Dentro de este recinto monumental, podremos seguir un pequeño itinerario que nos darán en la puerta justo al comprar la entrada. En este itinerario vienen enumerados todos los puntos importantes que ver en del Castillo de Colomares, de esta forma es más fácil encontrar los elementos y detalles destacables ya que el conjunto en sí es un verdadero mosaico de arte.
1 – Fuente de la Culebra: Una fuente de estilo bizantino donde se puede apreciar perfectamente un hombre y una culebra.
2 – Casa de Aragón: En este punto encontraremos detalles importantes como la Estrella de David y el posible origen judío de Cristobal Colón.
3 – Fuente de los Novios: Una fuente dedicada al primer encuentro de Fernando e Isabel en Valladolid.
4 – Casa de Castilla y León: Es una torre de estilo castellano a la cual podrás acceder por unas escaleras.
5 – Pórtico de la Unidad Matrimonio de los Reyes Católicos: Uno de los principales sitios que ver en el Castillo de Colomares, es uno de los elementos con más detalles como pueden ser el doble arco mudéjar, efigie de los Reyes Católicos y Escudo de España. Este pórtico es de estilo gótico florido isabelino.
6 – Aljibe del Castillo: Esta zona es una atalaya típica de la época medieval.
7 – Fuente de la Esperanza: Esta fuente representa la partida de las tres Carabelas que surcaron los mares en busca de las «indias».
8 – Torre Oriental: Un pequeño guiño al continente asiático, donde se supone que Cristóbal Colón llegaría con sus embarcaciones.
9 – Fuente de la Evangelización: Una pila bautismal y púlpito.
10 – Mapa de la isla Hispaniola: Una mapa que representa la isla de Santo Domingo, donde se hundió la embarcación de la nao Santa María.
11 – Fuerte de la Navidad de 1492: Se puede subir a este fuerte para contemplar unas espectaculares vistas.
12 – Faro de la Fe Marinera: En memoria de los tripulantes que fallecieron a bordo de la nao Santa María en el Fuerte.
13 – Proa de la Nave: Una proa de embarcación llena de detalles como pueden ser las Figuras de iguanas. También tiene un mausoleo donde se pretende guardar los restos de Cristóbal Colón algún día.
14 – Fuente de Andalucía: Una fuente en homenaje a los andaluces y su cultura, en épocas pasadas, Árabes, Fenicios, Romanos y Tartessos.
15 – Pórtico de la Hispanidad: Un bonito pórtico de estilo Románico-Bizantino-Mudéjar.
16 – Popa de la nao Santa María: Esta zona está considerada como el Palco de Honor.
Como no puede ser de otra manera, otra de las cosas que más destacan en el Castillo de Colomares son sus vidrieras, éstas son las encargadas de iluminar el interior del monumento como si fueran catedrales antiguas de la Edad Media.
⁉️ Cómo nota curiosa destacamos la iglesia más pequeña del mundo. Aquí podrás ver una capilla que mide exactamente 1,96 metros cuadrados. Este templo está dedicado a Santa Isabel de Hungría que dedicó su vida a ayudar a los más desfavorecidos. En esta iglesia se han celebrado misas recordando a Esteban Martin y Martin, lógicamente todos los asistentes a ella estaban en el exterior de la capilla.
Tanto el tamaño del Castillo de Colomares como el diminuto tamaño de la Capilla de Santa Isabel de Hungría, están dentro del libro Guinness de los Records, dejando así, el nombre de Benalmádena por medio mundo.