No queremos terminar este artículo sobre dónde comprar entradas a la Alhambra sin antes responder a algunas de las preguntas frecuentes que se suelen hacer los viajeros cuando visitan este monumento árabe por primera vez. Si no encuentras la pregunta que te interesa puedes dejarla en comentarios y te responderemos con la máxima brevedad posible.
¿Dónde aparcar en la Alhambra?
Justo por encima de las taquilla, a tan solo 5 minutos andando, la Alhambra dispone de varios parkings amplios donde podrás aparcar el coche. También puedes echarle un ojo a la app de Parkimeter que mostrará el parking más económico para aparcar en el centro de Granada.
Una opción para aparcar gratis en la Alhambra es dejar el coche en la zona a del cementerio de Granada, a tan solo 10 minutos andando.
¿Qué incluye la entrada general de la Alhambra?
- Palacios Nazaríes: Mexuar, Palacio de Comares, Palacio de los Leones y Corredor – Lindaraja.
- Partal: pórtico del palacio, jardines y paseos.
- Alcazaba: torre de la Vela y jardín de los Adarves.
- Generalife: jardines y palacio, patio de la acequia, patio de la Sultana, escalera
del agua.
¿Cuánto tiempo se tarda en ver la Alhambra?
Todo dependerá de la entrada que hayas decidido comprar. Si compras la entrada general por libre, serás tú quien decida qué ritmo llevar y donde parar para contemplar todos los detalles que la Alhambra tiene. Por experiencia propia, para ver todos los espacios de la Alhambra con detenimiento, la visita sobrepasa las 3 horas.
¿Cuál es la mejor hora para ir a la Alhambra?
Para nosotros la mejor hora para ir a la Alhambra es por la mañana temprano, sobre las 09:00 de la mañana. Si vais en verano evitarás las horas de más calor. También hay menos flujo de gente y podréis visitar el recinto árabe más tranquilamente. La Alhambra de Granada tiene un horario de 08:30 a 20:00, por lo que podrás disfrutar mucho si decides madrugar y visitarla temprano.
¿Qué hay que ver en la Alhambra de Granada?
Los lugares que ver en la Alhambra imprescindibles son los siguientes: El Generalife y sus jardines, los Palacios Nazaríes y su famoso Patio de los Leones además del Partal, el Palacio de Carlos V y por supuesto La Alcazaba. A todos estos hay que sumarle todo lo que ver alrededor de la Alhambra como puede ser su bonito bosque, la Puerta de la Justicia, el cementerio de Granada, el barrio del Realejo o el famoso barrio del Albaicín.
¿Por qué visitar la Alhambra?
¿Se necesitan razones para visitar la Alhambra? la verdad es que se nos ocurren tropecientas, pero vamos a daros unas cuantas para que las demás las descubráis vosotros cuando la visitéis por vuestra cuenta.
- El legado histórico que tiene.
- Por ser un museo interior y al aire libre.
- Palacios con un sin fin de detalles.
- Las vistas a Granada, Albaicín y Sierra Nevada.