Mejores consejos para viajar a Bali que debes saber

Ya teníamos ganas de escribir un post sobre consejos para viajar a Bali. Sin duda este destino asiático marcó un antes y un después en nuestro viajes por el mundo. Cocimos cómo con tan poco se puede disfrutar mucho y que la sencillez de un simple arrozal en Ubud no tiene que envidiar a una gran ciudad como Singapur o Nueva York.

Anuncio

Después de hacer una buena ruta en moto por Bali durante 12 días, queremos contaros cómo preparamos nosotros este viaje (nuestra luna de miel) y qué es lo que tenéis que tener en cuenta para vuestra experiencia sea lo más completa posible. Siempre decimos que todo depende mucho del tipo de viajero que seas así que si después de leer todos nuestros consejos prácticos para viajar a Bali crees que esta información te puede ayudar, eres de los nuestros, viajero aventurero y libre.

Toda buena planificación de viaje debe tener un antes y un después. Es importante obtener información previa del destino que se visita porque vivimos en un mundo tan maravilloso que lo que necesitas en un lugar no lo necesitas en cualquier otro (por eso nos encanta tanto el viajar a lugares distintos). Es recomendable conocer sobre la cultura, gastronomía, clima, salud, oferta turística y tradiciones entre otras muchas cosas más.

En este apartado queremos daros algunos consejos antes de viajar a Bali para que la planificación viajera tenga una base que hará que nuestro viaje lo tengamos controlado de principio a fin.

Documentos necesarios para viajar a Bali

¿Necesito pasaporte o visitado para viajar a Bali? Para los españoles no es obligatorio sacarte ningún tipo de visado pero sí necesitas tener en vigor el pasaporte con más de 6 meses de validez. Puedes entrar a la isla de Bali durante un máximo de 30 días solamente con tu pasaporte. En caso de que quieras estar más de 30 días, deberás sacarte un visado de turista y pagar las tasas en el aeropuerto de Bali a vuestra llegada. Cuando se terminen los 30 días podrás renovarlo nuevamente.

¿Tengo que sacarme el carnet internacional para conducir?

Si tienes pensado alquilar moto o coche en Bali nosotros recomendamos obtener el carnet internacional de conducir para que no hay ningún tipo de problemas. La policía en Bali no es que sea muy «legal» y aunque sabemos que hay viajeros amigos que han conducido sin carnet, lo mejor es no arriesgarse y por solo 10,10 euros en cualquiera oficina de la dirección general de tráfico en España puedes hacerte con él. Solo debes presentar una fotografía y el carnet de conducir nacional y se tramita en poco tiempo.

¿Cuál es la duración máxima del carnet internacional de conducir? La duración máxima es de un año, así por lo general podrás conducir en Bali sin ningún tipo de problema. Como hemos dicho antes, mejor llevar todos los documentos en regla para evitar cualquier malentendido o problema.

permiso conducir internacional
Foto: El Periodico
Anuncio

¿Cuándo viajar a Bali?

Vale, la pregunta del millón…¿Cuándo viajar a Bali para que no me pillen las lluvias torrenciales? Esta pregunta no debe faltar en cualquier información sobre consejos para viajar a Bali.

Cuando planificamos nuestro viaje a Bali fue una de las informaciones que más estuvimos mirando porque no queremos pasarnos nuestra luna de miel en el hotel metidos. Tuvimos la suerte de saber que la estación seca compren los meses de abril a septiembre por lo que podríamos disfrutar de los últimos momentos de este clima en nuestro viaje, de hecho, solo nos llovió una tarde.

Bali tiene un clima tropical monzónico porque se encuentra bastante cerca del Ecuador. Los días son cálidos aunque las lluvias y tormentas son muy impredecibles. Puedes estar a 30 grados bañándote en la playa que te caiga una tromba de agua durante las 2 horas siguientes. Hay que tener claro que Bali solo tiene dos estaciones (no como España que tiene cuatro).

  • Estación seca: Meses comprendidos entre abril y septiembre
  • Estación húmeda: Meses comprendidos entre octubre y abril.

Dicho esto lo ideal es viajar a Bali durante los meses de abril a septiembre para asegurarnos que obtendremos más días calurosos y con sol que de lluvia y tormentas (aunque el chubasquero viene bien durante todo el año).

ℹ️ Conoce más detalles sobre la mejor época para viajar a Bali e Indonesia en este post.

¿Cuántos días necesito para viajar a Bali?

Es muy importante que en la planificación del viaje a Bali tengáis muy en cuenta los días que podéis dedicarle a la isla porque sin duda Bali tiene mucho que ver. Además, Bali no solo es una isla, también hay otros lugares que forman parte de Bali como las Islas Gili y las Islas Nusas que por lo general se meten dentro del itinerario de viaje.

Para nosotros, una media de 2 semanas es el tiempo ideal para poder conocer la isla de Bali tranquilamente y a tu bola. Nosotros solo pudimos estar 12 días y nos quedaron algunas por ver, es por eso que pensamos que 14 o 15 días es el tiempo ideal para irte de la isla como un balinés más.

consejos para viajar a bali

¿Dónde encontrar vuelos baratos a Bali?

Nuestro buscador de vuelos favorito es Skyscanner. En él hemos encontrado siempre las mejores ofertas de vuelos tanto nacionales como internacionales ya que a la hora de buscar fechas, horario y compañías tiene mucha flexibilidad y puedes encontrar gran variedad de vuelos que se ajusten a tus necesidades. Aquí encontramos nuestros vuelos a Nueva York por tan solo 185 euros ida y vuelta por persona y por supuesto nuestros vuelos del viaje a Bali económicos que hicimos mediante estas conexiones:

Málaga – Londres / Londres – Singapur / Singapur – Denpasar (Bali). Los vuelos de Málaga a Londres nos costaron 25 euros, el de Londres a Singapur 170 euros y el vuelo de Singapur a Denpasar 43 euros. Todos estos precios fueron por persona pero aún así…¡Vaya precios!

Cómo ahorrar dinero en vuelos es algo que no debe faltar en esta lista de consejos para viajar a Bali y no hemos querido que faltara nuestra recomendación a la hora de buscar vuelos baratos.

¿Mochila o maleta?

Todavía recordamos la que liábamos en nuestras redes sociales preguntando a viajeros que ya habían ido al Sudeste Asiático si era mejor llevar a Bali mochila o maleta…😅 Después de mucho tiempo entendimos que era mejor llevar mochila y más si tu viaje lo planificas con un «viaje de aventura». ¿Qué quiere decir? que no vas a parar en el mismo sitio más de 2 o 3 días y vas a cambiar de lugar constantemente.

Fue mucho más cómodo meter y sacar la ropa de la mochila y por supuesto fue más fácil y ligero llevarla de un lado a otro. Nosotros compramos dos mochilas de viaje modelo Forclaz de 50 litros en Decathlon. El precio de cada mochila fue de 43 euros y la verdad es que hoy en día la utilizamos mucho para ir de camping por España.

La prueba de que es mucho mejor llevar mochila a Bali, es que cuando quisimos ir a las Islas Nusas tuvimos que subirnos al marco desde la orilla porque no había pasarela. ¿Os imagináis ir por la arena de la playa y subir al barco desde el agua con una maleta? Hubiera sido todo un desastre.

consejos-para-viajar-a-bali

¿Qué ropa llevar a Bali?

Como hemos dicho en el punto de «Cuando viajar a Bali», el clima de la isla es cálido, así que lo mejor es llevar ropa veraniega que no ocupe mucho en la mochila. A continuación os dejamos una pequeña lista de qué ropa llevar a Bali imprescindible:

  • Ropa interior.
  • Calcetines de verano.
  • Camiseta corta o tirantes.
  • Vestidos.
  • Pantalones cortos y largos.
  • Camisas de lino.
  • Pijamas de verano.
  • Chubasquero con capucha.
  • Gorras o sombreros.
  • Bañadores y bikinis.
  • Diferentes tipos de calzado: Zapatillas deportivas, chanclas o sandalias y escarpines para la playa.

Consejo de los consejos para viajar a Bali: Lleva la maleta casi vacía y tráetela llena. Hay muchos mercadillos donde podrás comprar ropa a precios de ganga y así también traerás ropa de recuerdo para que puedas llorar al recordar el viaje cuando la veas en el armario de casa meses después 😂

consejos para viajar a bali

¿Es necesario que cambie dinero antes de viajar a Bali?

Nosotros te recomendamos que pagues siempre con tarjeta pero no está de más llevar siempre dinero suelo en la cartera para pequeñas compras (agua, gasolina, snacks…) Lo que nosotros hicimos es pasar el dinero de nuestra cuenta corriente a la Tarjeta Bnext que al pagar con ella fuera de España no te cobran comisiones y si te las cobran por error, te las devuelven al poco tiempo. Esto lo hacemos siempre que viajamos al extranjero y la verdad es que es una. manera de viajar económicamente a la que nos hemos acostumbrado.

De igual forma, si quieres llevar dinero en moneda local (rupia indonesia), puedes pedir el cambio de moneda en páginas web como Exact Change donde en pocos días y garantizándote el mejor cambio, el dinero te llegará a tu casa antes del viaje.

Contratar seguro de viaje para viajar a Bali

Esto es una de las cosas más indispensables a la hora de planificar un viaje no solo a Bali, si no a cualquier parte del mundo (y más con las condiciones que vivimos actualmente). Reservar un seguro de viaje te evitará problemas antes, durante y después del viaje. Nosotros siempre reservamos nuestro seguro de viaje con InterMundial Seguros, un referente en seguros de todo tipo pero especializado en asegurar viajeros por todo el mundo. Además, si estás leyendo este post te recomendamos que lo contrates desde nuestro enlace porque así puedes aprovechar el 20% de descuento que te ofrecen por ser nuestro lector.

🤔 ¿No lo tienes claro todavía? Lee nuestro post sobre viajar con la cobertura Covid-19 con la tranquilidad necesaria en estos momentos.

¿Tengo que vacunarme para viajar a Bali?

Al igual que nos pasó con nuestra duda de las maletas o mochila, preguntamos mucho a otros viajeros sobre las vacunas para viajar a Bali. Encontramos mucha información sobre este tema y todos coincidían en una cosa, «mejor prevenir que curar».

No es obligatorio vacunarse para viajar a Bali pero si es recomendable. Las vacunas recomendables son contra la Hepatitis A y B y en tu centro de salud más cercano te las pondrán sin ningún problema.

CONSEJOS DURANTE TU VIAJE A BALI

Si antes hemos visto algunos consejos antes de viajar a Bali, ahora vamos a contaros otros consejos durante tu viaje a Bali. Tan importante son unos como otros para que tu viaje a la isla de los Dioses sea el mejor viaje tu vida (como lo es para nosotros).

La seguridad en Bali

Este apartado es de los que dan miedo leer y también escribir, pero es uno de los apartados más importantes para hacerte una idea de cómo es la seguridad en Bali. Lo primero que debes tener en cuenta es que Bali es una isla volcánica. ¿Qué quiere decir esto? pues que se encuentra en una zona altamente sísmica y los terremotos, tsunamis y erupciones de volcanes se encuentran a la orden del día. ¿Entiendes ya por qué es importante viajar con seguro de viaje a Bali?😂

Indonesia está dentro de los países seguros en términos de delincuencia y criminalidad, no obstante al ser un país como mucho turismo siempre suele haber carteristas en algunas zonas donde se debe andar con mil ojos. Como en todos los lugares con mucho turismo, siempre habrá alguien que intente timarte o robarte la cartera o móvil, pero contra eso solo podemos estar atentos y no solo lo puedes sufrir en Bali, sino en otros muchos sitios del mundo. De hecho, en nuestra memoria solo tenemos recuerdos de gente local honrada que nos ayudaba mucho cada vez que nos perdíamos con la moto (que fueron unas cuantas veces).

¿Es Bali tan barato como dicen?

Podríamos decir que lo más caro de un viaje a Bali es el llegar hasta la isla y no os estaríamos engañando. Al hacer el presupuesto de nuestro viaje a Bali nos quedamos bastante sorprendidos y fue el detonante para elegir esta isla de Indonesia para nuestro viaje de luna de miel, antes que otras opciones como era Ruta 66 y viaje por la Costa Oeste de Estados Unidos.

Si miramos la conversión del euro con la moneda de Bali (rupia indonesia IDR) podemos comprobar a día de hoy que 1 euro = 16,939.07 IDR. Como todo en esta vida todo dependa de lo rápido que sea a la hora de gastar dinero. En Bali podrás encontrar alojamiento desde 10 euros la noche hasta 700 si no miras por el dinero. Otro punto importante es el gasto de comida en Bali, nosotros gastamos una media de 6 euros por persona en cada comida que incluía (plato, bebida y postre o café). Por ejemplo una botella de un litro de cerveza cuesta 1 euro 🤤 ¡Qué tiempos!

El alquilar una moto en Bali también puede llegar a ser barato si sabes regatear. Nosotros pagamos entre 3 y 5 euros por día y llenar el depósito de la moto apenas costaba 2 euros. Ya te decimos, tienes que saber muy bien regatear porque suelen inflar los precios porque los balineses ya saben con antelación que vas a bajar el precio.

Podemos decir que Bali es barato pero todo depende de uno mismo. Nosotros somos de los que por muy barato que sea un destino sabemos controlar el gasto, hay otras personas que no son así y son más de derrochar. ¿Tú de cuál eres?

Cambiar dinero en Bali

Otro punto importante que no debe faltar en estos consejos para viajar a Bali es el tema económico estándo ya en la isla. Si te encuentras en la isla también encontrarás muchas tiendas donde cambiar dinero en Bali, solo tendrás que comparar cuál tiene el mejor cambio para que conseguir de esta manera la mayor cantidad de dinero. Hay que tener mil ojos porque siempre hay alguna tienda que se sube a las barbas y hay momentos de urgencia que crees no tener más remedio, pero lo cierto es que en la zona de Ubud hay una tienda para cambiar dinero cada 100 metros.

En estas tiendas te llamará la atención el cambio de moneda con respecto a otros países. A nosotros nos llamó mucho la atención la Libra esterlina porque el cambio era inmenso. 1 Libra Esterlina = 19.228,7 IDR cuando el euro está a 1 Euro = 16,939.07 IDR.

Internet en Bali ¿Cómo lo consigo?

Al igual que las tiendas de cambio de moneda, encontrar tiendas donde comprar tarjetas Sim para tu móvil será muy fácil e incluso podrás recargarlas cuando lo necesites.

Nosotros al hacer escala en Singapur aprovechamos el wifi del Aeropuerto Changi esperando que saliera nuestro próximo vuelo a Bali. Una vez en el Aeropuerto de Denpasar buscamos una tienda de telefonía donde poder comprar nuestras tarjetas prepago de internet en Bali. Por el precio de 50.000 rupias podrás comprar un pack de tarjeta Sim + 3 GB, después conforme vas gastando pues vas recargando (como lo hacíamos antiguamente). Ya os decimos que en zonas de restaurantes y hoteles podrás aprovechar el wifi pero si vas a hacer una ruta en moto por la isla de Bali los datos volarán rápido ya que tendrás el GPS puesto todo el tiempo.

Hay que tener en cuenta que en Indonesia hay 4 compañías principales de teléfono que son: IM3 Ooredoo, Telkomsel, 3 (Tri) y XL Axiata. De todas ellas la que más cobertura y mejor calidad de internet tiene es Telkomsel.

¿Dónde alojarse en Bali?

Buscar donde dormir en Bali depende mucho de la ruta que desees hacer para conocer esta bonita isla. En este blog escribimos un post sobre nuestros hoteles en Bali que puede que te sirva de ayuda pero como ya decimos, si tu ruta es diferente a la nuestra tendrás que encontrar otros alojamientos en Bali. De igual manera las mejores zonas donde alojarse en Bali son también las más turísticas, por lo que te vamos a hacer una pequeña lista para que puedas comenzar a buscar hoteles o villas para tu viaje a Bali.

  • Seminyak
  • Canggu
  • Ubud
  • Uluwatu
  • Jimbaran
  • Candidasa
  • Islas Gili
  • Islas Nusa
  • Sanur
  • Lovina

🏨 ¿Quieres saber cómo ahorramos nosotros en hoteles? Mira este post donde hablamos sobre cómo buscar hoteles baratos en Booking.com.

Hotel Green Field Ubud

Como podéis ver hay muchas zonas importantes en Bali para buscar tu mejor hotel. Os dejamos el mapa de Booking con todos los hoteles para que os hagáis una idea del precio de los hoteles en Bali.

Booking.com

¿Cómo moverse por Bali?

Sin duda algo con lo que disfrutamos mucho fue moviéndonos de un lado a otro de la isla de Bali para conocer todos sus encantos. ¿Cómo moverse por Bali? nosotros lo tenemos claro —> 🛵 la mejor forma de moverse en Bali es en moto.

¿Por qué moto y no coche? Las carreteras en Bali son carreteras locales y nacionales, no hay autovías y grandes vías, por lo que las carreteras son estrechas y con mucho tráfico. Lo mejor para desplazarse de un punto a otro de Bali es alquilar una moto y hacer una ruta por libre. Para que os hagáis una idea de las distancias en Bali nosotros tardamos en llegar a Uluwatu desde Canggu 1 hora aproximadamente. 

En situaciones de tráfico intenso (que lo hay muy a menudo) puedes meterte entre los coches o pasar por los bordes y eso te permite ahorrar tiempo. Conocemos amigos viajeros que se pasaron mañanas y tardes enteras para llegar de un lugar a otro. Nosotros pudimos hacer una ruta por el sur de Bali en tan solo un día.

Te llamará la atención ver que en los parkings de motos, todas y en cada una de ellas se encuentra el casco del piloto en el espejo retrovisor. Puedes dejar el casco ahí y cuando vuelvas estará donde mismo. Incluso podemos decir que en un despiste nos olvidamos las llaves de la moto puestas y al volver de la excursión estaban ahí nuevamente (esto pudo ser suerte también 😅

ℹ️ Consejo importante: Intenta no estar mucho detrás de los coches porque la calidad de aire en Bali está muy marcada por culpa de los atascos infinitos que se forman. Nosotros estuvimos 5 minutos detrás de un coche y se nos puso la cara negra como el hollín.

consejos para viajar a bali

Gastronomía de Bali

¿Necesitas más consejos para viajar a Bali? Tienes que probar su excelente gastronomía. Podemos decir que no sabíamos nada de la gastronomía de Bali y al volver de la isla solo hacemos buscar recetas de platos balineses para hacer en casa. En  Bali encontrarás mezclas culinarias que vienen de China, Malasia, India o Europa. Es el paraíso de cualquier amante de la gastronomía.

La base de alimentos que encontraremos en los diferentes platos balineses son el arroz, pasta, verduras, marisco y variedad de carnes como la del cerdo, pollo y pato. De entre todos los platos que pudimos probar en Bali nos quedamos con Nasi Goreng, Mie Goreng y Chicken Satay.

Siendo un destino tan turístico, en sus calles podrás encontrar cualquier tipo de restaurante así que la leyenda de que solo vas a comer arroz y pollo ya está pasada de moda. Nosotros comimos varios días en restaurantes italianos e incluso en un restaurante español.

ℹ️ Si quieres cenar con un atardecer mágico puedes hacerlo en el Restaurante La Laguna Bali Beach Club.

gastronomía de bali
Chicken Satay

No intentes visitar todos los templos de Bali

Seguro que estás leyendo esto y estás diciendo ¿cómo no voy a ir a todos los templos de Bali? ya te decimos nosotros que es casi imposible. En Bali hay más de 10.000 templos y muchos de ellos son casas privadas. Pero no os preocupéis que hace poco escribimos un post sobre los 15 mejores templos de Bali que seguro os sirve de ayuda para elegir cuales visitar.

Amanecer en el templo Tanah Lot

Actividades que hacer en Bali

Es increíble como en una isla de 5.780 kilómetros cuadrados puede haber tantas cosas que hacer. Es muy importante saber qué vas a elegir para así tener un itinerario fijo y definido, esto te ayudará a ahorrar tiempo y poder visitar muchos más lugares turísticos en Bali.

A continuación os recomendamos algunas actividades que hacer en Bali que no debes perderte para vivir la experiencia al máximo. Si bien la isla de los Dioses parece un destino para tumbarse a la bartola, nosotros llegamos al hotel todas las noches con agujetas en las piernas 😂

Sin duda una de las zonas donde más cosas hay interesantes es Ubud. Nosotros le dedicamos 5 días completos. Tenemos un post en el blog sobre que ver y hacer en Ubud donde te recomendamos reservar algunas actividades para hacer de tu viaje un viaje inolvidable.

Viajar a las islas cerca de Bali

En toda lista de consejos para viajar a Bali debe estar el visitar las islas cerca de Bali. Nosotros tuvimos la suerte de visitar las islas de Nusa Lembongan, Nusa Penida y Nusa Ceningan. Cogimos un barco desde Sanur hasta Nusa Lembongan donde nos sirvió de campamento base para visitar las dos islas restantes. El trayecto lo reservamos con la empresa Rocky Fast Cruise y no tardamos más de 30 minutos en llegar. (El yuyi se mareó mucho 🤢)

Esta empresa nos recogió en una furgoneta en Candidasa y nos llevó hasta el punto de embarque en Sanur. Fue todo muy cómodo y el precio por persona fue de 250.000 IDR (14 euros aproximadamente) billete de ida. El precio de vuelta fue el mismo.

consejos para viajar a bali
Kelingking Beach en Nusa Penida

¿Qué productos de Bali comprar de recuerdo?

No te puedes volver de Bali sin traerte algo de recuerdo que te haga sentir nostálgico cuando recuerdes tu bonito viaje a este paraíso. Como hemos dicho más arriba, si vas con poca cantidad de ropa en la mochila tendrás más espacio para comprar ropa en Bali que luego te servirá de recuerdo. Además de esto, también puedes comprar otros regalos o souvenirs de Bali como los que te contamos en esta lista:

  • Bolsos balineses.
  • Jabones y aceites esenciales ecológicos.
  • Esculturas artesanas balinesas.
  • Varitas de Incienso para meditación.
  • Collares y accesorios balineses.
  • Sarong balinés (Te hará falta para entrar en los templos)
  • Pantalones «aladines» y vestidos.
  • Máscaras utilizadas para rituales.
  • Pinturas de artistas locales.
  • Joyería de plata fabricadas a mano.
  • Figuras e imanes.
consejos para viajar a bali
Mercado de Ubud

Y hasta aquí nuestros consejos para viajar a Bali, esperamos que estas 3.500 palabras te sirvan de ayudar para planificar tu viaje a la isla de los Dioses. Si algo tenemos claro es que volveremos a disfrutar de este pequeño paraíso en mitad de los mares de Java y Flores y esperamos hacerlo pronto.

PLANIFICA TU VIAJE 

🛩 Encuentra los mejores vuelos entrando aquí.

🏨 Encuentra los mejores hoteles entrando aquí.

🚘 Alquila tu coche al mejor precio entrando aquí.

🅿️ Aparca fácil y rápido en cualquier ciudad con Parkimeter aquí.

⛑️ El mejor comparador de seguros de viajes haciendo haciendo click aquí.

🚑 Seguro de viaje Intermundial, aprovecha tu 20% de descuento aquí.

🏛 Los mejores tours entrado aquí. 

Anuncio

Deja un comentario