Cómo visitar el Coliseo de Roma en Italia – Información práctica

Viajas a Italia y quieres visitar el Coliseo de Roma, sin duda una de las principales atracciones turísticas de la capital italiana. Es impensable viajar a la ciudad vieja italiana y no visitar este imponente coliseo, uno de los mejores monumentos que visitar en Roma y que sin duda deja boquiabiertos a todo viajero que lo visita. Nosotros pudimos contemplar con nuestros propios ojos la inmensidad del Coliseo de Roma y también imaginamos cómo fueron los eventos dentro de el mismo.

Anuncio

En este post queremos ayudarte a planificar todo lo que debes saber para visitar el Coliseo de Roma, qué no debes perderte dentro de él y cuándo y cómo es la mejor forma de disfrutar de uno de los principales lugares históricos del mundo. ¡Quédate en este post con nosotros porque vas a conocer mucha información interesante!

Visitar el interior del Coliseo de Roma hará que descubras muchas partes del mismo que sin duda fueron importantes tanto en el pasado como en hoy en día. En este apartado te enseñamos qué ver en el interior del Coliseo de Roma para que prestes atención cuando estés disfrutando de este imponente monumento italiano.

La arena del Coliseo

La arena del Coliseo de Roma es uno de los lugares más importantes dentro del anfiteatro. Es el lugar donde se llevaban a cabo las famosas luchas de gladiadores y otras formas de entretenimiento en la antigua Roma. La arena está ubicada en el centro del Coliseo y era la parte más importante del edificio. Se utilizaba para albergar una variedad de espectáculos, incluyendo batallas entre gladiadores y animales, representaciones teatrales y carreras de carros.

La arena del Coliseo es una de las áreas más visitadas del edificio y es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad de Roma. Puedes caminar por la arena y experimentar cómo era la vida de los gladiadores en la antigua Roma. Además, desde la arena se pueden apreciar las vistas de las gradas y las galerías, lo que te permitirá imaginar cómo se vivía la emoción de los espectáculos en ese lugar.

En la actualidad, la arena del Coliseo es un lugar impresionante y emotivo, que te transporta a un momento histórico de gran importancia. Al visitar la arena, puedes sentir la magnitud de la estructura y la importancia que tenía en la antigua Roma. Avisamos de que impone bastante.

visitar el coliseo de roma
Anuncio

Subsuelo del Coliseo de Roma

El subsuelo del Coliseo de Roma es una sección cerrada al público durante mucho tiempo, pero que ahora está disponible para ser visitado. Esta área era utilizada para almacenar animales y gladiadores antes de los juegos, así como para preparar a los gladiadores antes de entrar en la arena.

El subsuelo es un lugar impresionante que llama mucho la atención por lo que sucedió en el pasado, transporta a un momento histórico de gran importancia. Puedes explorar las áreas donde los gladiadores y los animales eran mantenidos antes de los juegos, y ver las estructuras y las celdas donde se les preparaba para el combate. Durante tu visita al subsuelo, podrás aprender más sobre la vida de los gladiadores y la antigua Roma en general, y tener una experiencia única y memorable en el Coliseo. Las visitas al subsuelo suelen ser guiadas, por lo que tendrás la oportunidad de escuchar historias y anécdotas interesantes sobre la historia del Coliseo y la vida de los gladiadores..

visitar el coliseo de roma

Pasillos y galerías

El Coliseo de Roma cuenta con varios niveles de pasillos y galerías que proporcionan vistas impresionantes del interior del anfiteatro. Desde estos puntos, puedes observar la escala del Coliseo y apreciar su impresionante arquitectura. Los pasillos y galerías también ofrecen la oportunidad de experimentar cómo se movían las multitudes durante los eventos en el Coliseo, y de tener una vista única de la arena y las gradas.

Los pasillos y galerías del Coliseo están divididos en varios niveles, cada uno con diferentes vistas y perspectivas del interior del anfiteatro. Algunos niveles están cerrados al público, pero otros están abiertos y son accesibles para los visitantes.

Uno de los niveles más destacados y que más nos gustó es el segundo nivel, que ofrece una vista impresionante del Coliseo y de la ciudad de Roma. Desde este nivel, podrás observar las ruinas de la antigua ciudad y apreciar la magnitud del Coliseo en relación a su entorno. Otro nivel interesante es el tercer nivel, que proporciona una vista única de la arena y de las gradas. Desde aquí, podrás imaginar cómo era la vida en el Coliseo durante los juegos y eventos, y sentir la emoción de las multitudes que asistían a los espectáculos.

visitar el coliseo de roma

Exposición

La exposición en la primera planta del Anfiteatro Flavio es un área que incluye objetos y artefactos históricos relacionados con la historia del Coliseo de Roma. La exposición es una parte importante de la visita al Coliseo, ya que te permite aprender más sobre la historia y la cultura de la antigua Roma, así como sobre la construcción y el uso del Coliseo en particular.

La exposición incluye una variedad de objetos y artefactos, como armaduras, armas, herramientas, monedas y otras piezas históricas. También hay maquetas y reconstrucciones que ilustran cómo era el Coliseo en su apogeo, y cómo se desarrollaban las actividades que tenían lugar allí. En la exposición, puedes aprender sobre la construcción del Coliseo y la tecnología utilizada para su construcción. También puedes aprender sobre la historia de los gladiadores y otros eventos que tuvieron lugar en el Coliseo.

La exposición en el primer piso del Anfiteatro Flavio es una forma interesante de explorar la historia y la cultura de la antigua Roma, así como de aprender más sobre el Coliseo y su papel en la sociedad romana. Es una parada importante en cualquier visita al Coliseo, y una forma enriquecedora de complementar la experiencia de la visita.

LLEGAR AL COLISEO ROMANO DESDE EL CENTRO DE LA CIUDAD

Hay varias formas de llegar al Coliseo Romano desde el centro de la ciudad de Roma. En este apartado te dejamos las opciones más recomendadas que seguro te sirven de ayuda en caso de que visites Roma por primera vez. También te dejamos el precio de estas opciones para que te puedas hacer una idea.

  1. Llegar andando al Coliseo de Roma: Si estás alojado cerca del centro histórico de Roma, puedes llegar al Coliseo caminando. La caminata dura alrededor de 20-30 minutos y es una excelente manera de conocer la ciudad.
  2. Utilizar el transporte público para ir hasta el Coliseo Romano: La forma más económica de llegar al Coliseo es utilizando el transporte público. Puedes tomar el metro línea B y bajarte en la estación Colosseo, que se encuentra justo al lado del Coliseo. El precio del billete de metro es de aproximadamente 1,50€.
  3. Coger un taxi para llegar al Coliseo de Roma: Si prefieres tomar un taxi, puedes solicitarlo en cualquier punto de la ciudad. El precio del taxi varía según la distancia y el tráfico, pero puede oscilar entre 15-20€ desde el centro de la ciudad hasta el Coliseo.

Para movernos en cualquier ciudad siempre utilizamos la app de transportes Citymapper. Está disponible para Android y también IOS y es una de nuestras favoritas porque es fácil de usar y te da mucha información sobre los transportes públicos de cada ciudad.

COMPRAR ENTRADAS, PRECIOS Y HORARIOS DEL COLISEO DE ROMA

Sin duda comprar entradas para el Coliseo de Roma es uno de los puntos más importantes de este post. A nosotros nos sorprendió bastante que no fuera una atracción turística tan cara para la historia y el tamaño que tiene. Por otro lado, se agradece. Si necesitas saber el precio y horarios para visitar el Coliseo de Roma, este apartado te servirá de mucha ayuda.

Dónde comprar las entradas para visitar el Coliseo de Roma

Para comprar las entradas para visitar el Coliseo de Roma, tienes varias opciones. Puedes comprar las entradas online a través del sitio web oficial del Coliseo, que es una forma rápida y fácil de asegurar tus entradas antes de llegar a Roma. También puedes comprar entradas en la misma puerta, en una taquilla que se encuentra cerca del Coliseo. En cualquier caso, asegúrate de comprar tus entradas con anticipación, ya que el Coliseo es una de las atracciones turísticas más populares de Roma y las entradas se agotan rápidamente, especialmente en temporada alta.

¿Qué incluye la entrada al Coliseo de Roma?

La entrada estándar al Coliseo de Roma te permite acceder a la mayor parte de la estructura, incluyendo los niveles superiores y el interior del Coliseo. Además, la entrada incluye acceso a la exposición en el primer piso del Anfiteatro Flavio, donde se exhiben objetos y artefactos históricos relacionados con la historia del Coliseo.

Si decides comprar una entrada especial que incluye acceso a áreas restringidas, como el subsuelo y la parte superior del Coliseo, también podrás visitar estas áreas y aprender más sobre la estructura y su historia.

CUALES SON LOS TIPOS DE ENTRADA Y PRECIOS PARA LA VISITA AL COLISEO DE ROMA

Hay varios tipos de entradas disponibles para visitar el Coliseo de Roma. La entrada estándar te permite acceder a la mayor parte del Coliseo y los jardines que lo rodean. Si deseas acceder a áreas restringidas, como el subsuelo y la parte superior del Coliseo, deberás comprar una entrada especial que incluye acceso a estas áreas.

Los precios de las entradas varían según el tipo de entrada y la temporada del año. En general, los precios son más altos durante la temporada alta, que va desde junio hasta septiembre. La entrada estándar suele costar alrededor de 16€, mientras que la entrada con acceso a áreas restringidas puede costar más de 30€.

¿Hay entrada gratuita para visitar el Coliseo de Roma?

Tenemos buenas noticias, sí, hay entrada gratuita al Coliseo de Roma, pero solo para ciudadanos de la Unión Europea menores de 18 años y mayores de 65 años. También hay días de entrada gratuita al Coliseo de Roma, pero las fechas y condiciones pueden variar. Recomendamos verificar la información más actualizada en el sitio web oficial del Coliseo antes de planificar tu visita.

Si estás buscando visitar el Coliseo de Roma sin gastar mucho dinero, aquí te dejamos 5 consejos que pueden ayudarte a hacerlo y que sin duda harán que disfrutes de esta maravilla histórica de la forma más económica:

  1. Aprovecha los días de entrada gratuita: Como te hemos dicho anteriormente, si eres ciudadano de la Unión Europea menor de 18 años o mayor de 65 años, puedes ingresar gratis al Coliseo de Roma. También hay días de entrada gratuita para todos los visitantes, que generalmente se llevan a cabo el primer domingo de cada mes.
  2. Usa una tarjeta turística: Roma cuenta con tarjetas turísticas que te permiten visitar múltiples atracciones por un precio fijo. La Roma Pass, por ejemplo, te permite visitar dos atracciones de forma gratuita y obtener descuentos en otras atracciones, incluyendo el Coliseo.
  3. Visita el Coliseo desde el exterior: El Coliseo es una impresionante estructura arquitectónica y puedes apreciar su belleza desde el exterior sin necesidad de pagar la entrada. Además, hay muchos puntos de vista en las colinas cercanas que ofrecen vistas impresionantes del Coliseo sin tener que pagar.
  4. Busca tours gratuitos: Hay muchos free tours en Roma que incluyen el Coliseo en su itinerario. Estos tours son dirigidos por guías locales y son una excelente manera de conocer la historia y la cultura de la ciudad, mientras se visita el Coliseo.
  5. Visita en días y horarios fuera de temporada: Durante la temporada baja, los precios de entrada pueden ser más bajos y es posible que encuentres menos visitantes en el Coliseo. Además, visitar temprano en la mañana o al final de la tarde también puede ser una buena opción.

Cuales son los horarios de visita para entrar al Coliseo

Los horarios de visita para el Coliseo de Roma pueden variar según la temporada del año. En general, el Coliseo de Roma está abierto todos los días de la semana, excepto el 1 de enero y el 25 de diciembre. Los horarios de apertura y cierre varían, pero suelen estar entre las 8:30 de la mañana y las 4:30 o 6:30 de la tarde. El mejor momento del día para visitar el Coliseo de Roma se recomienda que sea temprano en la mañana o al final de la tarde para evitar las multitudes.

También debes saber que es posible visitar el Coliseo de Roma de noche durante ciertos períodos del año. Desde mediados de abril hasta mediados de octubre, se ofrece una experiencia nocturna en el Coliseo llamada «Il Colosseo si racconta», que incluye una visita guiada por el interior del Coliseo después del horario de cierre regular. Durante la visita, se proyectan imágenes y efectos especiales en las paredes del Coliseo para dar vida a su historia.

También hay eventos especiales y conciertos que se realizan en el Coliseo por la noche, pero estas visitas nocturnas no están disponibles todo el año y es importante verificar los horarios y precios antes de planificar tu visita.

¿Cuánto tiempo se tarda en ver el Coliseo?

El tiempo que se tarda en ver el Coliseo de Roma puede variar dependiendo del interés que cada uno tenga sobre la historia de Roma y del itinerario que haya planificado. Si se visita el Coliseo con un guía turístico, la visita puede durar alrededor de una hora o más, ya que el guía explicará la historia y curiosidades del monumento. Sin embargo, si se visita el Coliseo por cuenta propia, se puede tardar entre 30 minutos y una hora en ver el monumento y recorrer sus distintas áreas.

CONSEJOS A TENER EN CUENTA PARA VISITAR EL COLISEO DE ROMA

Esta maravilla de la ingeniería romana no defrauda a nadie, pero como todo lugar que concentra a miles de turistas, tiene sus trucos. En este artículo te contamos todos los consejos que necesitas para que tu visita al Coliseo de Roma sea más placentera y puedas disfrutar al máximo.

Cuidado con los carteristas cerca del Coliseo

Aunque Roma en general es una ciudad segura, es importante tener precaución en los alrededores del Coliseo debido a la gran cantidad de turistas que se concentran en la zona. Los carteristas pueden aprovechar el descuido de los visitantes para cometer robos, por lo que es importante guardar tus pertenencias en un lugar seguro y evitar llevar objetos de valor en mochilas en la espalda. Si vas a llegar al Coliseo andando, ten en cuenta estas precauciones para disfrutar de la visita sin preocupaciones.

Protégete del calor en cualquier época del año

Aunque no visites Roma en pleno verano, debes tener en cuenta que las temperaturas en la zona del Coliseo y el Foro Romano son siempre un poco más elevadas que en otras partes de la ciudad. El pavimento empedrado, la falta de árboles y sombra, y la gran cantidad de personas que suelen pasear por la zona contribuyen a generar una sensación de agobio incluso en los meses más frescos del año. Por lo tanto, es importante que te prepares adecuadamente: además de usar calzado cómodo y adecuado, lleva agua fresca en tu mochila, cúbrete la cabeza con una gorra o sombrero y no dudes en aplicar protector solar para protegerte de los rayos del sol.

Trampas gastronómicas para turistas

Comer cerca del Coliseo puede ser buena o mala opción. Tanto si vas durante la mañana o por la tarde o por la noche, encontrarás el sitio perfecto para degustar una buena pizza, una pasta italiana tradicional, un helado o incluso un cóctel con las mejores vistas. Sin embargo, es importante que tengas cuidado con los establecimientos que ofrecen menús turísticos, ya que pueden resultar caros y de baja calidad. Siempre es mejor buscar recomendaciones en páginas como Tripadvisor, mirar blogs de viajes (como nuestro post sobre donde comer en Roma) y gastronómicos o preguntar a locales para encontrar los mejores lugares para comer cerca del Coliseo de Roma.

Los días festivos y los fines de semana, mejor evitarlos

Trata de evitar los sábados y los domingos, que es cuando más aglomeraciones se acumulan en la zona. Lo mismo sucede con los festivos: hay mucho más turismo nacional, grupos grandes de viajeros, cruceristas que paran a hacer la visita de rigor al Coliseo. Si buscas un ambiente un poco más tranquilo y relajado, lo mejor es que vayas entre semana.

Para conocer mejor la historia, una visita guiada

El Coliseo de Roma es mucho más que un simple monumento, pues posee una fascinante historia repleta de anécdotas y leyendas que te transportarán a la época en que se llevaban a cabo las épicas batallas en su interior. Asimismo, las visitas guiadas al Coliseo, además de las entradas, brindan la oportunidad de conocer también el Foro Romano y el Monte Palatino, dos sitios emblemáticos que complementan a la perfección la experiencia turística.

No dudes en visitar la arena del Coliseo de Roma

Mucha gente que visita el Coliseo desconocen que pueden acceder a una parte fundamental del monumento, perdiéndose así una valiosa experiencia. Los pasadizos subterráneos, la arena y la famosa Puerta de los Gladiadores, por donde ingresaban los luchadores, están estrechamente vinculados a la historia de las épicas batallas que tenían lugar en el Coliseo. Explorar esta área del monumento brinda una perspectiva única y enriquecedora sobre la vida en la antigua Roma y las emocionantes competencias de gladiadores que se llevaban a cabo en su interior.

Compra las entradas online y con antelación para evitar colas

El mejor consejo que podemos ofrecerte es que compres tus entradas para el Coliseo con anticipación, a través de internet. Nosotros aunque hicimos un viaje de 3 días a Roma, no esperamos al último momento para comprarlas. La mayoría de las atracciones en Roma, especialmente el Coliseo y el Vaticano, involucran largas esperas bajo el sol para conseguir las codiciadas entradas. Si te es posible, te sugerimos que también reserves una visita guiada al Coliseo, ya que vale la pena hacerlo. De esta manera, podrás conocer con mayor profundidad la historia y los detalles de este impresionante monumento.

visitar el coliseo de roma

Después de casi 3000 palabras, esperamos haberte podido ayudar para visitar el Coliseo de Roma en Italia. Sin duda es uno de esos lugares históricos que hay que visitar al menos una vez en la vida y cuando estás dentro sientes una satisfacción tremenda. Si te gusta la historia vas a disfrutar mucho y si no, no te preocupes porque seguro que también te encanta.

Conoce otros artículos de este blog de viajes donde hablamos de Roma. Te pueden servir de ayuda también:

PLANIFICA TU VIAJE A ROMA

🛩 Encuentra los mejores vuelos aquí.

🏨 Encuentra los mejores hoteles aquí.

🚘 Alquila tu coche al mejor precio aquí.

⛑️ Seguro de viajes  haciendo click aquí.

🏛 Los mejores tours entrado aquí. 

Anuncio

Deja un comentario