La Iglesia Ortodoxa de Altea es uno de los lugares que más sorprenden en la Costa Blanca de Alicante, al menos así para nosotros. Cuando planeamos nuestra ruta por la costa de Alicante teníamos claro que debíamos hacer una parada en este templo ortodoxo que parece sacado de un cuento. Han sido muchas las fotos y videos que hemos visto sobre este lugar y queríamos comprobar por nosotros mismo si tenía tanta mágica como otros compañeros bloggers de viajes contaban.
La Iglesia Ortodoxa Rusa de nombre original Iglesia de San Miguel Arcángel ha sido la primera iglesia ortodoxa en construirse en España, hoy en día podemos encontrar otros templos ortodoxos como el de la Magdalena en Madrid, o la Iglesia Ortodoxa de la Presentación del Señor en Tenerife entre otros. Ya os decimos que si queréis saber qué ver cerca de Altea, debéis incluir este templo religioso ya que es uno de los principales atractivos turísticos de la zona.
CONTENIDO DEL POST
¿DÓNDE ESTÁ? 📍
La Iglesia Ortodoxa de Altea está ubicada exactamente en la urbanización de «Altea Hill, a tan solo 10 minutos del centro de Altea. Podemos decir que está en mitad de las localidades de Altea y Calpe ya que de ésta última se encuentra también a solo 7 kilómetros.
¿Cómo llegar a la Iglesia Ortodoxa de Altea? 🚘
Normalmente cuando viajas a Alicante lo ideal es hacer una ruta por algunos de los pueblos bonitos que tiene la provincia. En este apartado queremos explicar cómo llegar a la Iglesia Ortodoxa de Altea desde Alicante para que la puedes incluir en tu excursión de un día por la provincia de Alicante.
Para llegar desde Alicante a la Iglesia Ortodoxa de Altea deberemos coger la carretera N-332 para salir de la ciudad hasta coger la A-70 que directamente nos llevará a incorporarnos a la carretera AP-7 donde conduciremos gran parte del trayecto. Tomaremos la salida 64 para coger la carretera CV-755. Por último nos incorporaremos a la carretera N-332 que nos llevará directamente hasta esta Iglesia Ortodoxa Rusa.
El trayecto desde Alicante hasta la Iglesia Ortodoxa de Altea dura aproximadamente 40 minutos, depende del tráfico que haya en ese momento.
✅ Conoce los beneficios de alquilar un coche y recorrer España en este post.
BREVE HISTORIA SOBRE LA IGLESIA ORTODOXA SAN MIGUEL ARCÁNGEL
Como hemos dicho anteriormente, la Iglesia de San Miguel Arcángel de Altea es fue una de las primeras iglesias ortodoxas en construirse en España. Por primera vez en 2000 años se construía un templo religioso que no tuviera relación con la religión cristiana. Que se produjera ese hito histórico en nuestro país tiene mucho que ver con la gran oleada de inmigración desde la Unión Soviética que hubo a principios de los años 90. Actualmente en la Comunidad Valenciana hay registrado más de 20.000 fieles a esta religión.
Si bien es cierto que la consagración de la Iglesia Ortodoxa de Altea fue en el año 2007, lo cierto es que su historia data desde hace muchos años atrás cuando Mikhail Bocko compró unos terrenos en el año 1996 muy cerca de la localidad de Altea, aunque éste lugar no iba a ser el definitivo para su construcción ya que finamente se comenzarían las obras en lo que hoy conocemos como «Altea Hills».
Algunos años posteriores sirvieron para pelear por el registro como Iglesia Ortodoxa fuera de Rusia. El Patriarcado de Moscú respondía negativamente a todas las peticiones que le hacían desde Altea la comunidad ortodoxa que allí residía. Finalmente en el año 1999 lograron su registro gracias al Exarcado de las Iglesias Ortodoxas Rusas de Europa Occidental.
No fue hasta el 21 de noviembre de 2002 cuando el obispo Claudiopole Michael (Storozhenko) puso la primera piedra para comenzar su construcción haciendo de la Iglesia Ortodoxa de Altea una réplica de una famosa iglesia ortodoxa rusa que data del siglo XVII. Llama la atención que todos los elementos utilizados para su construcción sean de origen ruso, bueno, todos no, las campanas de esta iglesia fueron construidas en Valladolid. Todo lo demás, desde la mano de obra, material e incluso los propios albañiles, fueron traídos desde la región de los Urales gracias a su gran experiencia trabajando con la madera.
El 11 de noviembre de 2007 se inauguró la primera Iglesia Ortodoxa Rusa en España con la presencia del coro del monasterio Danilov de Moscú además de otros cargos eclesiásticos y políticos importantes tanto de Rusia y España.

INFORMACIÓN PARA VISITAR LA IGLESIA ORTODOXA DE ALTEA
Después de conocer más sobre la historia de la Iglesia Ortodoxa de Altea, queremos dejaros información útil para que podáis realizar esta visita en vuestra ruta por Alicante. En este apartado conoceréis que ver en el interior y alrededor de este templo ortodoxo, los horarios de visita y los lugares turísticos cercanos que no debéis dejar de visitar aprovechando esta visita.
Qué ver en el interior y alrededores de la Iglesia Ortodoxa de Altea
Es importante destacar que la zona donde se encuentra este templo ortodoxo ruso en Altea tiene fácil aparcamiento, por lo que podrás aparcar sin ningún problema el coche. Nosotros aparcamos en la misma puerta y tuvimos suerte de no encontrar mucha gente haciendo la visita.
Nada más entrar podemos ver a nuestra izquierda un templo bautismal con unos bonitos jardines donde todos aquellos adultos que quieran convertirse a esta religión deberán sumergirse en una piscina. Por otro lado encontraremos nuevamente un jardín muy buen cuidado con palmeras donde podremos contemplar la Estatua de San Nicolás de Mira (Patrón de Moscú). Justo al lado de esta estatua hay un casa donde reside el sacerdote que a la vez es donde se imparten charlas religiosas a los más pequeños además de ser un comedor social.

Es obligatorio dar la vuelta a esta Iglesia Ortodoxa de Altea para contemplar toda su arquitectura. De hecho, si quieres entrar a la iglesia deberás hacerlo por el lado derecho que es donde está la puerta de entrada. No podéis dejar de ver el gran mosaico de el «Pantocrator» en la parte de atrás de la Iglesia y que es visto incluso desde la carretera. Este mosaico representa a Cristo de cuerpo entero.

Visitar el interior de la Iglesia de San Miguel Arcángel es una de las mejores cosas que hacer. Dentro podréis observar el Iconostasio (el altar mayor en una iglesia católica) y su imponente cúpula con una bonita decoración siguiendo los principios que marca la iglesia rusa-ortodoxa. Como todo templo religioso es obligatorio guardar silencio y respetar durante todo el tiempo que decidamos permanecer en su interior. Nos llamó la atención las velas encendidas sobre arena como símbolo de oración


Horario de visita 🕰️
El horario para visitar la Iglesia Ortodoxa de Altea es amplio ya que se encuentra abierta durante todos los días, solo debes tener en cuenta las horas de apertura y cierre dependiendo del día de tu visita.
- De lunes a viernes: 10:00 a 18:00 horas.
- Sábados: 10:00 a 20:00.
- Domingos: 08:00 a 18:00 horas.
Precio de la entrada 💶
La entrada a la Iglesia Ortodoxa de Altea es gratuita, por lo que podrás pasear por sus alrededores y visitar el interior sin tener que pagar nada.
Lugares para visitar cerca
Como hemos dicho antes, hay muchos lugares que visitar cerca de la Iglesia de San Miguel Arcángel de Altea. Al encontrarse entre dos importantes localidades alicantinas, la oferta para complementar la visita es variada. Nosotros después de visitar la Iglesia Ortodoxa de Altea pusimos rumbo a Calpe, pero además de eso podréis visitar estos otros lugares cercanos:
- Visitar Calpe: Se encuentra muy cerca y es uno de los pueblos más bonitos de Alicante. Sin duda hay mucho que ver y hacer en Calpe, como os contamos en éste otro post.
- Conocer la Cúpula del Mediterráneo: ¿Qué es? pues así se le llama a la localidad de Altea. Sin duda otra visita imprescindible en tu ruta por la Costa Blanca.
- Cala Mascarat: Es una pequeña cala a tan solo 4 kilómetros de la Iglesia Ortodoxa de Altea, para muchos locales es una de las calas más bonitas y tranquilas de Alicante.
- Visitar la ciudad de los rascacielos: Si ya conocéis Calpe y Altea podréis hacer una escapada a Benidorm y disfrutar de sus enormes rascacielos. Recomendamos visitar el mirador del Gran Hotel Bali.
- Disfrutar en Terra Mítica: Un plan perfecto si vas con niños es complementar tu visita con un día de diversión en Terra Mítica. Tan solo 21 kilómetros separan la Iglesia Ortodoxa Rusa del parque de atracciones de Benidorm,
Os dejamos nuestro reel de Instagram visitando la Iglesia Ortodoxa de Altea. Podéis seguirnos para disfrutar de nuestro contenido.
🔎 Mira estos otros post sobre la provincia de Alicante y Valencia:
- Todos los sitios que ver en Torrevieja
- 12 cosas que ver y hacer en Alicante
- Visitar el Castillo de Santa Bárbara en Alicante
- La Laguna Rosa de Torrevieja
- 5 pueblos de Alicante que no debes perderte
- Qué ver en Villajoyosa – 10 lugares imprescindibles
- Visitar la fábrica de Chocolates Valor en Villajoyosa
- 5 cafeterias en Alicante
- Lugares interesantes que ver en Valencia


Y hasta aquí nuestro post sobre la Iglesia Ortodoxa de Altea, sin duda un lugar curioso y diferente para visitar en Alicante. A nosotros nos gustó bastante ya que somos amantes de la arquitectura en iglesias y catedrales, de igual manera si no eres muy religioso seguro que te llama la atención ver una iglesia rusa construida con elementos traídos de su propio país.
PLANIFICA TU VIAJE
🛩 Encuentra los mejores vuelos entrando aquí.
🏨 Encuentra los mejores hoteles entrando aquí.
🚘 Alquila tu coche al mejor precio entrando aquí.
🚑 Seguro de viaje Intermundial, aprovecha tu 20% de descuento aquí.
🏛 Los mejores tours entrado aquí.
🏠 Reserva tu apartamento Airbnb y llévate 34€ de descuento aquí.
💸 Pide tu tarjeta Bnext, llévate 5€ y no pagues comisiones en tus viajes aquí.
Estuvimos el año pasado por Altea de pasada y no sabíamos de su existencia, tenemos que volver porque nos ha encantado. El artículo está genial. Un saludo.
Merece mucho la pena la visita chicos. Si bonita es por fuera por dentro lo es aún más.
¡Mil gracias!