Si algo impresiona por Instagram, televisión, guías de viaje e internet son los templos de Bali. En nuestra luna de miel por Bali y Singapur pudimos comprender por fin qué se siente al pisar el continente asiático. Fue nuestra primera vez y esperamos volver para seguir conociendo más países y lugares increíbles de Asia. En este blog hemos recopilado los mejores consejos para viajar a Bali y por supuesto cuales son sus mejores templos.
Si vas a visitar Bali tienes que tener en cuenta que los templos son algo imprescindible que ver en Bali. Sin duda son bonitos, tienen historia y además son sagrados para los balines, así que hay respetarlos. En Bali existen más de 10.000 templos y eso que la isla tiene solo una extensión de 5.780 km², lo que equivale al tamaño de las islas de Mallorca, Ibiza y Menorca juntas.
Bali es conocida como la isla de los dioses, efectivamente una de las razones por la que es conocida por ese nombre es sin duda por la cantidad de templos que tiene. Los balines se acercan todos los días a presentar ofrendas a los buenos espíritus, para ello es un momento más del día el cual no pueden faltar en la vida de cualquier balines.
Conocer los templos más famosos de Bali es adentrarse en su cultura, la cual tiene sus cosas buenas y malas como todas, pero en general una cultura basada en la espiritualidad y la alegría. Motivo por el cual muchas parejas (como nosotros) deciden viajar a Bali en su viaje de novios. Y es que además, Bali tiene una gastronomía muy rica de la que seguro acabarás enamorado y que por supuesto echarás de menos a tu vuelta de este increíble viaje.
CONTENIDO DEL POST
CONSEJOS PARA VISITAR LOS TEMPLOS DE BALI
A continuación queremos daros una serie de pautas básicas y obligatorias para poder visitar los mejores templos de Bali de manera responsable. Recordad que siempre hay que practicar Turismo Responsable y respetar tanto el lugar, las creencias así como la cultura en general.
- Debes vestir con ropa apropiada (no puedes llevar los hombros al descubierto, faldas cortas o shorts)
- No pisar las ofrendas que hay dentro (ni fuera) de los templos. Estas ofrendas se llama Sari Canang.
- Debes vestir el sarong que podrás alquilar en la entrada de cada templo.
- No se permite interrumpir ninguna celebración o procesión religiosa.
- No debes ubicarte más alto que el sacerdote que preside una ceremonia religiosa, es una grave falta de respeto.
- Entrar al templo con heridas o sangrado (incluye la menstruación) está prohibido por la cultura balinesa.
- Está prohibido y es de mal gusto utilizar el dedo indice para señalar o llamar a alguien.
Puede parece una tontería pero los balineses tienen mucho respeto por su cultura y en cada templo de Bali podréis ver una serie de normas que pueden ser diferentes un templo de otro. Como buen viajero responsable que seguro que serás guardarás este primer apartado para tenerlo en cuenta a la hora de viajar a Bali y conocer sus templos, ¿a que sí?
LOS 15 MEJORES TEMPLOS DE BALI IMPRESCINDIBLES PARA VISITAR
La mejor forma para recorrer la isla es alquilar una moto y hacer una ruta por Bali libremente sin ataduras de tiempos ni horarios. En nuestra opinión pensamos que alquilar coche, taxi o ir en bus retrasa mucho más las visitadas y a veces puede llegar a ser desesperante.
Si decidís hacer como nosotros podréis jugar más con los horarios y el itinerario ya que podréis modificarlo tantas veces como queráis además de no tener que estar pendiente de si «a las 1o:oo sale el autobús» o «el taxi me recoge en tal sitio». Muchos viajeros nos han preguntado si merece la pena alquilar una moto y nosotros siempre contestamos…»no veríamos otra forma mejor de conocer la isla de Bali».
Podéis descargaros nuestra guía de 11 días en Bali en moto donde contamos mucha información interesante además de dar algunos tips y recomendaciones. ¡Es completamente gratis!
1 – Templo Goa Gajah
El primero de los templos de Bali imprescindibles es el famoso «Templo de la cueva del elefante» o su nombre balinés Goa Gajah. Uno de los templos más grandes que visitamos aunque en realidad la cueva del elefante era pequeñita. El Templo Goa Gaja ubicado en Ubud, es uno de los pocos que mantiene la mezcla de templo hindú y budista por lo que se pueden ver grandes detalles de ambas culturas las cuales son diferentes y parecidas a la vez.
Dentro de un gran complejo, podremos ver la famosa cueva del elefante la cual representa la cara de un «demonio» que se dice que servía para ahuyentar a los malos espíritus. Esta cueva la cual tiene forma de «T» tiene más de 1.000 años y dentro podréis ver aunque ya están bastante desgastadas tres esculturas que representa a Ganesh, Ratu Brayut y Ratu Jempinis.
Además de este templo podréis disfrutar de unos jardines muy bonitos y de una piscina de piedra que fue excavada en el 1957. En esta piscina hay 7 Angeles hindúes desde donde salen chorros de agua. Dicen que si te mojas la nuca o la cabeza te revitaliza y tardarás más en hacerte viejo. (Nosotros lo probamos y la verdad es que a mi (el yuyi) no me duele tanto la espalda jajaja).
- El horario del templo Goa Gajah es desde las 08:00h hasta las 18:00h.
- El precio del templo Goa Gajah es de 15.ooo rupias.
2 – Templo Goa Lawah
La ubicación del templo Goa Lawah no se encuentra donde sueles encontrar muchos de los templos de Bali bonitos, este templo lo podremos encontrar en Candidasa, una de nuestras zonas favoritas de la isla. Y es que la tranquilidad que tiene Candidasa no la encontraréis en otra parte de la isla, quizás en el norte pero nada comparable al centro (Ubud), Sur (Uluwatu) o oeste (Seminyak). También tenemos buenos recuerdos por ser una de las zonas de Bali donde más nos gustó alojarnos. El hotel que elegimos en Cadidasa nos enamoró y sin duda lo recomendamos. Podéis ver dónde alojarse en Bali en un post que escribimos recomendando nuestro hoteles en la isla de los dioses.
Este templo hindú balines es cocidos por su refugio de murciélagos, ¡y vaya murciélagos! Perfectamente pueden ser los murciélagos más grandes que hayamos visto en nuestra vida. Aunque no solo por eso el Pura Goa Lawah es famoso, también lo es por ser templo más antiguo de Bali ya que lo construyeron el siglo XI.
Si este templo parece muy tétrico más te lo parecerá cuando sepas que en el Goa Lawah se realizan muchas ceremonias hindúes casi todas referidas a la muerte de las personas. Sin duda es uno de los mejores lugares que ver en Bali y que recomendamos visitar 100%.
Lo bueno que tiene este templo es que puedes aparcar la moto libremente, o sea no es un parking y tampoco tendrás que pagar, normalmente en los otros templos de Bali sí que suele haber un parking donde cobran el aparcamiento aunque suele ser muy poco (1.000 rupias si acaso, 0,67 céntimos de euro)
- Horario del Templo Goa Lawah de 08:00h a 18:00h
- El precio del Templo Goa Lawah es de 15.ooo rupias
3 – Templo Ganung Kawi
Otras de las visitas imprescindibles que hacer en Bali es el Templo Ganung Kali, aunque ya te advertimos que deberás tener un buen fondo físico, no porque tengas que andar mucho (que también) si no porque tendrás que bajar primeramente muchísimas escaleras las cuales después tendrás que subir de nuevo. A los 15 minutos de bajar escaleras en tu cabeza saltará la alerta de… ¿todo esto tengo que subir después? pues sí, tendrás que poner a trabajar las piernas y el culo.
El Templo Ganung Kawi es uno de los templos más importantes de Bali y aunque no es un templo similar a los demás, debes saber que es uno de los que más encanto tiene. ¿Por qué no es igual que lo demás? Después de bajar 3 millones de escaleras (exagerado) encontrarás los candi que son construcciones de piedra tallada en la montaña que representa las tumbas de los reyes. Son simples representaciones ya que los reyes no se encuentran enterrados en estos candi, si no que están en una cueva que hay cerca al Ganung Kawi.
En este templo podrás encontrar arrozales, caminos e incluso un río con una cascada. Desde luego es uno de los templos más completos de Bali y no solo porque te permite hacer ejercicio físico, si no porque además del templo podrás disfrutar de otras cosas para ver.
- El horario del Templo Ganung Kawi es de 08:00h hasta las 18:00h
- Precio del Templo Ganung Kawi es de 15.000 rupias.
4 – Templo Pura Besakih
Sin duda el templo Pura Besakih es uno de los templos de Bali favoritos para nosotros. Nos costó bastante llegar hasta el porque no se encuentra rodeado de templos que puedas incluir en una ruta, pero es casi una obligación visitar este imponente complejo de templos.
Decimos complejo de templos porque en su interior hay 22 templos siendo el principal el Pura Penataran Agung el cual está construido de forma piramidal con 6 niveles de pisos, se puede ver desde el principio del complejo. El Templo Pura Besakih o como también se le conoce «Templo Madre» es el templo más importante que hay en la isla de Bali y tendremos que llegar hasta las faldas del Monte Agung para conocerlo.
Hay una leyenda que dice que el volcán del Monte Agung erupción allá por el año 1963 llevándose por delante todo lo que encontraba a su paso. El Templo Pura Besakih fue lo único que resistió, convirtiéndolo de esta manera en el templo más sagrado de Bali.
Un dato que nos gustaría comentar es que no puedes subir hasta las puertas del Pura Besakih con la moto, deberás dejarla 700 metros más abajo y subirte con un servicio de transporte en moto que hay (al menos así fue con nosotros). Una vez arriba rápidamente encontrarás a niños vendiéndote ofrendas e incluso te dirán que para entrar debes de contratar un guía, ni caso… puedes entrar al complejo libremente sin tener que contratar un guía. Algunas veces llegan a ser hasta muy pesados.
- El horario del Pura Besakih es de 08:00h a 17:00h
- Precio del Pura Besakih es de 60.000 rupias
5 – Templo Pura Lempuyang
Uno de los mejores templos de Bali que tienes que ver sin lugar a dudas es el Pura Lempuyang. Las vistas al Monte Agung y a su naturaleza verde hacen que parezca que estás en un paraíso natural, ah bueno no…es que lo estás de verdad, Bali es un paraíso y sus templos tienen mucha culpa de ello. Se encuentra ubicada en el monte que le da nombre Lempuyang y está dedicado al Dios de La Paz. Si analizamos el nombre» Lempu» significa Luz y «Hyang» significa Sagrada.
Ya te adelantamos que llegar hasta este templo fue complicado. Desde Ubud cogimos nuestra moto y nos adentramos en la carretera creyendo que las carreteras serían fáciles. Fácil fueron hasta nos acercábamos al templo Pura Lempuyang, curva a la derecha, curva a la izquierda y encima en cuestas empinadas. Claro, las vistas que tienes desde arriba merecen lo suyo. Hay que hacer lo que sea por ver uno de los templos principales de Bali y sin duda mereció la pena ese trayecto tan duro (incluso nos quemamos la piel del sol jajaja).
El Templo Pura Lempuyang es un complejo de siete templos los cuales podrás visitar libremente. El templo más alto de todo el complejo se encuentra a tan solo 17000 escalones, adelante si os atrevéis, nosotros no lo hicimos aunque dicen que las vistas que se tienen son una verdadera maravilla.
En este templo es donde se encuentra las famosas «Puertas del Cielo» donde los Instagramers sueñan con la típica foto del reflejo en el suelo, ¿no lo sabíais? pues sí, es el reflejo de un espejo que pone la persona que te hecha la foto, no hay lago ni nada. Si bien es cierto que nosotros nos hicimos también esa foto refleja (nunca mejor dicho), un lugar que no existe ya que lo que hay en lugar del agua es un descampado con tierra.
Como esto no es Instagram, la foto que hemos decidido dejaros abajo es la foto original de lo que es las «Puertas del Cielo», así podéis comparar con reflejo y sin reflejo.
- Horario del Templo Pura Lempuyang es de 08:00h a 18:00h
- El precio del Templo Pura Lempuyang es la voluntad, nosotros dimos 20.000 rupias.
6 – Pura Ulun Danu Beratan
Podríamos empezar diciendo eso de… otro de los templos más importantes de Bali… pero es que en realidad también lo es. La variedad de templos que tiene esta isla es inmensa y a cada cual es más importante y bonito, por eso el Pura Ulun Danu Beratan es otro de los templos de Bali que debes visitar sí o sí.
Este precioso templo se encuentra también al norte de la isla y es uno de los más visitados de Bali, de hecho tanto al ir como al volver, por la carretera puedes ver autobuses de turistas que vienen y van. Lo recomendable siempre es ir temprano para evitar esa masificación de gente que por desgracia en Bali es mucha.
Si tenéis suerte de que os haga buen tiempo podréis ver este templo en todo su esplendor, los colores del cielo junto al color del lago y templos de este complejo hacen que la experiencia sea increíble. Es difícil viajar en la mejor época a Indonesia porque es un país con un clima muy especial pero si tenéis la suerte de que os acompañe el día lo disfrutaréis el doble.
Si traducimos el nombre de Pura Ulun Danu Beratan podemos ver que significa «Templo de la cabeza del lago» y fue construido en honor a Brahma, Vishnu y Shiva en el siglo XVII. Nuevamente tenemos que decir que hablamos de un gran complejo el cual tiene dentro una estatua budista y cinco templos hindúes.
Muchos llaman a este templo el «Templo flotante» porque cuando la marea del lago está alta así lo parece. Cuando estuvimos nosotros habíamos marea baja y pudimos caminar alrededor del templo observándolo desde mucho puntos. En el interior del Templo Ulun Danu Beratan existe un pozo sagrado el cual se cree que almacena agua bendita. Pero no solo eso, también se dice que este templo esta principal fuente de agua y fertilidad del lago donde se ubica, el lago Bratan.
Un dato muy curioso y que nosotros no sabíamos hasta que llegamos al templo, es que el Templo Pura Ulun Danu Beratan se encuentra impreso en los billetes de 50.000 rupias.
- El horario del Pura Ulun Danu Beratan es de 08:00h a 18:00h
- El precio del Pura Ulun Danu Beratan es de 50.000 rupias.
7 – Complejo acuático Taman Ujung Water Palace
Situado a 15 minutos de Candidasa se encuentra el complejo acuático Taman Ulun Water Palace el cual se comenzó a construir en 1849 y fue finalizado en 1921 por el Rey de Karangasem I Gusti Ngurah Jelantik. Si bien es cierto que no es un templo, este completo acuático tiene mucho encanto y es muy recomendable de visitar, por eso lo hemos incluido en esta lista de los 10 templos de Bali que no debes perderte en la isla de los Dioses.
Este complejo lo encontramos de casualidad en busca del famoso templo Tirta Gangga y es que a ambos sitios se les conocen como «el templo del agua» de ahí que cuando parábamos con la moto a preguntar a los locales, nos dirigieran hacia el Taman Ujung Water Palace en vez de al templo Tirta Gangga, pero bueno pudimos conocer otro lugar que nos encantó y no teníamos en nuestra lista de sitios que ver en Bali.
¿Entonces qué es el Taman Ujung Water Palace? pues resulta que era el palacio de verano de la familia real y también donde se reciban a representaciones de países extranjeros. Lo que hoy podemos ver es una reconstrucción mejorada de lo que era antes este antiguo palacio real ya que en 1975 la erupción del Monte Agung y el terremoto que se produjo reducieron este lugar a cenizas.
Fueron tres arquitectos diferentes quienes participaron en este proyecto de remodelar el complejo acuático de Taman Ujung Water Palace, siendo un balines, un chino y un holandés los encargados dejando huella de su trabajo en muchos lugares del complejo. La arquitectura balines europea es un gran reclamo para todos aquellos que visitan el Taman Ujung Water Palace y nosotros podemos decir que no encontramos jardines y lagunas más bonitas en toda la isla de Bali.
- Horario del Taman Ujung Water Palace desde las 08:00h hasta las 17:00h
- Precio del Taman Ujung Water Palace es gratuita la entrada.
Puedes reservar este tour en el cual podrás conocer en profundidad el complejo Taman Ujung Water Palace, Candidasa y Sidemen Village Tour.
8 – Templo Tanah Lot
Uno de los templos más visitados de Bali es el Templo de Tanah Lot. Es conocido también por el «Templo del mar en la tierra» y es que su ubicación lo hace único y diferente al resto. El Templo de Tanah Lot se encuentra en lo alto de una formación rocosa y separado de la costa de Bali por unos cientos de metros.
La construcción de este templo hindú data del siglo XI y está dedicado a la diosa del mar Dela Baruna. Como curiosidad se dice que en la basa de la roca, hay una cueva donde habitan miles de serpientes las cuales son las encargadas de proteger el templo de los malos espíritus.
Muchos son los visitantes que recibe este templo a la hora del atardecer, pero nosotros lo hicimos justo al revés, cuando nos alojamos en Canggú (muy cerca de Tanah Lot), nos levantamos a las 05:00 de la mañana para ir a ver el amanecer. Además de ser los primeros en llegar a este maravilloso templo, tuvimos la suerte de poder entrar sin pagar entrada que por lo visto hay que hacerlo. Teníamos el complejo entero para nosotros solos acompañados de unos hermosos cachorros de perros que nos encontramos disfrutando del amanecer en Tanah Lot.
- Horario del Templo Tanah Lot desde las 07:00h a las 19:00h
- Precio del Templo Tanah Lot es de 60.000 rupias.
9 – Templo de Uluwatu
Cuando hicimos nuestra ruta por el sur de Bali pudimos visitar el Templo de Uluwatu. También conocido como el Pura Luhur Uluwatu, tiene como función principal proteger a la isla de Bali de los espíritus malignos. Su ubicación al igual que el Templo Tanah Lot es única y especial ya que se encuentra situado en lo alto de un acantilado a más de 70 metros de altitud sobre las olas de la costa balinesa.
El Templo de Uluwatu está considerado uno de los siete templos más importantes de Bali junto al Templo de Pura Besakih y es por eso que es uno de los templos más visitados también. El paisaje que muestra este templo es de los que no puedes olvidar en mucho tiempo al igual que es el escenario ideal para ver la famosa Danza del Fuego o Kecak.
Algo que llama la atención es la cantidad de monos que hay en este templo. Desde Blog de los Yuyis hacemos un llamamiento para que no se le alimenten a estos monos los cuales están empezando a ser peligrosos en algunas ocasiones. Siempre hay que respetar el lugar que se visitan y las especies que lo habitan practicando un Turismo Responsable y el darle de comer a estos animales salvajes infringen las normas.
- Horario del Templo de Uluwatu desde las 09:00h a las 18:00h
- Precio del Templo de Uluwatu es de 30.000 rupias
10 – Templo Petitenget
El Templo Petitenget es otro de los templos que conforman los templos más importantes de Bali. Ubicado en Seminyak, hasta el llegan muchas personas para realizar sus oraciones y ofrendas para pedir protección.
Su construcción típica balinesa hace que resalte su belleza y no es de extrañar que sea uno de los templos que más visitantes recibe aunque bien es cuierto que al ser uno de los templos mejor situados para los locales su afluencia es entendible. Por suerte cuando lo visitamos no estaba tan lleno de gente y pudimos conocerlo tranquilamente y sin agobios.
Justo en frente de este templo podrás disfrutar de la playa de Petitenget que está conectada con la famosa playa de Seminyak. Nosotros aprovechamos para hacer una fotos muy bonitas en los columpios que había.
Muy cerca del Templo Petitenget podréis ir a disfrutar de un hermoso atardecer al Restaurante La Laguna Bali Beach, el cual fue quien nos dio la bienvenida a la isla de Bali y pudimos observar el primer mejor atardecer de todo nuestro viaje.
- Horario del Templo Petitenget desde las 08:00h hasta las 18:00h
- Precio del Templo Petitenget es de 15.000 rupias
11 – Templo Pura Dalem Ubud
Casi al final de la calle principal de Ubud encontramos el Templo Pura Dalem Ubud, un templo el cual es famoso por las famosas Danzas del Fuego que se hacen por las noches y que reúne a miles de visitantes. Sin duda una de las mejores cosas que hacer en Ubud, así que te animamos a que veas este espectáculo.
Nosotros fuimos dos veces cuando nos alojamos en Ubud, una primera vez fuimos a ver el templo de día y no nos cobraron entrada pero es cierto que había muchas zonas del templo que estaban valladas, y la segunda vez fue para ver el espectáculo de la Danza del Fuego la cual nos pareció increíble y sin duda una de las mejores actividades para hacer en Bali. En esta ocasión nos cobraron 70.000 rupias a cada uno por ver el espectáculo, aproximadamente 5 euros, y sin duda lo recomendamos 100%.
La Danza del Fuego suele hacerse cuando ya se ha ido el sol y consiste en un gran espectáculo musical sin instrumentos pero con sonidos vocales repetitivos los cuales creaban una melodía que iba acompañada de fuego y palmadas. Impresiona verlo en directo y hasta parece que entras en estado de trance si le pones mucha atención.
- Horario del Templo Pura Dalem Ubud es de 08:00h a las 18:00h
- Precio del Templo Pura Dalem Ubud es gratuito.
Para saber horarios y precios de la Danza del Fuego podéis encontrar toda la información en el enlace que os hemos dejado.
Si queréis conocer mejor la zona del centro de Bali, lo ideal es reservar un tour por Ubud en el cual podréis ver las cascadas, bosque de los monos y las famosas terrazas de arroz.
12 – Templo Pura Taman Ayun
Situado a 17 kilómetros de Ubud, el Templo Pura Taman Ayun es otra de las joyas arquitectónicas de Bali. Conocido por el nombre de «Bello Jardín» fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2012. Si algo bueno tiene este templo balines es que es pequeño y a la vez no está masificado, por lo que podremos visitarlo tranquilamente.
Este es el único centro religioso que todavía mantiene la pagoda como estructura de su construcción y por ello es uno de los templos que más dificultad tendremos para visitar. El Templo Taman Ayun se construyó en 1634 y se reformó en 1937 para ser un lugar de ofrenda a los principales dioses hindúes Shiva, Vishnu y Brahma.
Al entrar al templo podrás encontrar 4 zonas con diferente altitud las cuales representan varios templos, siendo el último patio el más importante de todo el complejo. Solo se puede entrar a este patio cuando se realizan importantes ceremonias religiosas como por ejemplo el día que se celebra la apertura del templo la cual se celebra durante algunos días cada 210 días. En este último patio podremos apreciar desde fuera 9 ornamentos que simbolizan los 9 dioses principales del hinduísmo.
- Horario del Templo Pura Taman Ayun desde las 08:00h a las 18:00h
- Precio del Templo Pura Taman Ayun es de 20.000 rupias
13 – Pura Taman Saraswati
Al igual que el Templo Pura Dalem Ubud, el Templo Pura Taman Saraswati se encuentra situado en la calle principal de Ubud la cual se llama Jalan Raya. Este es uno de los templos más famosos de Bali ya que en el se hacen danzas y además cuenta con el famoso estaque de flor de loto. Muchas personas lo conoce más por las flores de loto que por ser un templo hindú.
El Templo Taman Saraswati está dedicado a la diosa hindú Saraswati que representa el conocimiento, la literatura y el arte. Construido en 1952 por la actual realeza, a día de hoy se puede decir que es también un buen punto de encuentro tanto para los locales como para los turistas ya que son muchísimos los que deciden ir a ver la Danza del Fuego mientras cenan en el Restaurante Café Lotus, otro de los grandes atractivos de este templo.
Si prefieres ir a tomar café justo al lado (compartiendo ubicación) se encuentra la famosa cafetería Starbucks la cual tiene una bonita terraza al Pura Taman Saraswati.
- El horario del Pura Taman Saraswati es de 07:00h a las 17:00h
- El precio del Pura Taman Saraswati es gratuito aunque siempre se puede dejar donaciones
14 – Templo Tirta Empul
Uno de los templos de Bali que ver obligatoriamente en el Templo Tirta Empu. Considerado como un templo de purificador debido a que sus aguas tienen poderes milagrosos según cuenta la leyenda, son muchos los que deciden hacer un ritual de purificación en sus diferentes piscinas. En ellas podremos encontrar unos chorros de agua que llegan desde unas cabezas talladas que son las encargadas de expulsar el agua purificadora.
Es uno de los pocos templos que dejan a los turístas realizar rituales espirituales así como lo hacen los balineses, por ello es muy importante guardar siempre respeto y seguir el ritual en silencio. Dentro de estas piscina hay peces y carpas que nadan mientras la gente se purifica (fue uno de los motivos por el cual los yuyis no nos purificamos, le tenemos mucho respeto a los peces jajaja).
El Templo Tirta Empul fue declarado Patrimonio Histórico Nacional por la UNESCO y está dedicado a la diosa Vishnu. Es muy recomendable visitarlo lo más temprano posible ya que es uno de los templos más visitados de Bali y suele haber muchísima gente bien entrada la mañana o por la tarde. Podréis acceder a cualquier de sus tres espacios, Jaba Pura, Jaba Tengah y Jeroan siempre y cuando no haya ningún tipo de celebración religiosa.
- Horario del Templo Tirta Empul desde las 07:00h a las 18:00h
- El precio del Templo Tirta Empul es de 15.ooo rupias
Actividad recomendada: Si eres amante de la naturaleza y te gusta hacer senderimo, hay una actividad en la cual puedes disfrutar de un desayuno y una ruta de senderismo por el Monte Batur.
15 – Templo Tirta Gangga
El Templo de Tirta Gangga es el último de nuestras recomendaciones sobre los templos y lugares más bonitos de Bali y que por supuesto no debes perderte. Este lugar es un antiguo palacio real al igual que pasaba con otro de los lugares que hemos hablado anteriormente, el complejo acuático Taman Ujung Water Palace. De la misma manera fue destruido desgraciadamente por la erupción del volcán del Monte Agung.
Este complejo lleno de piscinas y estanques es conocido también por el palacio del agua (Water Palace) de ahí que en nuestro viaje tuviéramos problemas al confundirlo con Taman Ujung Water Palace. El Templo Tirta Gangga es un excelente retiro el cual llegan hasta el miles de personas todos los días. Podréis ver las famosas carpas doradas que se podrán encontrar en los diferentes estanques que tiene este complejo de jardines y fuentes.
Puede ser uno de los lugares más fotografiados de Bali de lejos, en sus distintas fuentes y estanques encontrarás detalles que harán que quieras inmortalizar el momento y lugar. Su famoso estanque lleno de carpas donde podrás andar por encima de unas plataformas de piedra, es el lugar que más llama la atención de todo el complejo de Tirta Gangga. Tenemos que admitirlo, al andar nos recordó al programa de hace unos años de «Humor Amarillo» jajaja.
Por otro lado, lo que no nos gustó nada fue que en la entrada del complejo hubiera puestos o mercados donde ofrecían hacerse fotos con animales salvajes, maltratándolos de esta manera y sacándonos fuera de su hábitat. Por supuesto no accedimos e incluso lo denunciamos mediante nuestras redes sociales.
- El horario del Tirta Gangga es desde las 07:00h hasta las 18:00h
- Precio del Tirta Gangga es de 20.000 rupias.
¿Qué os parecen estos 15 mejores templos de Bali? Seguro que algún que otro se nos ha escapado. Si crees que hay algún templo que debería estar en esta lista y no hemos mencionado, anímate a dejárnoslo en comentarios.
PLANIFICA TU VIAJE A BALI
Encuentra los mejores vuelos aquí.
Encuentra los mejores hoteles aquí.
Alquila tu coche al mejor precio aquí.
Seguro de viajes haciendo click aquí.
Los mejores tours entrado aquí.
Super post! qué recuerdos leyéndolo! El mío favorito fue el de Goa Gajah! con el rollo del elefante e Indiana Jones, disfruté mucho!
un abrazo yuyis!!!
Creo que el templo de Goa Gajah ha sido el templo donde hemos pasado más calor dentro de el que fuera recorriendo la isla jajaja Pero es súper bonito, los jardines que tiene y la cascada en la parte de abajo es una pasada.
Ayyy quién pudiera volver a la isla de los Dioses…
Un abrazo Dani 😉