tuyo. Además. deberás de añadir los datos de una persona de contacto para ponerse en contacto con ella en caso de que hubiera una emergencia.
Especifica si estas trabajando actualmente o si has trabajado anteriormente.
Tendrás que responder a algunas preguntas sobre enfermedades, adicciones entre otras.
Algunas preguntas varias sobre el viaje que desea hacer a Estados Unidos.
Finalmente tendrás que certificar que lo que has leído lo has entendido perfectamente y que las respuestas a estas preguntas han sido verdaderas y correctas.
Nada complicado, ¿verdad? En este artículo hemos querido informaros de todo lo necesario para tramitar la solicitud ESTA y así facilitaros un poco la planificación de vuestro viaje a Estados Unidos.
Seguro que muchos de vosotros conocéis esta autorización, los viajeros que suelen viajar a menudo a Estados Unidos tendrán que ir renovando sus pasaportes y formulario ESTA cada cierto tiempo. Nosotros hemos querido explicarlo sobre todo para aquellos que desean ir a Estados Unidos por primera vez y andan un poco perdidos al oír sobre este documentos.
Por último queremos hablaros también de una posibilidad que se puede dar, pero que esperemos que no os pase a ninguno. que es:
Desgraciadamente si el formulario ESTA es denegado, los viajeros no podrán obtener el permiso para acceder al territorio de los Estados Unidos.
Nosotros os aconsejamos que si su viaje ha sido no autorizado, solicite un visitado en la embajada de Estados Unidos en España.
Cuando se niega esta autorización de viajar a Estados Unidos siempre se hace a través del programa de Exención de visa y no determina su elegibilidad de la obtención de un visado.
Si su solicitud del ESTA es denegada, acuda a la embajada de Estados Unidos en España para obtener un visado
El formulario en sí no tiene coste alguno, simplemente haciéndolo a través de la manera que os indicamos en este post, solo tendréis que pagar el gasto de enviar la solicitud a las autoridades estadounidenses además de la tramitación de la misma. En caso de que la solicitud sea denegada se te reembolsará el dinero en la misma tarjeta donde se hizo el pago.
Esperamos que este artículo haya servido de mucha ayuda. Nosotros estamos deseando de volver a pisar suelo americano. Nueva York nos conquistó pero todavía nos quedan muchos sueños viajeros por realizar. Los que más deseamos son: Ruta 66, Costa Oeste, visitar Florida, conocer Disney world en Orlando y contemplar las Cataratas de Niagara.
Si queréis saber cuál es la mejor época para viajar a Nueva York, os dejamos este artículo para que podáis planificar vuestro viaje a la perfección.
¿Y vosotros? Qué zona de Estados Unidos estáis deseando de conocer? Nos encantaría que nos lo dejarais en comentarios para nosotros saberlo.
Si este artículo os ha servido para saber el funcionamiento de la formulario ESTA quiere decir que ya podéis empezar a tramitarlo. ¿Empezamos?
Si quieres optimizar tu tiempo y aprovechar al máximo tu viaje a Estados Unidos, a continuación tienes las mejores excursiones y tours que debes hacer para disfrutar al máximo de este país:
PLANIFICA TU VIAJE
Encuentra los mejores vuelos entrando aquí.
Encuentra los mejores hoteles entrando aquí.
Alquila tu coche al mejor precio entrando aquí.
Seguro de viaje Intermundial, aprovecha tu 20% de descuento aquí.
Los mejores tours entrado aquí.
Reserva tu apartamento Airbnb y llévate 34€ de descuento aquí.
Pide tu tarjeta Bnext, llévate 5€ y no pagues comisiones en tus viajes aquí.
Sigue nuestras aventuras
Asesoría de viajes GRATISEn este post podrás encontrar algunos links de afiliados. ¿Qué significa? Si crees que nuestras recomendaciones son buenas utilizarás alguno de estos links,(ejemplo; Encuentra el mejor vuelo a Madrid entrando aquí), no te costará nada más caro e incluso puede haber algunos descuentos que podrás aprovechar para planificar tu viaje. A cambio, a nosotros nos darán una pequeña comisión si finalmente acabáis contratando desde nuestro link, de esta manera contribuiréis ayudándonos a financiar este blog de viajes que esperamos os resulte de utilidad. ¡Muchas gracias!
Ezequiel Robles
Escribo sobre nuestras experiencias viajeras en pareja además de informar y dar consejos sobre viajes y turismo. El espíritu wanderlust me cautivó hace un tiempo y decidí salir de las cocinas para cocinar contenidos para este blog en cualquier parte del mundo.
Redactor de contenidos de Blogdelosyuyis.com | Blogger y Community Manager
Gracias por leer nuestro blog y espero volverte a ver por aquí
Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir más información, descuentos y consejos