Qué ver en el Cabo de Gata: sitios que visitar en este Parque Natural de Almería

Hoy en el Blog de los Yuyis queremos quedarnos cerquita de casa, vamos a recomendaros algunos de los mejores sitios que ver en el Cabo de Gata en Almería, provincia la cual tenemos muy cerquita de nuestra Granada. Almería es una tierra la cual nos toca muy de lleno ya que un servidor (el yuyi) tiene familia viviendo. Sin duda toda una suerte poder escaparse de vez en cuando a conocer más lugares bonitos de Almería y su provincia.

Anuncio

Imposible hablar de Almería y no mencionar uno de los Parques Naturales más importantes de Europa. El Cabo de Gata reúne todos los años a cientos de miles de viajeros diferentes que buscan desconectar de su día a día y conocer con la naturaleza. Podrás encontrar familias que pasan unos días en un camping, viajeros mochileros que desean conocer el Cabo de Gata por sí solos y viajeros en autocaravanas que recorren este Parque Natural de Almería de punta a punta.

🚐 Una buena opción de recorrer el Cabo de Gata es alquilando una furgoneta. Echa un vistazo a este post  en el que te contamos nuestra experiencia.

¿DÓNDE ESTÁ EL CABO DE GATA EXACTAMENTE?

Su nombre oficial es Parque Natural Marítimo – Terrestre de Cabo de Gata – Níjar y podremos localizarlo en zona suroeste de la provincia de Almería, muy cerca de la capital almeriense y con pueblos bastantes conocidos entre su extensión como pueden ser Carboneras, Mojácar y San José entre otros.

Cómo llegar al Cabo de Gata

El Cabo de Gata se encuentra a tan solo 37 kilómetros de Almería capital por lo que en coche tardarás apenas 30 – 35 minutos en llegar. Si has volado hasta el Aeropuerto de Almería, el Cabo de Gata se encuentra aún más cerca, por lo que una buena opción es alquilar un coche en Almería y en tan solo 30 minutos podrás disfrutar del encanto de este Parque Natural.

Para llegar desde Almería al Cabo de Gata deberás salir de la ciudad por la carretera AL-12 hasta llegar a la carretera N-344, una vez llegado a la altura de la Urbanización Retamar tendremos que desviarnos cogiendo la carretera AL-3115 que nos llevará directamente hasta el Parque Nutural.

⚠️ Puedes leer nuestro post sobre las 4 mejores compañías de coche de alquiler y así compararlas para tu próxima reserva.

¿POR QUÉ VISITAR EL CABO DE GATA?

Como no puede ser de otra manera, hay mil razones para visitar el Cabo de Gata. Estamos seguros de que si preguntamos a diferentes viajeros que hayan estado en este paraíso almeriense coinciden en muchas de ellas. Vamos a contaros algunas de las razones por las cuales creemos que debería visitar el Cabo de Gata en tu próximo viaje por Andalucía.

– Paisajes que enamoran. Cada kilómetros que atraviesas en este bonito Parque Natural, siempre acabas sorprendiéndote de los paisajes tan hermosos que puedes encontrar. Da igual si miras hacia la playa o hacia la montaña, no dudarás en sacar tu cámara de fotos para inmortalizar el lugar.

– Miradores con vistas al Mediterráneo. Miradores que cautivan y que hace que se pare el tiempo. Algunos de ellos con faro incluido que se encargan de poner luz a las noches del Cabo de Gata.

– Atardeceres de ensueño. Hay muchos atardeceres bonitos en el Cabo de Gata, cada uno tiene algo especial. ¿Nuestro favorito? en las Salinas del Cabo de Gata, lo recomendamos siempre. Vista infinita esperando a que se esconda el sol en el mar.

– Unas de las mejores playas del mundo. Y es que es uno de los principales atractivos de Almería. Las playas del Cabo de Gata  han sido catalogadas en muchas ocasiones como las más bonitas de España. Sin duda uno de los grandes atractivos que ver en el Cabo de Gata.

– Flora y Fauna. Naturaleza en estado puro, una flora y una fauna especial en un Parque Natural especial. Gran variedad de animales y especies vegetales que invitan a querer conocer más.

Anuncio

SITIOS QUE VER EN EL CABO DE GATA EN ALMERIA

Hay muchísimos sitios que ver en el Cabo de Gata, por eso os recomendamos que los visitéis con tranquilidad y si podéis dedicarle 2 o 3 días mejor que mejor. Añade cualquiera de estos lugares que a continuación te contamos a tu lista de que ver en Almería porque no puedes irte de esta provincia sin haberlos conocido.

Las Salinas de Cabo de Gata

Como hemos dicho anteriormente, en las Salinas de Cabo de Gata podréis ver uno de los mejores atardeceres que se puede apreciar en este maravilloso Parque Natural, pero las Salinas son mucho más que eso. Visitar este maravilloso entorno natural es algo imprescindible que ver en el Cabo de Gata.

Las Salinas de Cabo de Gata tiene un gran valor ecológico ya que en su espacio viven muchas especies de animales y vegetales. Debido al proceso migratorio de las aves, las Salinas son el lugar ideal de descanso para más de 100 especies diferentes. Podrás visualizar los dos tipos de aves más vistas en esta zona, el flamenco común y el flamenco rosado. Para poder ver estas especies con más detenimiento, podremos acercarnos hasta los puestos de observación ornitológica (existen dos). Es recomendable llevar unos prismáticos o una cámara con un buen objetivo.

Estas Salinas son las únicas que se encuentran en actividad industrial en la zona de Andalucía Oriental, unas 40.000 toneladas de sal salen anualmente de sus 400 hectáreas.

que ver en el cabo de gata almeria

Arrecife de las Sirenas

El Arrecife de las Sirenas es uno de nuestros lugares favoritos del Cabo de Gata. También es un buen lugar para apreciar un buen atardecer por lo que es un buen plan para terminar el día. En el mirador del Arrecife de las Sirenas podremos encontrar el famoso faro de Cabo de Gata, el cual ya se utilizaba en la épica fenicia y griega, aunque el que podemos ver hoy en día se construyó en el año 1893.

¿Por qué el nombre de Arrecife de las Sirenas? pues resulta que los marineros y navegantes que surcaban antiguamente estas aguas confundían con sirenas a las focas monje que habitaban por aquel entonces en este arrecife (puede ser que el ron también hiciera de las suyas).

Se puede bajar hasta el Arrecife de las Sirenas por un sendero que hay hasta llegar a una antigua guía para barcos la cual está bastante oxidada. La vista tanto desde el mirador como desde abajo es una maravilla.

que ver en el cabo de gata almeria

Playa de Mónsul

La playa de Mónsul tiene la característica de tener a su alrededor erosiones de lava que rodean la misma así como ser una de las playas más bonitas de Almería con permiso de las demás. La playa de Mónsul ha sido escenario de rodaje para anuncios y películas y es que sus 400 metros de longitud, sus aguas cristalinas y su arena fina la hacen ideal para ello. ¿Un ejemplo? Indiana Jones y La Última Cruzada.

No olvides visitar la gran Duna de Mósul donde puedes obtener una vista increíble de la playa y todo lo que la rodea. Para nosotros es una de las playas imprescindibles que ver en el Cabo de Gata.

que ver en el cabo de gata almeria

Playa de los Genoveses

Para muchos es la playa más bonita de Almería, incluso por delante de la playa de Mónsul. Ubicada en paraje del Campillo del Genovés es una de las playas vírgenes de arena fina más increíbles de toda España.

Con más de 1 kilómetro de longitud y sin apenas construcciones cerca, es la playa perfecta elegida por muchas familias para pasar un gran día en esta playa almeriense. Es de las que nos gustan a nosotros, de las que andas y andas hacia dentro del mar y no cubre, por lo que la hace ideal para los más pequeños. Sin duda la convierte en uno de los mejores planes que hacer en el Cabo de Gata.

El Morrón del Genovés es un cerro desde donde podrás obtener unas magníficas vistas a San José y el Parque Natural. Recomendamos llevar todo lo que necesites para pasar un día de playa, ya que allí no encontraréis restaurantes ni kioskos. Como siempre la mejor idea es llevar tu nevera llena de comida y bebida y por supuesto, bolsas para recoger la basura que vayas generando. Deja la playa como estaba porque así otros podrán seguir disfrutando de una de las mejores playas que tiene Almería.

que ver en el cabo de gata almeria

La Isleta del Moro

Si hay un pueblo denominado pesquero en el Cabo de Gata es la Isleta del Moro. Recomendamos visitarlo en temporada baja cuando el turismo no se adueña del mismo. Podrás sentir la tranquilidad con la que sus casi 200 habitantes viven durante la mayor parte del año.

El nombre de Isleta del Moro proviene de los dos peñones que podremos apreciar desde la lejanía acercarte al pueblo. Un peñón de los dos (el más pequeño) está algo separado y de ahí viene su nombre. La Isleta del Moro es la zona perfecta para degustar uno de los puntos fuertes de la gastronomía almeriense, los pescados gallo pedro, pollito y sarga entre otros, son típicos de la zona y suelen cocinarse con harina y frito en aceite. Tenemos la suerte haberlos probado y hay que decir que están deliciosos.

Si buscas un sitio para bañarte en la Isleta del Moro puedes hacerlo en la playa del peñón blanco, la cual es la más grande de la zona.

que ver en el cabo de gata almeria

Minas de oro de Rodalquilar

Otro de los lugares que ver en el Cabo de Gata son las minas de oro de Rodalquilar. Este municipio almeriense se encuentra en pleno Parque Natural de Cabo de Gata siendo antiguamente uno de los pueblos mineros más importantes de Andalucía. No todo va a ser playas bonitas, faros y miradores, el Cabo de Gata es mucho más y Rodalquilar y sus minas son un gran ejemplo de ello.

Fueron casi 40 años los que el pueblo de Rodalquilar fue cuna de extradición del metal más preciado, desde los años 30 hasta el año 1966 cuando debido a su poca rentabilidad empezó a ser abandonado. Puedes ver la Planta Denver, donde se trataban los trabajos de extracción de oro, la cual fue construida en los años 50 y que ha sido escenario para rodar películas internaciones.

Además de las minas de oro de Rodalquilar podrás conocer el ecomuseo de La Casa de los Volcanes, el jardín botánico del Albardinal, la iglesia De San Pedro y como no, otra de las playas más importantes de Almería, la playa El planazo de Rodalquilar.

que ver en el cabo de gata almeria

Playa de los Muertos

Quizás esta sea una de las playas más famosas que ver en el Cabo de Gata pero lo cierto es que, bajo nuestra opinión, hay mejores. Aunque eso no quita que no debas conocerla. La Playa de los Muertos ha sido reconocida varias veces como la mejor playa de España y por algo será.

Una playa que tiene más de 1 kilómetro de longitud y que sus aguas cristalinas harán que sean perfectas para aquellos que les encante hacer snorkel. Aunque su arena no es arena fina tampoco podemos decir que sean piedras grandes, así que no te convertirás en una croqueta cada vez que te tumbes en la playa (algo que se agradece también).

Puedes reservar una experiencia de 90 minutos haciendo Snorkel por el Cabo de Gata haciendo click en el enlace.

La Playa de los Muertos es también conocida por el temible acceso a ella. Tendrás que bajar una colina con todos los bártulos a cuesta (recuerda que es una playa virgen) y si para bajar ya cuesta, imagínate al subir con los mismo bártulos después de haber pasado un bonito día de playa. No os podéis perder el mirador de la Playa de los Muertos, donde podréis apreciar una preciosa vista de la playa así como a la localidad cercana de Carboneras.

 ✅ Reserva una excursión por el Cabo de Gata con recogida en tu hotel haciendo click en el enlace.

OTROS LUGARES QUE VER CERCA DEL CABO DE GATA

Viajar al Cabo de Gata en Almería es una escapada que recomendamos mucho. Si lo vistáis con varios días podréis aprovechar para visitar otros lugares cerca del Cabo de Gata. A continuación os contamos qué escapadas podréis hacer aunque ya os adelantamos que algunas están más cerca que otras.

La ciudad de Almería. Visitar Almería es un plan que debéis de incluir. Una ciudad pequeña pero con mucho encanto, donde el pasado árabe hará que disfrutes de su Alcazaba así como los Aljibes de Jairán. Conoce su Rambla y visita su puerto, uno de los más importantes de Andalucía.

Cuevas de Sorbas. Tuvimos la suerte de poder hacer una excursión con el proyecto de A una hora de, donde pudimos comprobar las más de 1.000 cavidades excavas en yeso en el Paraje Natural «Karst en Yesos de Sorbas». Galerías con estalagmitas y estalactitas excavadas en rocas de yeso. Sin duda es una de las actividades más recomendadas que podéis hacer cerca del Cabo de Gata.

Cuevas de Sorbas

Níjar. Como hemos dicho anteriormente, el Cabo de Gata lleva el nombre de esa localidad almeriense por su ubicación. La Asociación de Pueblos Más Bonitos de España ha incluido a Níjar en su lista con el objetivo de promocionar y desarrollar el turismo y la cultura de nuestro país. Por supuesto, nosotros también lo hemos incluido en nuestra lista de los 8 pueblos del Cabo de Gata que debes visitar.

Mojácar. Este bonito pueblo blanco de la costa almeriense, se ha convertido en todo un referente a nivel turístico. Podemos decir que junto a Nijar y Carboneras, es uno de los pueblos más importantes del Cabo de Gata. A Mojácar le suelen llamar «el pueblo blanco, sobre el fondo azul», y es que desde la lejanía así lo parece. Si podéis incluir Mojácar en tu lista de lugares que ver en el Cabo de Gata os lo recomendamos muy mucho.

Desierto de Tabernas. Aunque tendremos que desplazarnos casi 1 hora desde el Cabo de Gata, podremos visita otro de los Parques Naturales más importantes de Almería, el Desierto de Tabernas. Está considerada como la única zona desértica de todo el continente europeo y hasta ella también han llegado los equipos de rodaje para grabar importantes películas así como videoclips de música. Si quieres sentirte un vaquero en el desierto no debes olvidar visitar el Desierto de Tabernas en Almería.

Desierto de tabernas en Almeria

Por supuesto nos han quedado cosas en el tintero de las que podríamos haber escrito en este post sobre qué ver en el Cabo de Gata. Un Parque Natural de 460 km² no se puede resumir en 3.000 palabras ni en una visita de 2 o 3 días.

¿Qué playas o lugares echáis en falta en este artículo? Nos encantaría que siguiéramos destacando sitios importantes de este maravilloso Parque Natural almeriense. Podéis dejar vuestras ideas en comentarios.

✅ Podéis echar un vistazo al post que escribimos sobre otra de las zonas más bonitas de Almería. En la Comarca de Los Vélez podréis descubrir Vélez Blanco, pueblo que sin duda recomendamos visitar.

PLANIFICA TU VIAJE 

 Encuentra los mejores vuelos entrando aquí.

 Encuentra los mejores hoteles entrando aquí.

 Alquila tu coche al mejor precio entrando aquí.

 Seguro de viaje Intermundial, aprovecha tu 20% de descuento aquí.

 Los mejores tours entrado aquí.

 Reserva tu apartamento Airbnb y llévate 34€ de descuento aquí.

 Pide tu tarjeta Bnext, llévate 5€ y no pagues comisiones en tus viajes aquí.

 

Anuncio

Deja un comentario