Hoy vamos a hablar de las diferencias entre Irlanda e Irlanda del Norte. ¿Por qué ? porque desde que vivimos aquí, hemos visto que tanto la gente que viene de viaje como empresas turísticas, confunden estas dos zonas y en muchas ocasiones los venden como un solo país y no es el caso. De hecho si preguntas a cualquier irlandés, rápidamente te contesta que para nada se consideran un mismo país e incluso a algunos les llega a ofender.
Las naciones de Irlanda e Irlanda del Norte, situadas en la bonita isla esmeralda, a menudo generan confusión debido a su proximidad geográfica y su historia compartida. Sin embargo, hay diferencias significativas entre estos dos territorios. En este artículo de nuestro blog de viajes, explicaremos las principales discrepancias en términos de política, soberanía, moneda, educación y más. Descubre con nosotros por qué es importante entender las diferencias entre Irlanda e Irlanda del Norte y disfruta de lo que estas dos naciones pueden ofrecerte siendo tan iguales y diferentes a la misma vez
CONTENIDO DEL POST
Y ESTO VIENE PORQUE…
Han sido ya las cuentas relacionadas con Irlanda que hemos visto en Instagram y en internet en general. donde incluyen lugares de interés turístico que están ubicados en Irlanda del Norte y viceversa. Un ejemplo es la Calzada del Gigante, la cual se promociona muchas veces como destino turístico de Irlanda y la realidad es que se encuentra en otro región diferente el cual incluso recientemente ha dejado de ser parte de la Unión Europea debido al Brexit.
Por poner otro ejemplo y entenderlo mejor, podríamos decir que una cuenta de turismo de Portugal promociona la Sagrada Familia de Barcelona como lugar de interés para visitar en el país portugués. Otro ejemplo podría ser que una cuenta de turismo de España promociona Gibraltar (perteneciente a Reino Unido) como destino para visitar en España. Parece algo raro ¿verdad?
CUALES SON LAS PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE IRLANDA E IRLANDA DEL NORTE
A partir de este punto, vamos a centrarnos en destacar cuales son las principales diferencias entre Irlanda e Irlanda del Norte para que cuando visitéis cualquiera de estos dos países tengáis claro su historia, economía, moneda y por supuesto cuáles son sus principales atracciones turísticas para visitar. Sigue leyendo y al final del post te prometemos que te habrá quedado claro clarinete todo.
Historia de Irlanda e Irlanda del Norte
La historia de Irlanda e Irlanda del Norte está marcada por una larga tradición de luchas políticas y divisiones. Para comprender las diferencias actuales entre estos dos territorios, es fundamental explorar su historia compartida. La isla de Irlanda ha estado habitada desde tiempos prehistóricos, y a lo largo de los siglos ha sido influenciada por diferentes poderes y culturas. Durante gran parte de su historia, Irlanda fue un reino independiente con su propio sistema político y cultural. Sin embargo, en el siglo XII, comenzó la intervención inglesa en Irlanda, que condujo a un largo período de dominio y conflicto. Durante los siglos XVII y XVIII, la colonización y la represión inglesa provocaron tensiones y conflictos entre la población nativa irlandesa y los colonos ingleses.
En el siglo XIX, el nacionalismo irlandés creció y se convirtió en un movimiento político en busca de la independencia. Esto condujo a la creación del Estado Libre de Irlanda en 1922, que abarcaba la mayor parte de la isla, excepto seis condados ubicados en el noreste. Estos seis condados, conocidos como Irlanda del Norte, decidieron permanecer parte del Reino Unido y se convirtieron en una entidad política separada. Esta división territorial fue resultado de una serie de factores, incluidos los conflictos religiosos y étnicos, así como la voluntad de mantener vínculos políticos y económicos con Gran Bretaña.
La división política y la creación de Irlanda del Norte llevaron a un conflicto prolongado en la región conocido como «Los Problemas» que duró desde finales de la década de 1960 hasta principios de la década de 1990. Este conflicto estuvo marcado por enfrentamientos violentos entre comunidades católicas y protestantes y una lucha por la soberanía y la igualdad. Finalmente, en 1998 se firmaron los Acuerdos de Viernes Santo, un hito importante en la historia reciente de Irlanda e Irlanda del Norte. Estos acuerdos sentaron las bases para un proceso de paz y establecieron una estructura de gobierno compartido entre las diferentes facciones políticas y religiosas en Irlanda del Norte.

Diferencias geográficas
La geografía desempeña un papel importante en las diferencias entre la República de Irlanda e Irlanda del Norte. Aunque ambos territorios comparten una ubicación en la isla de Irlanda, presentan características geográficas distintivas. La República de Irlanda ocupa aproximadamente el 80% de la isla y se extiende hacia el sur del país y el oeste, abarcando una superficie de alrededor de 70,273 kilómetros cuadrados. Este territorio se caracteriza por su famoso paisaje verde, vastas extensiones de prados, colinas ondulantes y montañas escarpadas. El oeste de Irlanda es conocido por su costa atlántica, donde se encuentran las zonas de Donegal, Galway o el Anillo de Kerry. Además, el Parque Nacional de Connemara, con su paisaje montañoso y lagos cristalinos, ofrece un entorno espectacular para los amantes de la naturaleza.
Por su parte, Irlanda del Norte se encuentra en el noreste de la isla y cubre una superficie más pequeña de alrededor de 14,130 kilómetros cuadrados. Esta región cuenta con una geografía diversa que incluye laderas montañosas, valles fluviales y una costa accidentada. Irlanda del Norte alberga las montañas de Mourne, un área de excepcional belleza natural conocida por sus picos escarpados y paisajes dramáticos. Estas montañas proporcionan un escenario ideal para practicar senderismo y disfrutar de vistas panorámicas impresionantes.

División política entre estas dos naciones
Una de las principales diferencias entre Irlanda e Irlanda del Norte radica en su estatus político y soberanía. Irlanda es un país independiente y soberano, conocido oficialmente como la República de Irlanda. Después de obtener su independencia del Reino Unido en 1922, se convirtió en una república parlamentaria con su propia constitución y gobierno.
Por otro lado, Irlanda del Norte es una región autónoma y constituyente del Reino Unido. Aunque forma parte del Reino Unido, tiene un grado significativo de autonomía en asuntos internos, como la educación y la salud. Belfast es la capital de Irlanda del Norte y la libra esterlina es su moneda oficial.
La división política y la cuestión de la soberanía han sido temas sensibles y controvertidos en la región. Mientras que la mayoría de la población en Irlanda del Norte se identifica como unionista y desea mantener los vínculos con el Reino Unido, existe una parte significativa de la población que se identifica como nacionalista y busca una reunificación con Irlanda. Es importante destacar que los Acuerdos de Viernes Santo en 1998 abordaron la cuestión de la soberanía y establecieron el principio del consentimiento democrático, lo que significa que cualquier cambio en el estatus político de Irlanda del Norte debe contar con el apoyo de una mayoría de su población.
Tipo de moneda y economía
La diferencia en la moneda es una de las características distintivas entre Irlanda e Irlanda del Norte, lo que tiene implicaciones en sus respectivas economías. En Irlanda, la moneda oficial es el euro (EUR). Como miembro de la Eurozona, Irlanda adoptó el euro en 1999. Esta moneda única se utiliza en todas las transacciones comerciales y financieras del país. El euro proporciona estabilidad y facilita el comercio dentro de la Unión Europea.
Por otro lado, en Irlanda del Norte, la moneda oficial es la libra esterlina (£). Como parte del Reino Unido, Irlanda del Norte utiliza la misma moneda que el resto del país. La libra esterlina es ampliamente aceptada en toda la región y se utiliza en todas las transacciones comerciales y financieras.
Las diferencias en la moneda entre Irlanda e Irlanda del Norte tienen implicaciones económicas y comerciales. El tipo de cambio entre el euro y la libra esterlina puede influir en los flujos de turismo y comercio entre ambos territorios. En términos de economía, tanto Irlanda como Irlanda del Norte han experimentado un crecimiento significativo en las últimas décadas, aunque con enfoques y condiciones diferentes. La economía de Irlanda ha sido impulsada por sectores como la tecnología, la farmacéutica, la agroalimentaria y los servicios financieros. El país ha atraído inversiones extranjeras y ha desarrollado un ambiente empresarial favorable, lo que ha contribuido a su crecimiento económico.
En el caso de Irlanda del Norte, la economía ha sido más diversificada, con sectores como la fabricación, la construcción, el turismo y los servicios profesionales. La región también ha recibido inversiones y apoyo económico del gobierno del Reino Unido para promover el crecimiento y la creación de empleo.

Controles físicos para cruzar la frontera
Felizmente podemos decir que no hay controles físicos para cruzar la frontera entre Irlanda e Irlanda del Norte. Desde la firma del Acuerdo de Viernes Santo en 1998, la frontera entre ambos territorios ha permanecido abierta y sin controles de pasaportes o aduanas para los viajeros. Este acuerdo de paz ha sido fundamental para mantener la libre circulación de personas y bienes en la isla de Irlanda. Además, la pertenencia de Irlanda a la Unión Europea y el estatus especial de Irlanda del Norte como parte del mercado único y la unión aduanera de la UE bajo los Acuerdos de Viernes Santo han contribuido a mantener una frontera abierta.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que el Brexit ha planteado desafíos en relación con la frontera entre Irlanda e Irlanda del Norte. Para evitar una frontera dura y salvaguardar el proceso de paz, se ha establecido el «Protocolo sobre Irlanda e Irlanda del Norte» como parte del acuerdo de retirada del Brexit. Este protocolo busca mantener una frontera abierta en la isla y evitar controles físicos mediante la aplicación de controles aduaneros y regulatorios en los puertos y aeropuertos de Irlanda del Norte, en lugar de en la frontera terrestre. Esto permite que los bienes circulen libremente entre Irlanda del Norte y la República de Irlanda.
Cultura y tradiciones de Irlanda e Irlanda del Norte
Tanto Irlanda como Irlanda del Norte tienen una rica cultura y tradiciones arraigadas en su historia y herencia celta. Aunque comparten muchas similitudes culturales, también existen diferencias distintivas que reflejan su contexto político y social. La música tradicional irlandesa es una parte integral de la cultura en ambos territorios. El sonido distintivo de los violines, flautas, gaitas y el característico ritmo de la música celta se pueden disfrutar en pubs y festivales en toda la isla. Los instrumentos tradicionales y las melodías emotivas capturan la esencia del espíritu irlandés y atraen a visitantes de todo el mundo.
Las festividades también desempeñan un papel importante en la vida cultural de Irlanda e Irlanda del Norte. El Día de San Patricio, el patrón de Irlanda, se celebra en todo el mundo el 17 de marzo, pero especialmente en Irlanda, donde las calles se llenan de desfiles y festividades. También hay festivales regionales que rinden homenaje a la música, la danza, el teatro y la literatura irlandesa.
En Irlanda del Norte, se celebra el 12 de julio el «Día de las Elecciones», conocido como el «Día del Duodécimo», en conmemoración de la batalla del Boyne de 1690. Esta festividad tiene un fuerte significado para la comunidad protestante y se caracteriza por desfiles y eventos culturales.
Es importante destacar que, aunque comparten una herencia celta común, la cultura y las tradiciones en Irlanda e Irlanda del Norte pueden diferir debido a su historia y contexto político. Estas diferencias agregan profundidad y diversidad a la experiencia cultural de cada territorio.


Educación y sistema legal
Tanto Irlanda como Irlanda del Norte tienen sistemas educativos y legales distintos que reflejan su estatus político y su historia única. En Irlanda, el sistema educativo se basa en el modelo de educación primaria y secundaria. La educación primaria es obligatoria y gratuita, y se brinda en escuelas nacionales o escuelas primarias administradas por diversas organizaciones religiosas. La educación secundaria se divide en escuelas secundarias y escuelas vocacionales, que ofrecen una amplia gama de programas académicos y vocacionales.
En cuanto a Irlanda del Norte, el sistema educativo sigue el modelo británico. Los niños asisten a la educación primaria desde los 4 años y luego pasan a la educación secundaria. El sistema educativo en Irlanda del Norte es mixto, con escuelas primarias y secundarias administradas tanto por organizaciones religiosas como por el gobierno. Además, existen escuelas de gramática selectivas que requieren un examen de admisión.
En términos del sistema legal, Irlanda e Irlanda del Norte tienen sistemas separados debido a su división política. En Irlanda, el sistema legal se rige por la Constitución de Irlanda y se basa en el sistema de derecho civil. Los tribunales están organizados en una estructura jerárquica, que incluye el Tribunal Supremo, el Tribunal de Apelación y el Tribunal Superior. En Irlanda del Norte, el sistema legal se basa en la legislación británica y se rige por el derecho consuetudinario. Los tribunales están estructurados de manera similar, con el Tribunal Supremo del Reino Unido como la máxima autoridad judicial de apelación.
Ambos sistemas legales comparten similitudes en términos de protección de los derechos y garantías legales básicas. Sin embargo, hay diferencias en áreas específicas, como el derecho penal y la legislación relacionada con el conflicto pasado en Irlanda del Norte. Es importante destacar que las diferencias en los sistemas educativos y legales reflejan la naturaleza política y soberana de Irlanda e Irlanda del Norte. Estas diferencias añaden riqueza y complejidad a la experiencia de vivir en cada territorio.

Lugares de interés para visitar en Irlanda e Irlanda del Norte
Irlanda e Irlanda del Norte están repletas de lugares impresionantes que atraen a viajeros de todo el mundo. Cada territorio ofrece una variedad de destinos únicos que reflejan su belleza natural, su patrimonio histórico y su rica cultura. En Irlanda, los Acantilados de Moher son un destino imperdible. Estas majestuosas formaciones rocosas, que se elevan hasta 214 metros sobre el océano Atlántico, ofrecen vistas panorámicas impresionantes. Caminar por los senderos junto a los acantilados es una experiencia asombrosa y una oportunidad para admirar la naturaleza en su estado más salvaje que sin duda hace que sean una de las grandes razones para visitar Irlanda. Otro lugar destacado en Irlanda es el Anillo de Kerry. Este pintoresco circuito turístico te llevará a través de hermosos paisajes de montañas, lagos, valles y costas escarpadas. Puedes detenerte en encantadores pueblos como Kinsale, Killarney y Kenmare, y explorar ruinas antiguas y jardines exuberantes en el camino.
Por su parte, Irlanda del Norte cuenta con la famosa Calzada del Gigante, un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Este asombroso fenómeno geológico consta de unas 40,000 columnas de basalto hexagonales que parecen formar un camino hacia el mar. La Calzada del Gigante es un lugar mágico para descubrir y maravillarse ante la belleza de la naturaleza. Otro sitio de interés en Irlanda del Norte es la ciudad de Belfast. Aquí, podrás explorar su historia industrial, visitar el famoso Museo del Titanic y pasear por el vibrante barrio de la Catedral de Santa Ana, conocido por su animada escena artística y gastronómica.
Es importante tener en cuenta que aunque estos lugares de interés turístico son cercanos geográficamente, Irlanda e Irlanda del Norte son dos territorios distintos, cada uno con su propia identidad política y soberanía. Por lo tanto, es crucial respetar y reconocer que no se pueden promocionar como un solo país.


En conclusión
Después de haber leído todos estos puntos seguro que entiendes mejor las diferencias entre Irlanda e Irlanda del Norte. De igual manera queremos que observes la siguiente tabla donde resumimos todo lo hablado en este post.
Aspecto | Irlanda | Irlanda del Norte |
Política y soberanía | País independiente y soberano | Región autónoma dentro del Reino Unido |
Moneda | Euro | Libra esterlina |
Educación | Sistema educativo primario y secundario | Sistema educativo basado en el modelo británico |
Sistema legal | Basado en el derecho civil | Basado en el derecho consuetudinario |
Promoción turística | Lugares turísticos en la República de Irlanda | Lugares turísticos en la Región de Irlanda del Norte |
Ojalá os hayamos ayudado a entender las diferencias entre Irlanda e Irlanda del Norte. Este artículo es algo que nos apetecía escribir desde hace tiempo porque lo vemos necesario. Odiamos cuando se hace falsa publicidad de un destino turístico porque pensamos que cada ciudad, país o región tiene su encanto propio. Desgraciadamente esto también lo hemos visto en España y nuestra Granada ha sido la damnificada, y es que ciudades como Málaga y Sevilla han promocionado la Alhambra de Granada como lugar turístico propio para atraer viajeros internacionales. Pero de esto hablaremos en otro artículo, que también le tenemos ganas.