Visitar el Teatro Romano de Málaga es una de las cosas imprescindibles que hacer en Málaga. Esta ciudad andaluza puede presumir de haber visto por sus calles a muchas culturas como pueden ser los fenicios (fundadores de Málaga), cartagineses, romanos, musulmanes y cómo no, los cristianos. Uno de los asentamientos que más destacaron en la provincia malagueña fueron los romanos y en el post de hoy queremos hablaros del Teatro Romano que edificaron cuando Málaga era Malaca antigua.
Hoy en este artículo sobre Málaga de nuestro blog de viajes en pareja, podrás ver dónde está ubicado el Teatro Romano de Málaga, cómo fue su descubrimiento, cómo puedes visitarlo hoy y qué encontrarás en su interior y qué puedes ver también cerca de uno de los Teatros Romanos más antiguos de Andalucía.
Si quieres saber dónde está el Teatro Romano de Málaga tienes que ubicar primero su famosa alcazaba musulmana. Podrás encontrar los restos del teatro a los pies del principal monumento turístico de Málaga. No es nada difícil llegar hasta el Teatro Romano ya que paseando por el centro podrás toparte con él. Además de estar cerca de la Alcazaba, también se encuentra a 5 minutos andando desde la Catedral de Málaga, por lo que es una de las cosas que ver en el centro de Málaga imprescindibles.
🗺️ Esta es la dirección del Teatro Romano de Málaga: Calle Alcazabilla, s/n, 29015 Málaga
También te dejamos el mapa de la ubicación del Teatro Romano de Málaga para que os hagáis una idea de donde se encuentra en el centro de la ciudad.
SOBRE SU DESCUBRIMIENTO
El Teatro Romano de Málaga es uno de los símbolos referentes de la Hispania Romana no solo en Málaga, sino en Andalucía y España. Sin duda es uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes de la ciudad, oculto bajo el edificio de la Casa de la Cultura, la cual fue destruida para las posteriores excavaciones y puesta en valor de este monumento histórico en el año 1995.
¿Cuándo se construyó el Teatro Romano de Málaga?
Para saber cuando se construyó el Teatro Romano de Málaga, tendremos que irnos hasta el siglo I d.C en tiempos de Augusto. Este recinto romano estuvo en funcionamiento desde el siglo I hasta el siglo III, fue entonces cuando fue abandonado y muchas de las partes de este teatro fueron utilizadas para la industria de salazones, donde se elaboraría el famoso Garum.
Al comenzar la conquista musulmana en el año 711, en el Teatro Romano de Málaga se construyó un recinto militar además de una mezquita árabe.
¿Cuánto mide el Teatro Romano de Málaga?
La zona de los espectadores, conocida como la Cavea, mide 31 metros de radio por 16 metros de alto y forma una de las partes más visibles del Teatro Romano de Málaga.
¿Cómo era el Teatro Romano de Málaga?
Vitruvio fue el arquitecto romano que se encargó de realizar el modelo con el cual después se construiría el Teatro Romano de Málaga. Aprovechó la parte del cerro para edificar la Cavea (zona de las gradas) y posteriormente construyó las demás partes: Orchestra y Proscaenium.
A continuación queremos mostraros un video donde podréis ver cómo era el Teatro Romano de Málaga durante su funcionamiento.
¿CÓMO VISITAR EL TEATRO ROMANO DE MÁLAGA?
Visitar este teatro romano es una de las cosas que hacer en Málaga que no deben faltar en tu itinerario de ruta. En todas las guías de viaje sobre Málaga podréis encontrar como destacado visitar estos restos románicos y es que Málaga al ser una ciudad donde han pasado por ella numerosas culturas, tiene diferentes restos arqueológicos como para hacer una ruta histórica cronológica.
En este apartado queremos daros información sobre cómo visitar el Teatro Romano de Málaga. Información importante para que puedas planificar mejor tu día de turismo en Málaga.
Centro de interpretación
La primera toma de contacto para comenzar la visita es la entrada por el Centro de Interpretación del Teatro Romano de Málaga. En este espacio podréis ver algunas piezas y restos arqueológicos encontrados durante la excavación. ¿Su principal objetivo? preparar al visitante introduciendo a este en la cultura romana para la posterior visita.
En el exterior de este espacio se pueden leer fragmentos de la Lex Flavia Malacitana que traducido sería parecido a «la Ley por la que se regía el municipio de Málaga en época romana».

Qué ver en el Teatro Romano de Málaga
Si bien es cierto que los restos románicos son numerosos, hay algunas zonas muy importantes que ver en el Teatro Romano de Málaga que te ayudarán a entender mejor cómo era este lugar y qué eventos se celebraban.
- Cavea: Como hemos dicho antes, la Cavea era el espacio del graderío, donde los espectadores se sentaban para ver el espectáculo. Según datos históricos recogidos, los asientos eran completamente de mármol. Los accesos a estas gradas se hacían a través de bóvedas que todavía hoy podemos apreciar.
- Orchestra: Justo debajo de la Cavea se encontraba la Orchestra, zona de asientos también pero destinada a las autoridades. Este espacio también era el lugar donde se acomodaban los coros.
- Proscaenium: Este era el escenario donde actuaban los actores. Al realizar la visita podrás pasar por esta zona a través de una pasarela de madera, aunque bien es cierto que el Proscaenium tenía más altura que la pasarela actual. Si ya mirando desde la pasarela impone, imaginaros cuando el teatro romano estuvo en su esplendor.


Horarios y precios
Para añadir este teatro a tu itinerario sobre qué ver en Málaga es necesario que conozcas los horarios del Teatro Romano de Málaga, de esta manera podrás planificar mejor la visita.
⏰ Horario de visita: Actualmente el horario del Teatro Romano de Málaga es de 10:00 hasta las 16:00 de martes a domingo. Lunes cerrado.
💶 Precios: La entrada al Teatro Romano de Málaga es gratuita.
No hemos podido evitar incluir el Teatro Romano de Málaga en nuestra lista de las cosas que hacer en Málaga gratis.

Free tours y visitas guiadas
Como primera toma de contacto con un lugar no hay nada como hacer un buen free tour o una visita guiada. Gracias a estas excursiones la visita se hace más interesante porque además de apreciar, entiendes y comprendes. Es por eso que en este blog de viajes queremos recomendarte dos excursiones al Teatro Romano de Málaga para vuestra futura visita a la capital malagueña.
- Free tour por la Alcazaba y Teatro Romano: Puedes hacer este free tour donde la excursión incluye los dos monumentos principales de Málaga como son la Alcazaba y el Teatro Romano. Un tour de 1 hora y media donde podréis conocer toda la historia y septetos de estos dos lugares históricos. El tour es gratuito pero la entrada la Alcazaba (3,50 euros) no está incluida. La entrada al teatro como ya hemos dicho anteriormente es gratis.
✅ Puedes reservar este free tour haciendo click en este enlace.
- Visita guiada por la Alcazaba y Teatro Romano: Otra excursión interesante para hacer es esta visita guiada donde te adentraras más profundamente en estos dos monumentos antiguos de Málaga. La visita también dura 1 hora y media y podréis disfrutar también de las Murallas de Málaga y las bonitas vistas del Castillo de Gibralfaro. La visita guiada a la Alcazaba y Teatro Romano cuesta 13 euros por persona y el punto de encuentro será en la Plaza de la Marina.
✅ Para hacer esta visita guiada puedes reservar haciendo click aquí.

¿QUÉ VER CERCA DEL TEATRO ROMANO DE MÁLAGA?
Como hemos dicho antes, los restos romanos del teatro se encuentran en pleno centro de la ciudad, por lo que además de ver este lugar histórico podéis complementarlo con otros sitios turísticos de Málaga en el mismo día. La verdad es que ver Málaga en un día es fácil si tienes pensado visitar solamente el centro o casco histórico. En este apartado queremos mostrarte los lugares que ver cerca del Teatro Romano de Málaga y así podréis tenerlos en cuenta a la hora de hacer vuestra ruta.
La Alcazaba de Málaga
Ubicándose el teatro justo debajo de la Alcazaba de Málaga ¿cómo no vas a visitar esta fortaleza árabe? Muchos la llaman «la pequeña Alhambra» y lo cierto es que su historia está ligada al monumento nazarí. Sin duda es uno de los monumentos históricos de Málaga más importantes para ver.
🔎 Podéis leer nuestra experiencia visitando la Alcazaba de Málaga en este otro post.
Mirador de la Alcazaba
Si quieres ver las mejores visitas de Málaga, te recomendamos que hagas el esfuerzo de subir hasta el Mirador de la Alcazaba. La subida es dura pero merece mucho la pena.
✅ Puedes conocer cuales son los 5 mejores miradores de Málaga en el post que hemos escrito recientemente.
Museo de Málaga
A tan solo 5 minutos andando del teatro podréis visitar el Museo de Málaga, el pasado, presente y futuro de la ciudad. Tuvimos la suerte de hacer la visita y nos gustó bastante. Ubicado en el imponente Palacio de la Aduana, podrás visitar sus diferentes exposiciones dedicadas al arte y la arqueología.
Museo Picasso de Málaga
Otro reclamo turístico en Málaga es el Museo Picasso de Málaga. El pintor malagueño es famoso en el mundo entero y en su ciudad podréis encontrar tanto la Casa Museo como un Museo entero dedicado a él y a sus numerosas obras. Podéis reservar una visita guiada al Museo Picasso de Málaga la cual incluye el tour y la entrada al museo. ¡Resérvala aquí!
Catedral de Málaga
Una obra arquitectónica preciosa aún estando sin acabar, de hecho se le llama «la manguita» porque una de sus dos torres se quedó sin acabar por problemas financieros y falta de recursos. La Catedral de Málaga es otro de los lugares cercanos que ver en el Teatro de Málaga ya que se encuentra a tan solo 10 minutos andando.


ℹ️ Mira estos otros artículos sobre Málaga y su provincia:
Esperamos que esta información sobre el Teatro Romano de Málaga os sirva para poder hacer su visita correctamente. Desde luego que es uno de los mayores atractivos que tiene Málaga y que no debéis perdernos, ¡así que no vayáis un lunes que está cerrado! Igualmente al ser un monumento al aire libre lo podréis observar desde la misma calle. Málaga tiene historia que contar y el teatro romano es un claro ejemplo.
PLANIFICA TU VIAJE
🛩 Encuentra los mejores vuelos entrando aquí.
🏨 Encuentra los mejores hoteles entrando aquí.
🚘 Alquila tu coche al mejor precio entrando aquí.
🅿️ Aparca fácil y rápido en cualquier ciudad con Parkimeter aquí.
⛑️ El mejor comparador de seguros de viajes haciendo haciendo click aquí.
🚑 Seguro de viaje Intermundial, aprovecha tu 20% de descuento aquí.
🏛 Los mejores tours entrado aquí.
🏠 Reserva tu apartamento Airbnb aquí.
💸 Pide tu tarjeta Bnext y no pagues comisiones en tus viajes aquí.