Hoy en el blog de los yuyis queremos hablaros sobre qué ver y hacer en Pampaneira, uno de los pueblos más bonitos de la provincia de Granada el cual os invitamos a incluir en vuestra ruta por la Alpujarra Granadina. Si quieres saber qué visitar, dónde comer y dónde dormir, te animamos a que te quedes.
Tenemos la suerte de tener esta bonita zona muy cerca de donde vivimos y si bien es verdad que hemos tardado mucho en escribir sobre ella, queríamos que el post fuera lo más completo posible para que sirviera de máxima utilidad a toda persona que esté interesada en visitar Pampaneira. Aquí un servidor tiene familia en este precioso pueblo y han sido muchos los momentos vividos en él, por eso os recomendamos que os quedéis a leer todo lo que se puede ver y hacer en Pampaneira porque seguro que algún secreto «no habitual» podremos introducir.
El primer secreto que os recomendamos es hacer una pequeña parada en el camino hacia Pampaneira para poder visitar el Centro Budista O Sel Ling. Merece mucho la pena aunque la carretera no esté en muy buenas condiciones. Si tienes tiempo, os lo recomendamos 100%.
Pampaneira es un pueblo pequeño el cual cuenta con tan solo 321 habitantes y a 1.058 metros sobre el nivel del mar. Si eres un amante de los viajes en carretera tenemos que decir que Pampaneira está dentro de la ruta por la Alpujarra que se suele hacer en los roadtrip por España.
Si algo nos llamó la atención en nuestra última visita fue el cambio tan radical que éste ha vivido transformándolo y mejorando su imagen de cara al turismo. El antes y el después se aprecia mucho mejor cuando lo has visitado desde pequeño cientos de veces y las palabras que más dije durante nuestra visita fueron «esto no estaba» o «esto lo han puesto nuevo».
¿DÓNDE ESTÁ PAMPANEIRA?
Seguro que has visto muchas fotos sobre este pueblo y has pensado ¿dónde está Pampaneira? Pues bien, este bonito pueblo granadino lo encontramos en las faldas de Sierra Nevada, exactamente a 68,5 kilómetros de Granada capital (1 hora y 16 minutos en coche).
Pampaneira pertenece al Parque Nacional de Sierra Nevada y está declarado como conjunto histórico artístico (no nos extraña). Nuestra Granada tiene pueblos dignos de conocer y éste es uno de ellos.
✅ ¿Quieres conocer cuales son los 7 pueblos de la Alpujarra de Granada que debes conocer? Te recomendamos que hagas click en el enlace. Por supuesto, Pampaneira está entre ellos.
¿CÓMO LLEGAR A PAMPANEIRA EN COCHE?
Si quieres saber cómo llegar a Pampaneira en coche debes saber que las carreteras están en muy buen estado y es de fácil acceso. A continuación te queremos explicar cómo llegar desde Granada a Pampaneira y cómo llegar desde Málaga a Pampaneira. Son dos rutas a la Alpujarra de Granada las cuales son las más utilizadas.
🚘 Cómo llegar a Pampaneira desde Granada
Para llegar a Pampaneira desde Granada deberéis coger la carretera E-902 que pasará a ser la A-44 sin tener que desviarte. Seguiremos por la A-44 hasta la salida 164 en dirección Lanjarón, donde cogeremos la carretera N-323a y A-348 hasta Órgiva (pueblo capital de la Alpujarra Granadina). Antes de entrar en Órgiva deberemos girar hacia la izquierda para coger la carretera A-4132 que nos llevará directamente hasta el pueblo de Pampaneira.
🚘 Cómo llegar a Pampaneira desde Málaga
Llegar a Pampaneira desde Málaga requiere algo más de tiempo pero por suerte tampoco está lejos. Málaga de Pampaneira se encuentra a 129 kilómetros, por lo que en 1 hora y 50 minutos llegaremos sin problema.
Desde Málaga capital tendremos que coger la A-7 en dirección Almería y conducir alrededor de 40-50 minutos. Cambiaremos de carretera al llegar a la altura de la parte alta de Motril para reincorporarnos a la A-44 dirección Granada. Deberemos salirnos en la salida 164 dirección Lanjarón y hacer la misma ruta que hemos dejado desde Granada. Desde este punto, las carreteras a seguir son las mismas hasta llegar a Pampaneira.
🚩 Dónde aparcar en Pampaneira
Recomendamos llegar temprano porque los sitios donde aparcar en Pampaneira suelen llenarse muy rápido y podemos decir que tampoco es que haya mucha opción de aparcamiento. Lo ideal es aparcar en el primer parking que hay nada más llegar a Pampaneira, junto al ayuntamiento.
Si en este primer parking estuviera completo, deberéis seguir la carretera hacia delante y buscar opción de parking en otras zonas habilitada que hay subiendo hacia la parte superior del pueblo. Todos los parkings en Pampaneira son gratuitos.
Algo que tenéis que tener en cuenta es que Pampaneira se recorre a pie, de ahí que hagamos tanto hincapié en la importancia de encontrar aparcamiento para el coche. Una vez que aparques ya no tendrás que moverlo para nada, a no ser que desees desplazarte a otros pueblos cercanos como Bubión o Capileira.
⚠️ La Alpujarra de Granada bien podría estar en una lista de lugares imprescindibles que visitar en la provincia de Granada, por eso os ivitamos a que leáis este post para completar vuestra ruta por Granada.
¿DÓNDE DORMIR EN PAMPANEIRA?
Si buscas donde dormir en Pampaneira, queremos recomendaros uno de los mejores alojamientos en la Alpujarra que seguro os sirve de utilidad para vuestra escapada. Como hemos dicho anteriormente, Pampaneira ha cambiado mucho y se ha transformado en un pueblo perfectamente adaptado al gran volumen de turismo que recibe.
Hotel Rural Estrella de las Nieves
Ubicado en la parte alta de Pampaneira, el Hotel Rural Estrella de las Nieves es una gran opción tanto económica como en calidad se refiere y además muy bien ubicado para todo lo que hay que ver y hacer en Pampaneira. Con una valoración de 4,8 sobre 5 en Google y 9,4 sobre 10 en Booking.com, se ha convertido en uno de los hoteles rurales en la Alpujarra más demandados (y con razón).
🏨 Si no te convence este hotel en nuestro blog hay un post que escribimos sobre cómo buscar hoteles baratos en Booking.com 😜
Y es que hacer una buena ruta por la Alpujarra de Granada se ha convertido en uno de los mejores planes para hacer en España. La posibilidad de recorrer más de 80 pueblos blancos en un entorno natural tan bonito como es Sierra Nevada, es algo que llama mucho la atención de cualquier viajero.
✅ Un plan para complementar este viaje es la posibilidad de subir al Pico Veleta desde la Hoya de la Mora. Si tienes tiempo y ganas de hacer rutas de senderismo ¿qué mejor plan que ver la Alpujarra desde las alturas?
COSAS QUE VER Y HACER EN PAMPANEIRA
Muchos viajeros nos han preguntado si para visitar Pampaneira es necesario dedicarle más de un día. Nosotros siempre recomendamos que Pampaneira sea vuestro «campamento base» gracias a su ideal ubicación. Pampaneira se puede ver en una mañana e incluso en una tarde, de ahí que digamos que puede ser perfecto para alojaros en Pampaneira y seguir conociendo otros pueblos de la Alpujarra Granadina el resto de días. Sin duda Andalucía tiene muchos pueblos bonitos y la Alpujarra tiene gran culpa de ello.
¿Qué ver y hacer en Pampaneira? Como persona que tiene familia allí y que ha recorrido cada una de sus calles te recomiendo lo siguiente:
🔹 Oficina de turismo de Pampaneira
Esto es siempre algo obligatorio que todo buen viajero debe hacer cuando se dispone a conocer un lugar. Ir a la oficina de turismo de Pampaneira para que nos aconsejen sobre qué ver y hacer en el pueblo siempre es un acierto. Os invitamos a que lo hagáis porque como un local conoce su pueblo, no lo conoce nadie.
🔹 Plaza de la Libertad
Digamos que la Plaza de la Libertad de Pampaneira es el kilómetro 0 del pueblo. Todas las calles llegan hasta esta plaza y es donde encontrar la iglesia del pueblo así como varios establecimientos gastronómicos y tiendas de artesanía. Empezar vuestra ruta por Pampaneira desde esta plaza sin duda es la mejor opción.
⏱ El horario del punto de información turístico de Pampaneira es de lunes a jueves de 09:00 a 20:00 y viernes, sábados y domingos de 09:00 a 21:00.
Recuerdo que pasé una nochevieja en familia en la Plaza de la Libertad de Pampaneira y todo el pueblo se reunió con su cotillón para comernos las uvas. (También fue uno de los días que más frío he pasado)
🔹 Conocer la Iglesia de la Santa Cruz
Sin duda si hay algo que llama la atención de los pueblos blancos de la Alpujarra de Granada son las iglesias históricos de éstos. Pampaneira por supuesto tiene la Iglesia de la Santa Cruz, una iglesia localizada justo en el centro del pueblo, en la Plaza de la Libertad.
Esta iglesia fue construida en el siglo XVI y es de estilo barroco. Se construyó sobre los restos de una antigua mezquita (como la mayoría de iglesias de los pueblos alpujarreños) y es una de las cosas importantes que ver y hacer en Pampaneira.
⏱ El horario De la Iglesia de la Santa Cruz de Pampaneira es de 10:30 a 11:30 de lunes a domingo. (Domingos antes de la misa)
🔹 Beber agua en la Fuente de San Antonio
Justo al lado De la Iglesia de la Santa Cruz podremos encontrar un pequeño pilón o como también se llama la Fuente de San Antonio. Personalmente es una de las aguas más buenas que he bebido y encima tiene una leyenda muy interesante que llama mucho la atención.
Encima de sus 3 caños hay un azulejo donde pone lo siguiente:
“No digas de esta agua no beberé pues esta fuente que aquí ves es fuente de la virtud y tiene tal magnitud que a beber su agua invita, lo confirma un devoto que feligrés fue de esta iglesia y soltero que la bebe con intención de casarse ¡no falla! pues al instante novia tiene ¡ya lo ves!”
¿Estás de turismo por Pampaneira y encima buscas pareja? Ya sabes lo que tienes que hacer, beber De la Fuente de San Antonio 😜
🔹 Calle Verónica, la calle más famosa de Pampaneira
Si eres de los que les gusta hacerse tropecientas fotos y subirlas a Instagram como nosotros, no debes perderte la calle más fotografiada de Pampaneira, la Calle Verónica. (Por cierto podéis seguirnos en Instagram en @blogdelosyuyis)
Ésta calle comienza desde la parte media del pueblo hasta llegar a la Plaza de la Libertad y por el medio de ella hay una acequia que en día lluviosos transporta el agua hasta la alcantarilla que se encuentra al final de la calle. Es un rincón con encanto porque hay varias tiendas que sacan fuera sus jaranas o mantas alpujarreñas las cuales son bastante coloridas. ¿Cómo resistirse a hacerse una foto?
🔹 Entrar en sus tiendas de artesanía
Como hemos dicho anteriormente, una de las mejores cosas que ver y hacer en Pampaneira es visitar sus tiendas de artesanía. Tan solo paseando por las calles de este bonito pueblo te darás cuenta de que al final tienes que entrar para conocer más sobre este arte alpujarreño.
¿Qué encontrarás en estas tiendas? Pues encontraréis cerámicas, jaranas, chocolates, dulces típicos de la zona, embutidos y un sin fin de productos alpujarreños que acabaras comprando sí o sí. Siempre que vamos nos traemos algo, es inevitable y la calidad lo merece.
🔹 Andar por el Paseo García Lorca
Otra de las calles más bonitas de Pampaneira es el Paseo García Lorca. Está muy cambiado desde que lo visitamos hace mucho tiempo y es una de las razones por las que os decimos que Pampaneira se ha transformado de cara al turismo. Podemos decir que ha cambiado para bien porque la decoración de esta calle es para bien sin lugar a dudas.
Desde este paseo podremos obtener unas maravillosas vistas a los pueblos colindantes de Bubión y Capileira, que junto a Pampaneira forman los tres pueblos blancos del Barranco del Poqueira. Si alzáis la vista también encontraréis la cara trasera del Pico del Veleta, situado a 3.398 metros de altura.
Llama la atención las chimeneas decorativas (símbolo de las Alpujarra) que podréis encontrar en este Paseo García Lorca ubicadas en las barandillas de la calle.
🔹Visitar el Lavadero árabe
Otro de los lugares que ver en Pampaneira es el Lavadero Árabe reciéntenme reformado por el Ayuntamiento. Consta de 8 pilas de lavado y es de planta rectangular. Antiguamente era punto de reunión de los habitantes de Pampaneira donde se ponían al dia sobre las novedades de cada uno mientras hacían tareas de limpieza.
Las vistas desde el Lavadero Árabe de Pampaneira son 100% recomendables donde se puede ver la Iglesia de la Santa Cruz y las casas blancas de este pueblo alpujarreño. Como curiosidad, podemos contar que en este lavadero se grabaron escenas de la película Yerma, novela del poeta granadino Federico García Lorca.
🔹 Comprar chocolate en la Abuela ili
¿Quién es amante del chocolate por aquí? Ya os decimos que si decidís visitar Pampaneira tenéis que ir a la tienda de chocolate de la Abuela ili, aunque sabemos que cuando pases por su puerta no te vas a poder resistir.
Esta tienda familiar empezó a fabricar chocolates a finales de los años noventa y a día de hoy cuenta con varias tiendas repartidas por la provincia de Granada. Se encuentra localizada en la zona donde más ambiente hay, así que no será ningún problema encontrarla.
Nosotros compramos 2 tabletas diferentes, una de chocolate y plátano y otra de chocolate y frambuesa. ¿Lo bueno? puedes entrar y degustar pequeñas piezas antes de decidirte por uno. Vamos, el sueño de todo amante del chocolate. Pagamos 1,60 euros por cada tableta pequeña.
⏱ El horario de la tienda de chocolate la Abuela ili es de lunes a viernes de 9:00 – 14:00 y de 15:00 – 18:00. Los sábados domingos abren de 9:00 – 20:00.
🔹Disfrutar de las vistas desde cualquier terrao
Otra de las cosas que hacer en Pampaneira sin duda es disfrutar de las vistas que ofrecen los terraos en la zona alta del pueblo. ¿Qué es un terrao? pues son los tejados de las casas típicas de la Alpujarra y se convierten en excelentes miradores improvisados
¿DÓNDE COMER EN PAMPANEIRA?
La Alpujarra de Granada es también famosa por su rica gastronomía. ¿Quién no ha oído escuchar sobre el plato alpujarreño o el jamón de Trevélez? Si quieres saber dónde comer en Pampaneira te invitamos a que sigas leyendo secándote la baba de vez en cuando porque también mostraremos fotos de lo que comimos en nuestra última visita.
A continuación te recomendamos dos restaurantes en Pampaneira donde comer es una auténtica delicia. Ya te avisamos que los platos que se sirven en la Alpujarra suelen ser de gran tamaño y es cierto que a veces la gente llena antes el ojo que la tripa (lo decimos por experiencia).
Restaurante Casa Julio
Justo donde comienza la entrada del pueblo podremos encontrar el Restaurante Casa Julio. El llegar hasta él invita a querer pararte en las tiendas de artesanía que encontrarás subiendo unas escaleras. Se encuentra por el encima de la carretera principal y es uno de los restaurantes de Pampaneira que más años lleva ofreciendo comida de calidad y buen precio.
Nosotros estuvimos tomándonos unas tapas para la hora de cenas y fue todo un acierto. Nos pusieron unas alitas de pollo picantes que estaban riquísimas
Bar Restaurante Guillermo
Antes de llegar a Pampaneira, en la lado derecho, encontraréis el Bar Restaurante Guillermo el cual dispone de una terraza muy acogedora la cual se llena fin de semana sí y fin de semana también. Es por eso que recomendamos reservar con antelación para disfrutar de sus ricas raciones.
Como no puede ser de otra forma, pedimos algunos platos al centro y una variedad de raciones para formar el plato alpujarreño. ¿De qué consta el plato alpujarreño? Este plato típico de la Alpujarra debe tener huevos, patatas, chorizo, morcilla y jamón. Ya os podéis imaginar lo que cuesta levantarse de la mesa cuando te comes este plato.
QUÉ PUEBLOS VISITAR CERCA DE PAMPANEIRA
Desde Pampaneira se pueden visitar otros pueblos cercanos de la Alpujarra Granadina que sin duda merecen mucho la pena visitar. Una buena ruta en coche por la Alpujarra de Granada debe incluir estos pueblos cercanos a Pampaneira:
- Capileira: se encuentra a solo 4 km de Pampaneira y es otro de los pueblos más famosos de la Alpujarra. Es un lugar de gran encanto, con casas blancas y calles empedradas.
- Bubión: se encuentra a 8 km de Pampaneira y es el tercer pueblo de la «Tres Villas». Es un lugar tranquilo y acogedor, con una arquitectura típica de la Alpujarra.
- Mecina Fondales: se encuentra a 15 km de Pampaneira y es un pequeño pueblo con una gran riqueza histórica y cultural. Es conocido por sus casas blancas y por sus fiestas tradicionales.
- Yegen: se encuentra a 18 km de Pampaneira y es un pueblo muy tranquilo y auténtico, con una arquitectura típica de la Alpujarra. Es conocido por su rica gastronomía y por sus fiestas de verano.
- Trevélez: se encuentra a 20 km de Pampaneira y es el pueblo más alto de España. Es conocido por su jamón y por sus fiestas tradicionales.
Como podéis ver, desde Pampaneira se pueden hacer excursiones a muchos de estos pueblos y disfrutar de la naturaleza y el patrimonio de esta comarca granadina.
Esperamos que este post sobre qué ver y hacer en Pampaneira os ayude a planificar vuestra ruta por nuestra provincia. Si además de la Alpujarra queréis saber qué podéis encontrar más, os recomendamos que leáis nuestro post sobre 55 cosas que hacer en Granada.
Pampaneira sin duda os encantará y hará que queráis volver a esta comarca granadina. Nosotros siendo granadinos todavía nos queda mucho por descubrir y estamos deseando seguir conociendo lugares con encanto en la Alpujarra que nos enamore igual o más que Pampaneira.
Ponemos a vuestra disposición nuestra asesoria gratuita de viajes con la cual queremos ayudar a todos los viajeros que necesiten consejos. No dudes en rellenar el formulario si eres uno de ellos.
Encuentra los mejores vuelos entrando aquí.
Encuentra los mejores hoteles entrando aquí.
Alquila tu coche al mejor precio entrando aquí.
Seguro de viaje Intermundial, aprovecha tu 20% de descuento aquí.
Los mejores tours entrado aquí.
Reserva tu apartamento Airbnb y llévate 34€ de descuento aquí.
Pide tu tarjeta Bnext, llévate 5€ y no pagues comisiones en tus viajes aquí.