Museo de Málaga: qué ver y cómo visitarlo

Visitar el Museo de Málaga es la mejor manera de conocer el pasado, presente y futuro de esta ciudad así como de toda su provincia. Quisimos descubrir lo que esta ciudad tenía escondida en el tiempo y descubrimos muchas cosas interesantes. Es por eso que si quieres saber qué ver en Málaga imprescindible, te recomendamos 100% la visita a uno de los mejores museos que encontrarás en la capital de la Costa del Sol.

Anuncio

¿Seremos raros por querer conocer la ciudad donde vivimos a través de un museo? pues para algunos sí y para otros no. Pensamos que acertamos haciendo esta visita porque ahora cada vez que paseamos por las bonitas calles de Málaga la miramos de forma diferente. Sabemos algunos lugares importantes que estaban y ya no estaban e incluso podemos ubicar restos arqueológicos encontrados donde hoy en día hay modernos edificios. Sin duda hacer la visita al Museo de Málaga ha marcado en nosotros un antes y un después.

🔎 Si quieres leer más artículos de Málaga, puedes hacer click en el enlace y así complementar la lectura. Encontrarás mucha información como por ejemplo: ¿Cómo ir desde el aeropuerto de Málaga hasta el centro de la ciudad?

El Museo de Málaga se encuentra en el interior de uno de los palacios más importantes de Málaga, en el Palacio de la Aduana. Este edificio data del siglo XVIII y fue construido para atender todo el tráfico que llegaba al Puerto de Málaga. Con una fachada imponente custodiada por un gran palmeral, la visita a este museo, al estar en este palacio con tanta historia, se vuelve interesante desde el momento que cruzas la puerta principal.

⁉️ Para los amantes de Netflix, como curiosidad podemos decir que en el interior del Palacio de la Aduana se rodaron distintas escenas de la serie «Warrior Nun», donde este palacio recreaba la Ciudad del Vaticano. Esta serie fue estrenada en el año 2020.

BREVE HISTORIA SOBRE ESTE MUSEO

Hoy en día, en el interior del Museo de Málaga podemos encontrar en su interior el Museo de Bellas Artes y el Museo Arqueológico Provincial. Hay que decir que esto no siempre fue así ya que cuando se constituyó este museo malagueño, los otros dos últimos museos se encontraban en ubicaciones diferentes.

  • Museo de Bellas Artes –> Palacio de los Condes de Buenavista
  • Museo Arqueológico Provincial –> Alcazaba de Málaga

En el año 1984, la gestión de este museo malagueño fue traspasada a la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y los museos de Bellas Artes y la del Museo Arqueológico se quedaron sin lugar donde exponer sus obras y restos histórico, solamente contemplados en pequeñas exposiciones alrededor de diferentes sitios en la ciudad de Málaga. 

No fue hasta el año 2016 cuando el Museo de Málaga volvió a abrir sus puertas después de dos décadas de inactividad, esta vez sería con el museo artístico y el museo histórico como principales protagonistas, siendo inaugurado por el Alcalde de Málaga y la Presidenta de la Junta de Andalucía.

¿CÓMO VISITAR EL MUSEO DE MÁLAGA?

Visitar este museo es fácil debido a su céntrica ubicación. Ideal incluir en tu plan de cosas que hacer en Málaga tanto con niños como sin ellos. Un museo que sorprende hasta los propios malagueños que conocen de esta forma la ciudad donde residen.

En este apartado queremos explicarte cómo visitar el Museo de Málaga y qué encontrarás en su interior, los datos más importantes y las obras más relevantes, de esta manera tendrás una excelente guía para saber dónde está cada obra o lugar destacado de este bonito museo.

Qué ver en la planta baja

La planta baja del Museo de Málaga es la primera toma de contacto. Te dará la bienvenida la «Dama de Aduana», una escultura de mármol que fue descubierta en el siglo XVIII mientras se procedía a la construcción del palacio, de ahí que su nombre sea este.

En esta misma planta encontrarás la recepción donde te atenderán de manera rápida para indicar las zonas disponibles para visitar. La visita comienza en el «Almacén» donde podremos encontrar restos encontrados durante varias décadas repartidos por la ciudad de Málaga así como su provincia. El origen del nombre de esta sala hace referencia a la cantidad de obras y escultura que hay guardadas para su posterior restauración. No todos los museos exponen sus obras en reconstrucción y en el Museo de Málaga tenemos la suerte de poder visitarlo.

No puedes dejar la planta baja sin contemplar la belleza del patio central interior rodeado de naranjos y palmeras y una fuente. Perfectamente puede ser el sitio más fotogénico del Palacio de Aduana.

museo de málaga
El Almacén Exposición
Anuncio
museo de málaga
Patio central del Museo de Málaga

Qué ver en la primera planta

Para todos los amantes del arte, la primera planta será su favorita. Aquí es donde empieza el Museo de Bellas Artes de Málaga con más de 2.000 obras expuestas. Algunas de las obras más importantes fueron realizadas por Luca Giordano, Murillo, Alonso Cano, Pedro de Mena o Zurbarán. Perderte por sus pasillos admirando cada obra un auténtico lujo.

En el Museo de Málaga podrás encontrar la mayor colección de pintura de España del siglo XIX donde pintores históricos locales, nacionales e incluso internacionales tienen expuestas algunas de mejores obras. Pintores importantes como Sorolla, locales como Bernardo Ferrándiz o internacionales como León Bonnat, tienen un hueco en uno de los mejores museos de España. Si eres amante del arte moderno, también encontrarás obras de Picasso entre otros muchos artistas.

museo bellas artes
Museo Bellas Artes de Málaga

Qué ver en la segunda planta

En la segunda planta encontramos el Museo de Arqueología de Málaga y todo hay que decirlo, nuestro favorito. Tiene una colección arqueológica con más de 15.000 piezas que tienen un periodo desde el siglo VII a.C hasta épocas cristianas y bizantinas. Entre todas las piezas destacamos algunos restos de la excavación en el Teatro Romano de Málaga encontrados en 1940, la tumba del guerrero, que al parecer se trataba de un mercenario fenicio que data del siglo VI a.C, y por último, el mosaico de Venus encontrado en la localidad malagueña de Cártama, un mosaico románico del siglo II.

En las últimas décadas se han integrado trabajos de excavación realizado por la Universidad de Málaga. Asimismo, se han acumulado muchos restos importantes en las masivas intervenciones arqueológicas preventivas llevadas a cabo en el casco urbano de Málaga en los últimos 20 años.

Nuestra visita concluyó en la segunda planta pero este museo dispone de tercera y cuarta planta. Nosotros encontramos estas dos últimas plantas cerradas al público por razones que desconocemos pero os contamos que en la tercera planta se encuentra una biblioteca abierta a investigadores y la Real Academia de las Bellas Artes de San Telmo. En la cuarta planta hay un mirador donde se pueden contemplar interesantes visitas hacia algunos de los principales monumentos turísticos de la ciudad.

museo de málaga
Tumba del Guerrero
museo de málaga
Mosaico de Venus

ℹ️ INFORMACIÓN SOBRE A VISITA

Aunque no a todo el mundo le gustan los museos, siempre recomendamos hacer una visita a museos históricos que tienen algo que contar sobre el destino que visitas, este museo malagueño te enseñará mucho sobre la ciudad que estás visitando y al salir de él podrás ver sus calles, sus plazas y sus numerosos monumentos de una forma distinta, conociendo por primera vez su presente, pero a la vez sabiendo sobre su pasado. Un lugar turístico que ver en el pleno centro de Málaga.

Mira esta información sobre la visita al museo donde te contamos los horarios y precios así como los lugares más importante qué ver cerca del Museo de Málaga.

Cómo llegar al Museo de Málaga

Podéis llegar andando desde cualquier punto del centro histórico de Málaga pero en caso de que estéis lejos de este punto podréis coger cualquiera de las siguientes líneas de autobuses de la red de transporte de Málaga:

  • Líneas de autobús: líneas 1, 3 ,4, 11, 14, 16, 19 y 25.

Horario del Museo de Málaga

Si quieres conocer el horario del Museo de Málaga debes saber que:

De martes a sábado de 09:00 a 21:00 horas y los domingos de 09:00 a 15:00 horas.

Precio de entrada

La visita al Museo de Málaga es gratuita para los ciudadanos europeos. Para otras nacionalidades el precio es de 1,50 euros por persona.

Hemos incluido el Museo de Málaga en nuestra lista de cosas que hacer en Málaga gratis. ¡Echale un vistazo!

Qué ver cerca del Museo de Málaga

Para completar la visita a este histórico museo malagueño, te queremos proponer qué ver cerca del Museo de Málaga para así ayudarte a complementar tu día de turismo en Málaga. Como hemos dicho anteriormente, este museo se encuentra en pleno centro de la ciudad, por lo que hay mucha variedad de lugares turísticos para visitar antes o después de tu visita.

Hemos hecho una pequeña lista de cosas que ver y hacer cerca del Museo de Málaga para que elijas tu favorita:

  • Visitar la Alcazaba de Málaga. Una visita que no debes perderte ya que se trata de la principal atracción turística de Málaga.
  • Mirador de Gibralfaro. Contempla las mejores vistas de la ciudad desde uno de los mejores miradores de Málaga.
  • Conoce el Teatro Romano de Málaga. Justo a los pies de la Alcazaba podrás encontrar este resto histórico románico que data del siglo I a.C.
  • Bodegas Pimpi. No te vayas de Málaga sin probar un buen vino dulce de Málaga en esta bodega. Sitio visitado por muchos artistas y personajes famosos tanto nacionales como internacionales.
  • Pasear por el Muelle Uno. Si quieres disfrutar de un grato paseo por el Puerto, Muelle Uno es uno de los mejores sitios de ocio de Málaga.
  • Visitar el Centro Pompidou. Si te has quedado con más ganas de arte, en este museo podrás encontrar una gran galería de arte parisino.
  • Catedral de Málaga. Toda visita turística a Málaga no puede terminar sin conocer su famosa catedral, o como también se le llama «la manquita».
  • Museo Picasso de Málaga. Más de 200 obras del famoso pintor malagueño te esperan.
  • Calle Larios. Vete de comprar por esta famosa calle malagueña.

✅ Nuestra primera visita a Málaga y la Alcazaba hace más de 10 años y la contamos en este post.

Esperamos que este artículo te ayude a saber más sobre el Museo de Málaga, el mayor museo de Andalucía y el quinto más grande de España con 18.402 metros cuadrados y no nos extraña, la cantidad de obras que tiene reflejan el tamaño de este museo. Añade esta visita para no irte de Málaga sin conocer uno de los lugares más importantes de la ciudad.

PLANIFICA TU VIAJE 

🛩 Encuentra los mejores vuelos entrando aquí.

🏨 Encuentra los mejores hoteles entrando aquí.

🚘 Alquila tu coche al mejor precio entrando aquí.

🅿️ Aparca fácil y rápido en cualquier ciudad con Parkimeter aquí.

⛑️ El mejor comparador de seguros de viajes haciendo haciendo click aquí.

🚑 Seguro de viaje Intermundial, aprovecha tu 20% de descuento aquí.

🏛 Los mejores tours entrado aquí.

 

Anuncio

Deja un comentario