Hoy en este blog de viajes en pareja, queremos hablaros los 7 pueblos de la Axarquía de Málaga más bonitos (para nosotros) y que recomendamos visitar haciendo una buena ruta en coche por esta espectacular zona de la provincia malagueña. Si bien es cierto que hay muchos más pueblos, queremos destacar en esta pequeña lista los que no deben faltar en tu recorrido por la axarquía malagueña, una de las nueve comarcas más bonita de Málaga.
CONTENIDO DEL POST
¿QUÉ SIGNIFICA LA PALABRA AXARQUÍA?
La palabra axarquía procede del árabe «šarqíyya», que significa parte oriental ubicada en la zona este de una gran ciudad, en este caso, al este de la capital de provincia, Málaga. A todos los pueblos que están situados en esta parte oriental la provincia malagueña, se les llama pueblos de la Axarquía de Málaga.
¿Cuántos pueblos componen la Axarquía de Málaga? En total hay 31 pueblos blancos en la Axarquía de Málaga. Así que ya os podéis imaginar lo difícil que es hacer una lista con tan solo 7 pueblos de la axarquía malagueña para visitar.
En nuestro post sobre los 25 lugares más bonitos de España, incluimos a la Axarquía de Málaga como uno de los mejores sitios para visitar en el sur del país. Sin duda para nosotros lo merece mucho.
¿DÓNDE SE ENCUENTRA LA AXARQUÍA?
Como hemos dicho anteriormente, la Axarquía de Málaga se encuentra en la parte este de la provincia y limita con la provincia de Granada, tanto por la zona de la costa (Costa Tropical) como por la zona de interior (Sierras de Tejera, Almijara y Alhama). En total cuenta con una extensión de 1.024 km², y es que la comarca de la Axarquía de Málaga está ubicada en uno de los entornos más bonitos de toda provincia.
Esta comarca malagueña puede presumir de raíces en el tiempo, algo que se puede notar en cada uno de sus pueblos con el rico legado cultural, histórico y artístico que en ellos encontramos. Tradicionalmente ligada al comercio y la agricultura, en la Axarquía de Málaga podrás encontrar restos históricos de los pueblos fenicios y cartagineses, así como romanos y musulmanes.
Para llegar a la Axarquía desde el Aeropuerto de Málaga es recomendable alquilar un coche. Se puede ir también en autobús pero los trayectos son bastantes largos.
LOS PUEBLOS MÁS BONITOS QUE VER EN LA AXARQUÍA DE MÁLAGA
Si estás pensando en hacer una buena ruta, te recomendamos que guardes esta lista de los 7 pueblos de la Axarquía de Málaga más bonitos, sin duda una de las muchas razones para visitar Andalucía. Muchos de ellos se encuentran bastante cerca y además podrás visitar varios en tan solo un día. También puedes visitar otros pueblos de la axarquía malagueña que no están en esta lista (pero que también son interesantes) para complementar la ruta.
Vélez-Málaga, la capital de la Axarquía de Málaga
Sin duda uno de los pueblos que ver en la Axarquía de Málaga con más historia es Vélez-Málaga. La localidad de Vélez-Málaga se encuentra a unos 4 kilómetros de distancia de las bonitas playas de Torre del Mar y puede presumir de ser la capital de la comarca de la Axarquía de Málaga con más de 80.000 habitantes.
Al igual que el resto de la comarca malagueña, este pueblo blanco malagueño estuvo una vez bajo el dominio de los musulmanes hasta finales del siglo XV. Esto hace que su oferta cultural sea bastante amplia y siempre tenga algo para ofrecer a todo viajero que la visite. Algunas de las lugares que ver en Veléz-Málaga más imprescindibles son:
- Iglesia y Convento de San Francisco.
- Palacio Marqués de Beniel.
- Casa Cervantes.
- Parroquia de San Juan Bautista.
- Fortaleza de Vélez-Málaga.
- Arco Mihrab.
- Ermita de la Virgen de los Remedios.
¿Te hemos convencido para incluir Vélez-Málaga en tu ruta por los pueblos de la Axarquía de Málaga? También puedes reservar una visita guiada por Vélez-Málaga para aprender más sobre si historia y tradiciones. Haz tu reserva a través de este enlace.

Comares, el mirador de la axarquía malagueña
El pueblo de Comares cuenta con apenas 2.000 habitantes y es uno de los pueblos blancos de la Axarquía de Málaga más bonitos sin duda. Cuenta con un impresionante mirador ubicado a más de 700 metros sobre el mar. Esto hace que el pueblo de Comares sea también conocido como el balcón de la Axarquía de Málaga (como dice en nuestro título). Disfrutar de sus increíbles vistas a la montaña y a la costa es sin duda una de las mejores cosas que hacer en Comares.
Nuevamente volvemos a hablar de la rica historia que tiene la comarca de la axarquía malagueña y es que en Comares podrás percibir en cualquiera de sus calles. El Aljibe de Mazmúllar del siglo XIV, los restos del Castillo Baluarte La Tahona, la pequeña torre de la fortaleza de Comares o la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación son algunos de los muchos lugares interesantes que visitar en este bonito pueblo malagueño.
Aunque hasta ahora el pueblo de Comares se dedicaba básicamente al campo, en especial al olivo, en los últimos años, el pueblo de Comares está empezando a atraer otro tipo de turismo como puede ser el turismo de turismo sostenible, de naturaleza, de aventura y rural.

Frigiliana, el pueblo más de moda en la Axarquía de Málaga
Otro de los pueblos de la Axarquía de Málaga más bonitos es Frigiliana. Esto ha convertido a esta localidad malagueña en uno de los pueblos blancos más visitados de la provincia de Málaga. A tan solo 50 minutos en coche desde Málaga capital, la historia de Frigiliana se remonta hasta hace 2.000 años a.C. en la época de la prehistoria. Han sido varios los hallazgos importantes encontrados en este pueblo blanco malagueño como por ejemplo: Monedas de épocas fenicias y romanas o el menhir encontrado de la cultura de El Argar.
Hay mucho que ver en Frigiliana que no debes perderte. Pasear por sus calles empedradas hará que puedas llegar hasta varios puntos altos del pueblo donde hay unas excelentes visitas. Si quieres saber qué ver y hacer en Frigiliana, te dejamos esta pequeña lista para que puedas disfrutar de lo más importante:
- Andar por la Calle Real.
- Visitar la Iglesia de San Antonio de Padua.
- El Palacio de los Condes.
- Conocer el Jardín Botánico de Santa Flora.
- El Torreón de Frigiliana.
Una buena forma de visitar este pueblo blanco de Málaga es haciendo un free tour. Tiene una duración de 1 horas y 30 minutos y podrás conocer toda la historia de Frigiliana recorriendo sus calles. Haz ru reserva en este enlace.

Benagalbón, desde los fenicios hasta Al-Andalus
A tan solo 5 kilómetros del Rincón de la Victoria se encuentra el pueblo de Benagalbón. Este pueblo blanco de la Costa del Sol es otro de los pueblos de la Axarquía de Málaga que merece la pena visitar, por su pasado y por lo bien cuidado que sus vecinos tienen las calles. Los fenicios fueron los primeros que habitaron sus calles, dejando paso posteriormente a los musulmanes en la época de Al-Andalus, fue aquí cuando una tribu de bereberes dio su nombre al pueblo, cuyo nombre fue la tribu Galb-un. Tras la reconquista de Al-Andalus el pueblo pasó a llamarse como hoy lo conocemos, Benagalbón.
¿No sabes qué visitar en Benagalbón? Lo ideal es perderse entre sus calles estrechas y disfrutar de la decoración florecida de las casas de sus vecinos. La paz y tranquilidad que se respira en este pueblo es relajadora. No podéis perderos la representación de Cristo crucificado (sin cruz) en la Parroquia de Nuestra Señora de la Candelaria. Muy cerca se encuentra la Cueva del Tesoro, otro sitio importante para visitar por su cercanía.
Canillas de Aceituno
Con casi 2.000 habitantes, el pueblo de Canillas de Aceituno es otro de los pueblos de la axarquía malagueña que no debe faltar en tu lista. Aunque se sabe que sus tierras fueron habitadas por el hombre primitivo, Canillas de Aceituno cobra vital importancia en la época árabe. Durante este período de dominación musulmana, este pueblo malagueño fue parte del Reino de Granada bajo el nombre de Canillas Azzeitún.
El pueblo blanco de Canillas de Aceituno conserva su pasado árabe y hoy en día podemos apreciarlo paseando por sus calles y reconociendo algunas muestras arquitectónicas. Este legado histórico hace que Canillas de Aceituno pueda presumir de formar parte de la Ruta Mudéjar de la Axarquía de Málaga, declarada de Interés Turístico de Andalucía.
¿Qué ver y hacer en Canillas de Aceituno imprescindible? No te puedes ir sin visitar la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario y San León Magno, su Aljibe Medieval, la Casa de la Reina Mora o la Casa Esgrafiada. Si eres amante de la naturaleza, en Canillas de Aceituno tienes muchas rutas de senderismo para disfrutar como es el caso de la ruta del Puente Colgante del Saltillo.

Cómpeta, pueblo blanco malagueño
A tan solo 15 kilómetros de Torrox, podrás visitar uno de los pueblos de la Axarquía de Málaga que visitar más bonitos, el pueblo de Cómpeta. Como pasa con todos los pueblos de la Axarquía de Málaga que estamos viendo en este post, Cómpeta también fue conquistada por los árabes, que dominaron el sur de España hasta la llegada de los Reyes Católicos, en el año 1487.
Cómpeta es de esos pueblos que ver en la Axarquía de Málaga con encanto, sus casas blancas, calles estrechas y llenas de flores, plazas con gran ambiente y muchos bares y restantes donde probar la mejor gastronomía de la región. Tanto es así, que muchos extranjeros procedentes de países como Holanda, Alemania, Inglaterra o Suecia, han decidido pasar sus últimos años de vida en este bonito pueblo blanco de la axarquía malagueña.
¿Qué visitar en Cómpeta? La espectacular Iglesia de Nuestra Señora de de la Asunción, también conocida como la Catedral de la Axarquía de Málaga, el Paseo de las Tradiciones, sus bonitas casas colgantes, la Ermita de San Sebastián y los museos de Molino de Hadriano y el de Artes y Costumbres Populares.

Nerja, paraíso de la Axarquía de Málaga
Quizás sea uno de los pueblos de la Axarquía de Málaga más importantes, no lo decimos por decir, lo decimos por su historia, sus tradiciones, sus playas y toda la gran oferta cultural que ofrece a todo visitante. Con más de 20.000 habitantes, el pueblo de Nerja es otro pueblo a tener en cuenta en vuestra ruta por la axarquía malagueña.
Como bien sabrás, Nerja ha sido sitio de rodaje para varias películas y series famosas de televisión. ¿La más famosa? La que protagonizan Quique, Javi, Pancho, Bea, Desi, Tito y Piraña junto con Chanquete en Verano Azul. Y no es de extrañar, esta localidad malagueña es sin duda uno de los pueblos más bonitos de Andalucía y desde el Paleolítico Superior, ha sido elegida como sitio ideal donde ser habitada. Los árabes le dieron nombre de Naricha o Narija, que significa «manantial abundante» y es que Nerja cuenta con muchos parajes naturales y acantilados paradisíacos que incluyen cascadas hacia el mar.
¿Qué visitar en Nerja? Para visitar todo lo que hay que ver en Nerja es recomendable pasar dos días en esta localidad malagueña. Las Cuevas de Nerja son uno de sus mayores atractivos así como el famoso Balcón de Europa, donde podrás disfrutar de las mejores vistas al mediterráneo. Además, puedes visitar el Museo de Nerja, la Parroquia del Salvador, pasear por su centro histórico, disfrutar de cualquier de las bonitas playas de Nerja y probar su rica gastronomía basada en pescado y marisco.
- Reserva un free tour en Nerja para conocer esta bella localidad mejor.

Esperamos que estos 7 pueblos de la Axarquía de Málaga más bonitos os sirvan para hacer la mejor de las rutas por una de las zonas más espectaculares de la provincia de Málaga. ¿Crees que podríamos incluir algún que otro pueblo malagueño más? Déjalo en comentarios si es así.
PLANIFICA TU VIAJE A LA AXARQUÍA DE MÁLAGA
🛩 Encuentra los mejores vuelos entrando aquí.
🏨 Encuentra los mejores hoteles entrando aquí.
🚘 Alquila tu coche al mejor precio entrando aquí.
🅿️ Aparca fácil y rápido en cualquier ciudad con Parkimeter aquí.
⛑️ El mejor comparador de seguros de viajes haciendo haciendo click aquí.
🚑 Seguro de viaje Intermundial, aprovecha tu 20% de descuento aquí.
🏛 Los mejores tours entrado aquí.