Hoteles en Granada desde 21€ en régimen
de alojamiento y desayuno
Indice de contenido
Hola a todos de nuevo amigos viajeros!!! Los yuyis venimos a contar otra parte de la visita a LA ALHAMBRA. Hoy toca conocer ” Los jardines de la Alhambra”
Y es que si hay algo que impresiona cuando visitas la Alhambra son su jardines tan bien cuidados y que nos hacen teletransportarnos a aquella época donde los musulmanes vivían y reinaban en Granada. A día de hoy se sigue cuidando con mucha atención para que la Alhambra siga reluciendo impecable para todos los turistas y visitantes.
Una de las tres partes que constituyen la fortaleza nazarí es el Generalife, del cual hoy va ir este post de los yuyis. Generalife significa jardín del arquitecto. El Generalife de Granada se encuentra sobre la colina llamada Cerro del Sol, colindante con la de la Alhambra.
El Generalife está integrado por unos amplios jardines, donde cada rincón depara una novedad y una agradable sorpresa para la vista. Es fácil sentir y oler los hermosos jardines con sus maravillosas flores y fuentes. Lo más bonito del Generalife es contemplar cómo el agua se convierte en una parte esencial de su belleza y disfrutar de sus continuos juegos con la luz, el sonido y las plantas. Se puede visitar de noche y añadir un poco más de magia a una experiencia ya inolvidable.
Está formado por un conjunto de edificaciones, patios y jardines, que lo convierten en uno de los mayores atractivos de la ciudad de Granada, y, junto con la Alhambra, en uno de los conjuntos arquitectónicos más destacables de la arquitectura civil musulmana. Desde el exterior se contemplan dos pabellones situados a norte y sur, y comunicados por un patio recorrido por el curso del agua, los dos pabellones se encuentran muy reformados.
Los yuyis siempre recomendamos que si vais a visitar la fortaleza nazarí os llevéis bocadillos y bebida para poder descansar en cualquier sitio de la Alhambra. Para nosotros el mejor lugar para hacer una parada y recargar fuerzas es sin duda el generalife. Desde este lugar puedes ver toda la Alhambra y Albayzin. Como hemos dicho antes el ambiente es increible y relajante. Lo justo para tomarte un buen bocadillo con tu bebida y relajarte en un explendido día de sol oliendo esas hermosas flores y escuchando el agua de las fuentes de los jardines caer. ( tenemos ganas de volver nada más de escribirlo jaja).
Teatro del Generalife
Para la puesta en marcha del proyecto del Festival Internacional de Música y Danza, se extendieron los jardines del Generalife hacia el sur y se construyó en su extremo un amplio teatro al aire libre, inspirado la disposición del clásico riad nazarí. El teatro se inaugura en 1954, como sede principal de las representaciones de ballet del Festival.
El teatro sigue arquitectónicamente la línea de las huertas del Generalife, los muros de contención se perciben como un fragmento más del conjunto y las distintas paratas y arriates sirven de soporte al acompañamiento vegetal, de gran importancia en la instalación. El escenario se configura con pantallas naturales de cipreses, ofreciendo un fondo permanente y característico, único en la escenografía contemporánea.
Horarios de los Jardines del Generalife
El Generalife abre todos los días de 8:30 a 20:00 en primavera y verano, y de 8:30 a 18:00 en otoño e invierno, aunque cuando compres tu entrada tendrás que elegir entre visita de mañana y visita de tarde.
Precios de la Entrada al Generalife
- Entrada general (Alhambra y Generalife): 14,00 €
- Jardines (Alcazaba y Generalife solo): 7,00 € (Carnet joven 6 €).
- Visita nocturna: 8 € (Carnet joven 6 €).
- Los niños menores de 12 años pueden solicitar su entrada gratuita.
- Hay que añadir una comisión de 1,40 € si se compran las entradas en internet.
Comprar entradas a la Alhambra en Internet (por adelantado)