Visitar el Castillo de Santa Bárbara es una de las mejores cosas que hacer en Alicante, de eso no hay ninguna duda. Esta fortaleza es uno de sus grandes atractivos turísticos y no es para menos, historia y arte se dan la mano para resaltar el gran patrimonio cultural que tiene la ciudad de Alicante.
Desde que comenzamos a planificar nuestra ruta por la Costa Blanca, sabíamos que debíamos visitar el Castillo de Santa Bárbara en Alicante, tantas veces visto en fotos y videos, nos hacía tener unas ganas tremendas de poder conocerlo en persona. Ya os decimos que la visita merece mucho la pena y que no os va a defraudar. Añade este castillo a la lista de cosas que ver y hacer en Alicante porque irte de la capital alicantina sin visitarlo puede ser uno de los mayores errores que cometas y después, te vas arrepentir 😅
Desde este blog de viajes en pareja queremos infórmate de todo lo que debes saber para visitar el Castillo de Santa Bárbara y aprovechar la experiencia al máximo, decimos experiencia porque visitar sitios con historia como este sin duda lo es, al menos para nosotros. En este post os contaremos muchas cosas sobre el castillo más importante de Alicante, la historia que tiene este castillo, dónde se encuentra exactamente, las diferentes formas que hay de subir hasta él, horarios y precios así como todo lo que hay en su interior.
Si queremos saber el origen del Castillo de Santa Bárbara en Alicante, tendremos que remontarnos hasta el siglo IX, cuando los musulmanes dominaban la península ibérica aunque bien es verdad que en sus alrededores se han encontrado restos arqueológicos de la Edad de Bronce, Ibéricos y también de la época romana.
¿Por qué se llama Santa Bárbara? Porque Alfonso X el Sabio fue quien la tomó a los árabes el día 4 de diciembre de 1248, dicho día 4 de diciembre se celebra el día de Santa Bárbara. El Castillo de Santa Bárbara ha sido remodelado en diferentes ocasiones, tanto Jaime II, Pedro IV de Aragón y Carlos I, construyen y remodelan el castillo en varias ocasiones según sus gustos y necesidades. La gran reforma del Castillo de Santa Bárbara la llevó a cabo Felipe II de España quien ordenó la mayoría de edificaciones que hoy en día podemos contemplar.
Como no puede ser de otra manera, el Castillo de Santa Bárbara también sufrió graves daños ocasionados por las tropas francesas primero y luego mediante la Guerra Civil Española donde se usaba para recluir a los prisioneros del Bando Nacional en un principio y posteriormente a los prisioneros que apoyaban la Segunda República. Hasta el año 1939, el Castillo de Santa Bárbara de Alicante sirvió también como campo de concentración franquista.
Este castillo de Alicante, desde 1940 hasta el año 1963, quedó en ruinas y abandono, fue entonces cuando se empezó a remodelar y a construir ascensores para su subida a lo alto del monte Benacantil, para hacer de este castillo uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad de Alicante.
Justo en el monte de Benacantil podremos ver la famosa «Cara del Moro», que como su leyenda cuenta, el gobernante árabe quedó petrificado como castigo de Alá por no cumplir una promesa que le hizo a su hija Zahara. ¿Quieres conocer toda la historia? Puedes leerla en este enlace.

VISITAR CASTILLO DE SANTA BÁRBARA EN ALICANTE
Visitar el Castillo de Santa Bárbara era una de las cosas que más ganas teníamos en nuestra visita a Alicante en un día. Somos muy apasionados de la historia y la arquitectura y si visitas un castillo como éste, el interés y la diversión está asegurada. Mira esta información importante 👇
¿Dónde está?
El Castillo de Santa Bárbara lo podréis encontrar en el centro de Alicante, ubicado en el monte Benacantil como hemos dicho anteriormente. Este monte tiene una altura de 167 metros de altitud sobre el nivel del mar y sin duda podrás obtener unas vistas bonitas de Alicante como también podrás ver el castillo desde muchas partes de la ciudad.
Cómo subir hasta el Castillo de Santa Bárbara
Existen diferentes formas de subir al Castillo de Santa Bárbara. A continuación os contamos todas y cada una de ellas y cuál fue la que nosotros elegimos finalmente.
🚶Andando: Desde el centro de Alicante podrás subir hasta el castillo desde varios puntos de la ciudad como pueden ser el barrio de Santa Cruz, Parque de la Tuna o Parque de la Ereta. El tiempo aproximado es de 20 minutos y por el camino podrás ir observando las increíbles vistas a la ciudad de Alicante.
🚍 Autobús: Para llegar en autobús al Castillo de Santa Bárbara lo podrás hacer de dos formas diferentes. Podrás coger el autobús turístico de Alicante llamado Turibus, una opción ideal si no dispones de mucho tiempo para visitar Alicante. El precio de este autobús turístico es de 10 euros por persona y podrás cogerlo tantas veces como desees durante 24 horas. También puedes coger el transporte público a través de las líneas 9, 21, 22, 23, 24, C-6, estas líneas te dejarán en los alrededores del monte Benacantil y solo tendrás que hacer la subida.
🚘 Coche: También puedes subir en coche hasta el Castillo de Santa Bárbara aunque tendrás que dejarlo en uno de los parkings gratuitos que hay en la subida del monte Benacantil. Nosotros lo dejamos en el parking de la Ereta y subimos caminando durante 5 minutos. Es una opción recomendada si no dispones de mucho tiempo para ver Alicante, después podrás desplazarte hasta tu siguiente punto turístico.
🛗 Ascensor: Una de las mejores opciones para subir al Castillo de Santa Bárbara en Alicante es hacerlo en ascensor. Para acceder a este ascensor tendrás que recorrer un túnel en la calle Jovellanos número 1. En tan solo unos minutos estarás en lo alto del monte Benacantil. El precio del ascensor es de 2,70 euros. (Durante la pandemia no está disponible su uso).

Qué ver en el Castillo de Santa Bárbara
Para visitar el Castillo de Santa Bárbara hay que dividirlo en tres zonas, son las tres zonas en las que se divide esta fortaleza y que te servirán de guía para saber la localización de todos lo que ver en el Castillo de Santa Bárbara.
🔹 El recinto inferior es por donde entramos al castillo, data del siglo XVIII y es donde se encuentran zonas tan importantes como el Revellín del Bon Repós, que actualmente es una zona de aparcamiento.

🔹 En el recinto intermedio podrás disfrutar de varios enclaves que marcaron una época en este castillo y que datan del siglo XVI. Entre otras muchas cosas no puedes perderte el Salón Felipe II, Cuerpo de Guardia, Patio de Armas, Baluarte de la Reina y la ermita de Santa Bárbara en ruinas. También puedes hacer una visita al MUSA (Museo de la Ciudad de Alicante), sin duda una de las mejores cosas que puedes hacer para entender muchas cosas a la hora de visitar el Castillo de Santa Bárbara.

🔹 El recinto más alto es en el que podrás disfrutar de unas bonitas vistas a Alicante. Esta zona es llamada «La Torreta» ya que en ella se encuentra la Torre del Homenaje así como restos antiguos que datan de entre los siglos XI y XIV. En el recinto más alto podremos encontrar dependencias como la Casa del Gobernador, Parque de Ingenieros y el Baluarte de los Ingleses. La explanada donde podrás contemplar uno de los mejores atardeceres en Alicante se llama Macho del Castillo, donde se ubicaba la antigua alcazaba.

En los recintos intermedio y más alto, podremos ver figuras de metal que representan ejércitos defendiendo la fortaleza, imposible no hacerse una foto simulando un ataque (al menos para mi) 😅

Horarios y precios
La entrada al Castillo de Santa Bárbara es gratuita, por lo que es una gran razón para no perderte esta visita además de su gran historia. El horario para visitar el Castillo de Santa Bárbara es de 10:00 a 20:00 todos los días de la semana aunque a las 19:15 será el último acceso al castillo. Procura estar antes de esa hora para poder tener hasta las 20:00 para visitarlo.
Tours y excursiones
Si eres de los que prefieren visitar el Castillo de Santa Bárbara y Alicante a través de tours y excursiones, existe la posibilidad de reservar visitas guiadas así como diferentes tours que harán que conozcas de forma más detallada todo lo que este castillo y la ciudad alicante ofrecen al viajero.
Puedes hacer una visita guiada por el Castillo de Santa Bárbara para comenzar la visita a una de las fortalezas más grandes de España. Si eres amante de los free tour puedes hacer uno por la ciudad de Alicante reservando aquí. Incluso puedes hacer un tour de tapas por Alicante para conocer lo rico que se come en esta bonita ciudad mediterránea.

COSAS QUE VER CERCA DEL CASTILLO DE SANTA BÁRBARA
Como hemos dicho anteriormente, visitar el Castillo de Santa Bárbara es fácil ya que se encuentra en pleno centro de Alicante. Esto también es una ventaja para seguir visitando otros sitios importantes cerca del Castillo de Santa Bárbara.
En el centro de Alicante podrás ver y hacer muchas cosas, si te pilla a la hora del café encontrarás muchas cafeterías en Alicante muy chulas donde descansar y reponer fuerzas. El Mercado Central de Alicante es un imprescindible para visitar y conocer.
No te puedes perder el barrio de Santa Cruz, perderte por sus calles coloridas y llenas de encanto con el castillo en lo alto vigilándote. Subir hasta la ermita de Santa Cruz y contemplar unas hermosas vistas de la ciudad es altamente recomendable. Y si estás en este barrio tendrás muy cerca dos iglesias importantes de Alicante como son la Basílica de Santa María y la Concatedral de San Nicolás de Bari.
Cerca de la Basílica de Santa María se encuentra el Ayuntamiento de Alicante, ubicado en un palacio consistorial de estilo barroco del siglo XVIII. Desde la playa del Postiguet podrás ver la famosa Cara del Moro que se ubica en la ladera bajo el Castillo de Santa Bárbara y muy cerca de esta playa podrás disfrutar de un bonito paseo por el Puerto de Alicante y la Explanada de España.

¿Y si quiero ir a visitar cosas cerca de Alicante? Entonces no olvides apuntar la visita a Altea y Calpe, dos pueblos mediterráneos con mucho encanto donde no guardarás la cámara ni un segundo. Si eres amante del chocolate, a tan solo media hora se encuentra Villajoyosa y su fábrica y museo de Chocolates Valor.
Tampoco puedes dejar de conocer la ciudad de los rascacielos en la provincia de Alicante, visitar Benidorm siempre es un buen plan, en cambio si quieres irte más al sur de la provincia podrás hacer una visita a Torrevieja y a su famosa laguna rosa.
De igual forma os recomendamos leer nuestro post sobre las 10 excursiones en Alicante para hacer y disfrutar. Completa tu planning viajero por la Costa Blanca.
Y hasta aquí este post sobre cómo visitar el Castillo de Santa Bárbara, no nos cansaremos de decir que es una de las mejores cosas que ver en Alicante por su gran historia, sitios interesantes y vistas bonitas hacia la bahía de Alicante. Esperamos que os sirva de ayuda en vuestra visita a la ciudad alicantina.
PLANIFICA TU VIAJE
🛩 Encuentra los mejores vuelos entrando aquí.
🏨 Encuentra los mejores hoteles entrando aquí.
🚘 Alquila tu coche al mejor precio entrando aquí.
🚑 Seguro de viaje Intermundial, aprovecha tu 20% de descuento aquí.
🏛 Los mejores tours entrado aquí.
🏠 Reserva tu apartamento Airbnb aquí.
💸 Pide tu tarjeta Bnext y no pagues comisiones en tus viajes aquí.