Su luz, playas y gastronomía hacen que esta localidad gaditana sea uno de los pueblos más famosos de Cádiz y hoy en este blog de viajes queremos hablaros sobre todo lo qué ver en Barbate y alrededores. Si tienes pensado visitar Barbate próximamente, te invitamos a que sigas leyendo porque es una de las muchas razones por las que visitar Andalucía.
Nosotros viajamos a la provincia de Cádiz para disfrutar de Vejer de la Frontera y Barbate, dos pueblos separados por 10 kilómetros donde son ideales para visitar en un fin de semana. De camino a cualquiera de estos dos pueblos gaditanos, puedes visitar el Santuario Virgen de la Oliva. Y es que si bien es un pueblo famoso por sus bonitas playas y rica gastronomía, hay que destacar que Barbate puede presumir de estar en un enclave único, en el Parque Natural de la Breña y Marismas de Barbate.
CONTENIDO DEL POST
¿DÓNDE ESTÁ BARBATE?
Si todavía no sabes dónde está Barbate ubicado en la provincia de Cádiz, te contamos que se encuentra al suroeste de la provincia, cerca de las famosas playas gaditanas de Zahara de los Atunes y los Caños de Meca. También se encuentra a tan solo una hora de Cádiz capital.
Cómo llegar a Barbate
Si quieres llegar desde Cádiz a Barbate en coche deberás coger la carretera A-48 dejando atrás San Fernando y Chiclana de la Frontera hasta llegar a Vejer de la Frontera, donde la carretera A-314 te llevará directamente hasta la localidad barbateña. También existe la posibilidad de ir a Barbate desde Cádiz en autobús, el cual tiene una duración de trayecto de 1 hora y 35 minutos y cuesta entre 6 y 10 euros.
Nosotros decidimos ir a Barbate desde Vejer de la Frontera por la carretera A-314 y tardamos alrededor de 10 minutos en coche.
¿Dónde aparcar el coche en Barbate?
Saber dónde aparcar el coche en Barbate siempre es bueno tenerlo en cuenta porque dependiendo de la temporada puede ser más o menos difícil. Nosotros fuimos en temporada baja por lo que no tuvimos problemas para aparcar. Hay que saber que la población de Barbate en verano puede verse incrementada en un 80% de la actual (22.771 en 2021).
Según nos contaron los barbateños, las mejores zonas para aparcar en Barbate en verano o o cualquier otra época es en el Puerto de la Albufera y el recinto ferial, donde hay explanadas para aparcar el coche. Posteriormente deberás andar 10 minutos hasta las playas y pueblo de Barbate.
SOBRE LA HISTORIA DE BARBATE
Si por algo hay tanto que ver en Barbate es por su historia, y es que Barbate cuenta hasta con huellas prehistóricas ubicadas en la Sierra de Retin. Por sus tierras pasaron fenicios, romanos, visigodos y árabes, dejando grandes restos como pueden ser la antigua ciudad de Baesippo en época romana o la fortaleza defensiva en la desembocadura del río Barbate creada por los árabes.
Barbate fue una pedanía de Vejer de la Frontera durante mucho tiempo. Fue en el año 1938 cuando Barbate se independizó de esta localidad gaditana y creó su propia institución. Una curiosidad que nos llamó mucho la atención es que Barbate durante 48 años (1950-1998) se llamó oficialmente Barbate de Franco. El segundo nombre se eliminó el 7 de marzo de 1998 a través de un decreto de la Junta de Andalucía.
¿Cuáles son las fiestas más famosas de Barbate?
Como buen pueblo andaluz, Barbate cuenta con varias fiestas populares las cuales están repartidas durante todo el año. A continuación os contamos cuales son y en qué fechas podréis disfrutarlas:
- Los fuegos de San Juan: El 23 de junio de cada año se celebra la noche de San Juan como en muchos lugares de España. En Barbate no podía ser menos.
- Semana del Atún: En el mes de mayo se celebra esta fiesta tradicional de Barbate donde podrás disfrutar de la Semana Gastronómica del Atún.
- Carnaval de Barbate: Los carnavales en la provincia de Cádiz es la principal fiesta y en Barbate durante el mes de febrero se escuchan pitos y el sonido del bombo y la caja.
- Semana Santa de Barbate: Los meses de marzo y abril se celebra la Semana Santa Barbateña, la cual cuenta con gran calidad artística respecto a imaginería se refiere.
Fiestas de la Virgen del Carmen: Cada 16 de julio se celebra esta fiesta popular y religiosa en el centro de la localidad de Barbate.
LUGARES INTERESANTES QUE VER EN BARBATE
Ahora que ya sabemos muchas cosas interesantes, vamos a conocer lugares interesantes que ver en Barbate los cuales te recomendamos apuntar para aprovechar la visita al máximo. Si bien es cierto que es un pueblo pequeño, su historia y el gran trabajo que hacen las instituciones turísticas de Barbate y Cádiz, hacen que muchas personas pongan su ojos en este pueblo pesquero para disfrutar de sus escapadas y vacaciones.
Ayuntamiento de Barbate en la Plaza de la Inmaculada
Ubicado en la bonita Plaza de la Inmaculada, el Ayuntamiento de Barbate es un buen lugar para comenzar la visita. Punto de reunión de muchas familias y amigos para pasar un rato agradable a la sombra de los árboles. Suelen poner escenarios para diferentes espectáculos dependiendo de la época y hay varios sitios donde comer en Barbate y probar su rica gastronomía.

Parroquia de San Paulino
También ubicada en la Plaza de la Inmaculada, se puede visitar la Parroquia de San Paulino construida en los años 60. Dentro se encuentran varias imágenes religiosas que procesionan en Semana Santa destacando el Nazareno, el Cristo de Medinaceli y también la Virgen del Carmen, Patrona de Barbate. Su bonita cúpula azul del campanario se ve desde distintos puntos de esta localidad barbateña.

Río Barbate
El río Barbate nace en la Sierra del Aljibe en Alcalá de los Gazules, tiene una longitud de 80 kilómetros y desemboca en el océano atlántico entre las playas de Barbate de playa del Botero y playa del Carmen. Si hablamos de fauna y flora, en el río Barbate podremos encontrar la recuperada especie del ave ibis eremita el cual está en peligro de extinción. También hay una especie única de molusco de agua dulce llamado náyade jorobada que solo se encuentra en las marismas y río de Barbate.

Paseo Marítimo de Barbate
Con un total de 1 kilómetro de longitud, una de las cosas que ver en Barbate es su bonito paseo marítimo lleno de bares, restaurantes, supermercados y largas playas. Podrás andar desde el Club Náutico de Barbate hasta el final de la playa del Carmen y disfrutar de la bonita luz o un hermoso atardecer. En este viaje nos acompañaron nuestros dos perros y pudimos disfrutar de un gran paseo por el paseo marítimo tranquilamente e incluso pudimos buscar dónde comer en Barbate en una terraza para estar con ellos.

Plaza Faro de Barbate
Una de las cosas interesantes que destacan en Barbate es su faro que hoy en día es un gran reloj solar que marca la hora del día en la plaza que lleva su nombre. El Faro de Barbate se iluminó por primera vez en 1862 y ha sido restaurado en varias ocasiones debido a daños ocasionados por el fuerte viento.
Cerca de esta plaza y en época de temporada baja, puedes encontrar aparcamiento fácilmente. Tenlo en cuenta si decides visitar Barbate en este periodo del año.

Puerto Deportivo de Barbate
Una de las cosas que hacer en Barbate que te recomendamos es dar un paseo por su Puerto Deportivo o Club Náutico. Desde este punto podrás disfrutar de la vista al pueblo de Barbate pero también conocer y aprender sobre los barcos y la pesca. Os recomendamos pasaros por la tienda Petaca Chico, una tienda especializada en la comercialización de pescado fresco, cefalópodos y otros túnidos. En ella compramos productos de la zona como el famoso atún de almadraba.

Parque Natural de la Breña
Si eres amante de la naturaleza y de las rutas de senderismo, el Parque Natural de la Breña es un sitio que ver en Barbate que no puedes perderte. Es uno de los parques naturales más grande de Andalucía ya que cuenta con 5.000 hectáreas y en él se puede disfrutar de cinco ecosistemas diferentes como son los ecosistemas de acantilado, marismas, pinar, marino y sistemas de dunas. Tienes que visitar el Tajo de Barbate el cual es famoso por su gran altura (100 metros).
Entre pinos, dunas, romero y lavanda, puedes disfrutar de las diferentes rutas de senderismo que existen en este parque natural como pueden ser la del Pinar de la Breña, Sendero Las Breñas y sendero Torre del Tajo. Nosotros solo hicimos una pequeña parte de ésta última. Puedes reservar una excursión de senderismo por Cabo Trafalgar, La Breña y Barbate de 3 horas de duración haciendo click en este enlace.
Torre del Tajo
Construida en el siglo XVI, la Torre del Tajo ha sido una de las muchas torre vigías que se mandaron a construir para defender las costas gaditanas de los ataques de piratas berberiscos que provenían del norte de África. La Torre del Tajo está declarada Bien de Interés Cultural y son muchos los que disfrutan de ella realizando las diferentes rutas de senderismo en el Parque Natural de la Breña. El trayecto total hasta la Torre del Tajo desde Barbate es de 1 hora y se pueden apreciar los increíbles acantilados de Barbate.

Museo del Atún La Chanca
Antes de llegar a la localidad gaditana, otra de las cosas que hacer qué ver en Barbate es el Museo del Atún La Chanca, ubicado a las afueras del pueblo. Este museo se ha creado para dar a conocer la tradición pesquera del atún, que además, puede presumir de ser una de las tradiciones más antiguas ya que es un tipo de pesca milenaria. A través de diferentes salas y reacciones con sistemas visuales, en este museo podrás conocer más acerca de la captura y la transformación posterior del atún, producto local por excelencia en Barbate.
⏰ El horario del Museo del Atún La Chanca es de Lunes a Sábado de 09:00 a 14:30 y de 16:00 a 20:00. Domingos solo abierto desde las 09:30 hasta las 14:00.
🎟️ Para visitarlo hace falta realizar una reserva en su página web. El precio es de 4,5€ por persona.

Playas de Barbate
Sin duda una de las cosas que ver y hacer en Barbate es disfrutar de sus playas. Y es que esta localidad gaditana puede presumir de tener algunas de las mejores playas de Andalucía como pueden ser las playas de Los Caños de Meca y la del Carmen, en pleno paseo marítimo de Barbate. Además de estas dos puedes también de la playa del Cañadillo en dirección Zahara de los Atunes o la playa de la Hierbabuena cerca de los acantilados. Cualquiera que visites será un acierto, porque si algo tiene Cádiz y el pueblo de Barbate, son playas infinitas de arena fina.

QUÉ VER CERCA DE BARBATE
Si tienes pensado visitar Barbate en dos o tres días, puedes aprovechar para saber qué ver cerca de Barbate y descubrir sitios bonitos que algunos pertenecen a este pueblo pesquero gaditano y otros se encuentran muy cerca y son ideales para completar la visita.
Caños de Meca, una paraíso que pertenece a Barbate
Como hemos dicho antes, una de las playas más famosas de Cádiz son Los Caños de Meca. Lugar de asentamiento hippy, en esta pedanía de Barbate podrás disfrutar de sus impresionantes playas, dunas de arena, bares y restaurantes animados y un espectacular ambiente que te enamorará.
Visitar el Faro de Trafalgar
En nuestro viaje a Barbate quisimos visitar el Faro de Trafalgar ya que se encuentra a tan solo 20 minutos en coche. ¿Cuánto mide el Faro de Trafalgar? pues 34 metros de altura y fue construido en el año 1860. Si decides visitar este famoso faro te recomendamos que lo hagas al atardecer, es cierto que suele haber bastante gente, pero la luz y el momento es muy especial.
Conocer Vejer de la Frontera
Ya lo hemos dicho antes, pero nuestro viaje por la provincia de Cádiz fue combinado entre la visita a Vejer de la Frontera y Barbate. Este pueblo blanco gaditano fue declarado Conjunto Histórico Artístico en 1976 y recibió el I Premio Nacional de Embellecimiento de Pueblos en 1978. Pasear por sus calles es adentrarte en la mezcla de historia trimilenaria que se deja ver en su hermoso casco histórico. No es de extrañar que incluyéramos a Vejer y los pueblos blancos de Cádiz como uno de los 25 lugares bonitos de España para visitar.
Es cierto que ahora mismo se ha convertido en un pueblo muy famoso para visitar en Cádiz y en ocasiones llega a estar masificado los fines de semana y en época de verano. Es por ello que ha sido declarada Zona de Gran Afluencia Turística en varias ocasiones. ¿Qué no debes perderte en Vejer de la Frontera? Visita la Iglesia del Divino Salvador, el Castillo de Vejer y sus murallas, la bonita Plaza de España y el Palacio del Marqués de Tamarón.
Ermita de San Ambrosio
Levantada sobre los restos de una villa romana, la Ermita de San Ambrosio es uno de esos sitios que tienes que conocer si te gustan los restos arquitectónicos antiguos. Se construyó en el año 644 y aunque es cierto que actualmente se encuentra en estado de abandono, esperamos que se restaure y se ponga en valor pronto.
Zahara de los Atunes
Otro sitio qué ver cerca de Barbate es la localidad de Zahara de los Atunes, la cual se encuentra a tan solo 18 minutos en coche. Como le pasa a Barbate, en época de alta temporada su población incrementa por diez la que suele tener durante el resto del año. Algunos famosos como El Gran Wyoming, Pablo Carbonell o Dani Martín, eligen a Zahara de los Atunes como destino para desconectar en sus vacaciones.

DÓNDE COMER EN BARBATE
Si buscas dónde comer en Barbate te vamos a dejar algunas recomendaciones para disfrutar de la gastronomía barbateña. Como buen pueblo pesquero, la gastronomía de Barbate se centra en el pescado destacando los calamares, el boquerón y como no podía ser de otra manera el Atún rojo de almadraba. Pero no solo de atún vive Barbate, algunos de los platos más típicos que encontrarás en los bares y restaurantes son: Caballas con fideos, Cazón en Amarillo, Rabo de Toro o Papas Guisadas con Bacalao.
Apunta estos sitios donde comer en Barbate 👇
- Restaurante La Esquina del Tofe: Fue nuestra opción elegida y disfrutamos de un buen arroz con atún de almadraba y unas tortitas de camarones.
- Variopinto: Con un diseño y estilo más moderno e innovador, los productos locales no faltan.
- El Pícaro Gastrobar: Un sitio con una amplia variedad de platos para poder elegir.


ENCONTRAR ALOJAMIENTO EN BARBATE
Además de lugares interesantes para visitar y sitios ricos donde comer, encontrar hoteles en Barbate donde dormir será fácil gracias a su gran oferta hotelera. En este mapa de Booking podrás encontrar los mejores hoteles al mejor precio.
🏨 Por cierto, en este blog de viajes puedes leer el post donde hablamos sobre cómo encontrar hoteles baratos en Booking.
Y hasta aquí nuestro post sobre qué ver en Barbate, tanto en el pueblo como en los alrededores. Sin duda es una de las localidades gaditanas más conocidas y sin duda merece una visita. La provincia de Cádiz siempre es un acierto y podemos decir que Barbate tiene mucha culpa de ello.
PLANIFICA TU VIAJE
🛩 Encuentra los mejores vuelos entrando aquí.
🏨 Encuentra los mejores hoteles entrando aquí.
🚘 Alquila tu coche al mejor precio entrando aquí.
🅿️ Aparca fácil y rápido en cualquier ciudad con Parkimeter aquí.
⛑️ El mejor comparador de seguros de viajes haciendo haciendo click aquí.
🚑 Seguro de viaje Intermundial, aprovecha tu 20% de descuento aquí.
🏛 Los mejores tours entrado aquí.