Muchos seréis los que habéis visto los famosos institutos y colegios americanos en miles de series y películas en televisión. Seguro que al igual que nosotros, habréis pensando muchas veces en lo “guay” que de debe ser estudiar en américa, por eso en el post de hoy queremos hablaros sobre “Cómo funciona la educación en Estados Unidos”.
Este sistema educativo se divide en 12 cursos hasta llegar a la universidad. Para los americanos, el llegar a la Universidad es algo muy importante en la vida de cualquier adolescente. Habréis podido ver en miles de series de televisión, como hablan de ser admitidos o no en algunas de las mejores Universidades de Estados Unidos.
Seguro que también os suena “High School”, es lo que llamaríamos aquí en España Instituto. A continuación queremos desglosar los diferentes cursos de la educación en Estado Unidos para que podamos entenderla mejor.
SISTEMA EDUCATIVO AMERICANO || EDUCACIÓN EN ESTADOS UNIDOS
Elementary School
Niños de 6 a 11 años
Grado desde el 1 hasta el 5
Middle School
Niños de 12 a 14 años
Grado desde el 6 al 8
High School
Niños de 15 a 18 años
Grado 9 hasta el 12
Os dejamos un vídeo de Ana Cristina Harris donde cuenta desde su experiencia cómo es el Sistema Escolar en Estados Unidos. Seguro que les parece muy interesante.
¿Cuál es el Calendario escolar americano? || EDUCACIÓN EN ESTADOS UNIDOS
Podemos decir que encontramos dos tipos de calendario escolar en Estados Unidos. Digamos que depende de donde vivas (SUR O NORTE) de Estados Unidos, puedes comenzar el colegio antes o después.
Si vives en el Sur de Estados Unidos, puedes llegar a empezar el curso a finales de Julio, mientras que si vives en el Norte de Estados Unidos, puedes llegar a comenzar el curso a principios de Septiembre.
¿Quién determina esto? Los diferentes distritos escolares hace que esto varíe. Por supuesto tiene la consecuencia de que termines el curso antes y después.
Hay que decir que la educación en Estados Unidos tiene un gran prestigio. Uno de sus puntos fuertes es que se basa en la práctica más que en la teoría. Es una buena forma de mantener a los alumnos más interesados y atentos a lo que se está aprendiendo, ¿no creéis?
¿Hay vacaciones escolares en el Sistema Educativo Americano? || Educación en Estados Unidos
Como en España, las vacaciones escolares del Sistema Educativo Americano también vienen determinadas por varias tipos de festivos. Además de los festivos nacionales, también tienen festivos estatales y locales.
Nosotros queremos dejaros una pequeña lista de las vacaciones escolares federales (nacionales) las cuales afectan a todo el país:
Acción de Gracias / Thanksgiving
También incluye el Black Friday, así que tienen 5 días de vacaciones
Navidad / Christmas Break
Suele durar desde el 23 de Diciembre hasta el día 1 de Enero
Vacaciones de primavera / Spring Break
Coincide con Semana Santa y suele ser un parón de una semana en Marzo o Abril
Vacaciones de verano / Summer Break
Suele durar entre 10 y 11 semanas y como hemos dicho antes depende mucho de la zona del país donde te encuentres
¿Cómo se evalúa la educación en Estados Unidos?
¿Sabéis lo que son las “report cards”? son informes que mandan los profesores a los padres para que sepan como va su hijo en el colegio o instituto. Se manda varias veces durante el curso escolar y es una buena forma de mantener conectados al profesorado con los padres de los alumnos.
El Sistema Educativo Americano cuenta con dos formas diferentes de evaluar el año escolar de los alumnos. Las notas finales del semestre se pueden presentar en escala numérica o bien escala alfabética.
Escala Numérica
Suspenso: 0 – 0,69
Aprobado: 70 – 79,9
Notable: 80 – 89,9
Sobresaliente: 90 – 100
Escala Alfabética
Suspenso: D,E o F
Aprobado: C
Notable: B
Sobresaliente: A
Todos hemos visto esas celebraciones de los alumnos cuando se gradúan, ¿verdad? Unos años llenos de trabajo y experiencias que hacen que el último día de clase y el día de la graduación se desate un poco la locura.
El sistema educativo americano sin duda es algo muy interesante de descubrir, tenéis que tener cuenta que cada estado de tiene una gestión diferente y tenemos que decir que en Estados Unidos hay 50 estados. ¿Os imagináis el cambio radical a los que se enfrentan los alumnos cuando tiene que cambiar de estado y colegio?
También nos gustaría dejaros nuestro viaje a Estados Unidos el cual recordamos con mucho cariño. Os dejamos el enlace haciendo pinchando aquí.
En este post podrás encontrar algunos links de afiliados. ¿Qué significa? Si utilizas alguno de estos links, (ejemplo; Encuentra el mejor vuelo a Madrid entrando aquí), no te costará nada más caro e incluso puede haber algunos descuentos. A cambio, a nosotros nos darán una pequeña comisión si finalmente acabáis contratando desde nuestro link, de esta manera contribuiréis ayudándonos a financiar mínimamente el blog. ¡Muchas gracias!
Por fin hacemos este post que tanto nos habéis pedido por las Redes Sociales (sobretodo en Instagram). Hoy venimos hablaros de una de las partes más importantes de nuestro viaje de luna de miel, nuestros alojamientos y hoteles baratos y dónde alojarse en Bali.
Y es que si bien hay viajeros a los cuales les gusta ir sin planificar nada, nosotros somos justo lo contrario, lo planificamos todo porque seguro que después surgirán bastantes imprevistos a los cuales tendremos que poner solución. Aún llevándolo todo muy bien planificado (para nuestro gusto) veréis que siempre pasa algo que pone a prueba tu capacidad de revertir el momento y la situación.
En el post de hoy no vamos a hablaros de la organización que llevamos a cabo en este viaje, si no queremos deciros cuales fueron nuestros hoteles en cada lugar de Bali donde nos quedamos, creemos que os puede servir de utilidad para futuros viajes a este hermoso paraíso de Indonesia.
Os recomendamos que leáis nuestro post sobre la ruta en motoque hicimos en este viaje. En él podréis leer muchos de los lugares que visitamos y las zonas donde teníamos los hoteles. Aún así os queremos contar las zonas donde nosotros reservamos los hoteles.
Canggu
Ubud
Candidasa
Nusa Lembongan
Os dejamos el mapa de Google para que veáis dónde se encuentran ubicados cada uno de ellos. De esta manera podréis ver las distancias hasta los lugares más turísticos de Bali.
Hay que decir que nosotros reservamos los hoteles a través de Booking.comdonde nos da la posibilidad de poder reservar el hotel con pago en el mismo, esto nos hizo ir algo más tranquilo porque muchas veces las fotos del hotel no reflejan lo mismo cuando llegas a la habitación. Desgraciadamente nos pasó en uno.
Si visitáis la zona de Canggu tendréis que tener en cuenta que estaréis en una de las zonas más bonitas de Bali (nuestra opinión). Conectamos muy bien con esta zona y eso hace que se disfrute mucho más. Poco a poco va cogiendo el nivel de Kuta y Seminyak hablando turísticamente, pero todavía conserva su encanto.
Perfecto para salir de noche y tomarse algo tranquilamente. Nosotros visitamos el Restaurante La Laguna y disfrutamos de una gran cena con un atardecer increíble. Os contamos más en el post que escribimos llamado “Restaurante La Laguna Bali Beach Club”.
Este hotel fue nuestro primer alojamiento nada más llegar a Bali. Teníamos mucha curiosidad de saber como iba a ser nuestro primer hotel y no nos defraudó.
Nos recogieron en el aeropuerto y pronto pudimos ver lo caótico que podia llegar a ser Denpasar y las zonas turísticas de Bali. Llegamos al hotel y la verdad es que se encontraba en una zona super tranquila sin mucho ruido.
El hotel era como esperábamos, nada mas llegar lo reconocimos como lo habíamos visto en fotos, eso es algo que hay que tener muy en cuenta hoy en día. Si visitáis la zona de Canggu, este es un gran hotel donde alojarse en Bali.
Cuando dejamos Canggu y pusimos rumbo a Ubud, no sabíamos lo que realmente nos esperaba con nuestro siguiente alojamiento. En este hotel tenemos que decir que no nos alojamos finalmente pero queríamos incluirlo porque ha formado parte del planning de nuestra Luna de miel desde el principio.
Al llegar a Ubud, nos costó una barbaridad encontrar este hotel. Se encuentra bastante escondido y el acceso no es el mejor que digamos. Una vez en el hotel, la verdad es que nos encantó y tenía unos exteriores preciosos pero pronto íbamos a descubrir una parte mala de este que hizo que al final buscáramos otra opción de alojamiento en Ubud.
Puede que para algunos sea exagerado, puede que otros hicieran lo mismo pero nosotros teníamos claro que no íbamos a dormir en una habitación en la cual había Salamandras y Geckos por las paredes y techos. Esto claramente fue un gran motivo para decidir buscar otro hotel porque sabíamos que no íbamos a poder dormir tranquilos. Por eso os habíamos dicho antes que hay que estar bien preparados siempre para cualquier imprevisto, ¿no?
De todas maneras queremos dejaros la información de nuestra reserva por si alguno/a les encanta dormir con estos animales.
Ubud es un punto clave en vuestra visita a Bali. Esta zona es done se encuentra una gran parte de los templos de Bali más bonitos. Recomendamos quedaros un mínimo de 3 días porque tiene mucho que ver, nosotros nos quedamos 5 días.
Ubud es una de las zonas con más ambiente deBali sin duda. Podrás encontrar muchos restaurantes donde salir a comer y también una gran variedad de club nocturnos para tomarte esa última copa.
Después de nuestro anterior hotel fallido, buscamos otro alojamiento para pasar los 5 días que teníamos planeados en Ubud. Creemos que este pudo ser uno de nuestros caprichos de todo el viaje ya que el precio no era nada barato en comparación a los hoteles que estábamos reservando, pero sin duda mereció la pena y estamos muy contentos de haber podido alojarnos en el Green Field Hotel and Restaurant de Ubud.
Como hemos dicho anteriormente este hotel es una pasada. Cuenta con dos piscinas y sus habitaciones eran realmente enormes. Los desayunos nos enamoraron ya que eran desayuno buffet y todas las mañanas nos pegábamos nuestras comilonas que tanto nos hacían falta para poder aguantar todo el día.
Las vistas que tiene este hotel hacia un arrozal son impresionantes. Por la mañana veíamos a los trabajadores como trabajaban y por la tarde podías ver a patos y otros animales alimentarse y caminar. Sin duda recomendamos este alojamiento en Ubud.
Este hotel tenemos que recomendarlo mucho e incluirlo en este post de donde alojarse en Bali, ya que fue una auténtica pasada y guardamos unos recuerdos muy buenos de él.
Otro de nuestros hoteles favoritos en nuestra luna de miel en Bali. Después de dejar Ubud y viajar hasta Candidasa, nos alojamos en el Rama Shinta Hotel y fue toda una sorpresa. Después del gran hotel donde nos alojamos en Ubud, pensábamos que cualquier otro hotel del viaje no sería tan increíble, pues nos equivocámos.
Este hotel tenía un encanto especial. Conectamos bastante bien y nos enamoramos también de sus desayunos, concretamente de unos crepes de banana los cuales echamos mucho de menos ahora mismo. Pero no solo era sus desayunos, este hotel nos enamoró por el buen trato que recibimos en todo momento. Todo muy servicial y disfrutamos de un gran masaje balines de una hora, el cual nos devolvió la vida después de todas las palizas que nos metíamos conociendo lugares increíbles de Bali.
Si vistáis Candidasa no dudéis en alojaros en este hotel. Nosotros lo tenemos claro, Candidasa es igual a Rama Shinta Hotel para el alojamiento. Excelente lugar donde alojarse en Bali.
Si estás planeando viajar a Indonesia pero no sabes cuál es la mejor fecha, te recomendamos que leas nuestro último post sobre cuando es la mejor época para viajar a Indonesia. Podrás sabes cual es la fecha de temporada baja y alta.
DONDE ALOJARSE EN NUSA LEMBONGAN BALI
BALI NUSA VILLA | DÓNDE ALOJARSE EN BALI
Y dejamos la isla de Bali para poner rumbo a unas islas que realmente nos robaron el corazón. Desde Candidasa cogimos un taxi hasta Sanur donde cogimos un barco para poder llegar hasta las Islas Nusas, concretamente hasta Nusa Lembongan, donde nos esperamos el hotel Bali Nusa Villa.
Este hotel tiene dos tipos de alojamientos entre los cuales podrás elegir. Puede ser un alojamiento normal de habitación doble o bien puedes reservar Bungalows para integrarte en el ambiente balines. ¿Os contamos algo? Nosotros decidimos apostar por la segunda opción e integrarnos alojándonos en un Bungalow de madera. ¿Resultado? nos cambiamos a una habitación normal el último día porque merodeaba un gran Gecko cerca nuestra y no nos dejó dormir la noche anterior.
Lo sabemos, somos un desastre para los animales, concretamente los reptiles, pero les tenemos mucho respeto. Al hotel no le podemos poner ninguna pena porque era lo que realmente estábamos buscando, la piscina era increíble y los desayunos estaban bastante aceptables. Además, cuando comentamos el problema en recepción no nos pusieron ningún tipo de impedimento para cambiarnos de habitación.
Sin duda este hotel es una gran opción para vuestra visita a la isla de Nusa Lembongan y buscáis alojamientos y hoteles baratos en Bali.Por poner una pequeña pega podemos decir que el hotel se encuentra actualmente en plena ampliación. Se puede ver las obras que se están llevando a cabo para poder hacer el hotel más grande.
Este hotel nos sirvió para dormir solo una noche cerca del aeropuerto internacional Ngurah Rai (Bali). Podemos decir que realmente está cerca y que es una buenísima opción para dormir cerca del aeropuerto. La habitación y el hotel en sí no es nada del otro mundo, pero tienes todo lo necesario para poder pasar una buena noche.
Podemos decir que no tardamos ni 5 minutos en cruzar la carretera que separa el hotel del aeropuerto creemos que es una excelente opción económica.
No hemos contado los 60 euros del hotel White House Central Ubud porque no llegamos a alojarnos en el y finalmente no nos cobraron nada. La cifra en Rupiah impresiona bastante más ¿verdad?
Nosotros pensamos que está bastante bien el precio final para 12 días intensos en este paraíso llamado Bali. Se puede viajar gastándose más dinero en hoteles y por supuesto también se puede hacer más económicamente, nosotros lo hemos intentado hacer de la mejor manera que hemos sabido y lo importante es que estamos contentos con el resultado.
Nos encantaría que nos contarais que os parece el precio final de los hoteles en nuestra ruta por Bali y si creéis que hemos pagado mucho o poco. Siempre es bueno leer comentarios de los demás viajeros para tenerlo en cuenta en nuestros próximos viajes. Esperamos que os sirva este post sobre donde alojarse en Bali.
Puede que os interese nuestro post sobre nuestra ruta por el sur de Bali. Os contamos todo más detalladamente por si necesitáis información sobre esta zona súper bonita de la Isla de los Dioses.
Os queremos dejar algunas de actividades que podéis tener en cuenta para realizar en Bali
En este post podrás encontrar algunos links de afiliados. ¿Qué significa? Si utilizas alguno de estos links, (ejemplo; Encuentra el mejor vuelo a Madrid entrando aquí), no te costará nada más caro e incluso puede haber algunos descuentos. A cambio, a nosotros nos darán una pequeña comisión si finalmente acabáis contratando desde nuestro link, de esta manera contribuiréis ayudándonos a financiar mínimamente el blog. ¡Muchas gracias!
Os traemos un artículo sobre los lugares imprescindibles de la provincia de Granada. Hoy no os vamos a hablar sobre lugares increíbles situados en Asia, ni América del Sur, ni de los mejores monumentos que puedes ver en París o en Londres. Hoy nos quedamos en nuestra tierra, nuestra Granadadel alma que tantas veces hemos dejado por ir a conocer otros lugares del mundo. Quizás por eso la echamos tanto de menos cuando llevamos tiempo fuera.
Nuestra Granada, Lugares en la Provincia
Hoy queremos hablaros de nuestra tierra y queremos escribir este artículo sobre, “Los 7 lugares imprescindibles para visitar en la provincia de Granada”. No queremos que sea el típico post de “qué ver en Granada” porque de esos podemos decir que hay bastantes. Nuestra principal intención es escribir sobre lugares increíbles y bonitos de la provincia de Granada. ¿Os animáis a descubrir cuales son?
Granada como ya sabéis está situada en la Comunidad Autónoma de Andalucía, en el sur de España. Fue capital del Reino Zirí de Granada y también del Reino Nazarí de Granada, así que ya os podéis imaginar la historia que tiene.¿verdad?
Cuando hablamos de la oferta cultural que tiene Granada en su ciudad, tenemos que decir con mucho orgullo que es muy amplia. Queremos destacar algunas de ellas para que lo tengáis en cuenta en vuestros futuros viajes a esta bella ciudad.
La oferta cultural de Granada incluye una veintena de museos entre los que destacamos:
Éstos son algunos de los muchos museos más importantes que tiene la suerte de ofrecer Granada al turismo que lo visita. Os dejamos una página web de información para que podáis ver todos los museos que complementan esta oferta cultural. Haz click en este enlace.
Y ahora sí que nos gustaría empezar a hablaros sobe el tema principal de este artículo. Sin duda es un tema del cual teníamos muchas ganas de hablaros en nuestro Blog de Viajes. En nuestro de apartado de “Nuestra Granada”podréis encontrar más información sobre nuestra tierra.
Los 7 lugares imprescindibles para visitar en la provincia de Granada
Creemos que este artículo va a venir muy bien tanto para los que son de Granada como para los que han visitado Granada tantas veces que buscan algo diferente. Nosotros mismo podemos decir que no hemos estado en algunos de los lugares que a continuación os mostramos pero sí que es verdad que los tenemos en nuestro plan de futuras escapadas por la provincia.
Podríamos decir que este castillo es uno de los pocos que no se construyeron con una “función militar”. Este castillo fue reedificado por el Duque de San Pedro de Galatino. Este castillo está construido en torno a una torre nazarí. SÍ que es verdad, que en sus origines se construyó como fortaleza pero su moderna construcción ha desvirtuado por completo la fortaleza nazarí.
Este castillo ha pasado por muchas manos no solo de origen nacional sino también a manos extranjeras como por ejemplo Lord Marton que vendió el castillo a Herm Jan Van Asselt, holandés que es conocido popularmente en Láchar como “Mister Harris”.
Dejamos los horarios y los precios justo aquí abajo.
Horario de verano:
Viernes 18:30 a 22:30 h. Sábado 9:30 a 13:30 h y 18:30 a 22:30 h.
Horario de invierno
Viernes 15:30 a 19:30 h. Sábado 9:30 a 13:30 h y 15:30 a 19:30 h.
Precio: Entrada General 4.00 € Entrada Infantil (De 6 a 12 años acompañados de adulto) 2.00 €
NECRÓPOLIS DE SIERRA MARTILLA
En este entorno natural de la provincia de Granada situado a 800 metros de altitud, han quedado al descubierto más de 40 enterramientos individuales y tan solo 1 múltiple que hacía de Panteón. A este espacio se le conoce como la Necrópolis Altomedieval de Sierra Martilla.
Es conocida desde el siglo XIX y quien se fijó en estos restos arqueológicos fue Aurelio Fernande-Guerra y Orbe, aunque los descubrimientos no fueron tomados en cuenta hasta los años 70 del pasado siglo XX
La necrópolis de Martilla estaba desde hace mucho tiempo, extremadamente expoliada, por lo que al investigar toda la zona se han encontrado cerámicas.
Si te interesa los Rituales y espacios funerarios de la Alta Edad Media sin duda debes de hacer esta visita.
PANTANO DE CUBILLAS, LUGARES IMPRESCINDIBLES PARA VER EN LA PROVINCIA DE GRANADA
Son muchos los granadinos que acuden a este lugar para desconectar del estrés de la ciudad. Pasar un buen día en familia, con tu pareja o simplemente para hacer un poco de deporte hará que puedas disfrutar de unas vistas increíbles de Sierra Nevada y también de conocer y admirar la fauna de aves que allí se encuentran.
Este embalse se inauguró en el año 1956 con una capacidad de 25 hectómetros cúbicos y una profundidad de 20 metros.
Seguramente cuando visites este embalse encuentres surcando sus aguas tablas de Windsurf, piraguas y motos de agua. Este es uno de nuestros rincones favoritos de la provincia de Granada.
PARQUE TURÍSTICO DEL MAMUT
En la década de los 80 del siglo XX, se descubrió restos de un mamut lanudo. Este parque se encuentra en la Reserva Natural de Sierra Nevada y declarado zona de especial protección para las Aves.
Hay tres rutas de senderísmo muy famosas para hacer en este parque. La Ruta del Mamut, El Sendero del Rinoceronte lanudo y la Ruta del Tigre de Dientes de Sable.
Recomendamos llevar unos prismáticos para poder disfrutar mejor toda la fauna y la flora maravillosa que podemos encontrar en el Humedal de Padul.
TORRE-PUERTA DE MOCLÍN, UNO DE LOS LUGARES MÁS IMPRESIONANTES DE LA PROVINCIA DE GRANADA
El castillo de Moclín se encuentra en lo alto de un cerro y encontramos en él uno de los mejores ejemplos mejor conservados de la fortificación nazarí.
De entre todas las torres que podemos ver en este hermoso castillo, sin duda destaca la Torre-Puerta. Fue construida ente los siglos XII y XIII y actualmente sirve de oficinas de información turísticas de Moclín.
Tras la expulsión de los moriscos del Reino de Granada, ésta Torre-Puerta dejó de tener las funciones defensivas y pasó a ser una zona de control y a residencias de familias influyentes de la villa.
A continuación os dejamos los horarios y los precios para una futura visita más que recomendada en la provincia de Granada.
Horario:
Abierto sábado y domingo.
Entre semana y para grupos, concretar visita con anterioridad.
Información de entradas: Oficina de Turismo en Torre-Puerta y Centro de Interpretación Comarcal.
Precios:
Entrada libre: 1,50 € incluye una breve explicación del Castillo, entrada a la Torre-Puerta y al Museo del Centro de Interpretación Comarcal.
Entrada con visita guiada (grupos a partir de 8 personas): 2,50 €, incluye la visita guiada al Castillo, entrada a la Torre-puerta y visita guiada al Museo de Interpretación Comarcal.
Menores de 8 años y vecinos del pueblo: entrada gratuita.
GEOPARQUE DEL CUATERNARIO VALLES DEL NORTE DE GRANADA
Granada además de ser famosa por su Alhambra y Sierra Nevada, es también famosa por los variopintos paisajes que podemos encontrar en su provincia. Este es el caso del Geoparque del Cuaternario.
En este territorio de más de 1.400 kilómetros cuadrados de extensión, podemos encontrar valores paleontológicos, patrimoniales y culturales, paisajísticos y geológicos. Una curiosidad muy importante es que lo limita un río que no tiene salida al mar, que formó ni más ni menos que 5,3 millones de años un lago, el cual es conocido como la Hoya de Baza.
Debido a la gran extension que tiene este Geoparque del Cuaternario, engloba a 34 municipios de la comarca del norte de Granada, la cual la forman Baza, Guadix, Montes y Huéscar.
¿Qué es lo que podemos encontrar en este maravilloso territorio? Coged papel y lápiz que los enumeramos ahora mismo:
Desierto de los Coloraos de Gorafe
Mirador natural de Jabalcón
Mirador del Fin del Mundo
Valle Del Río Gor
Estación Paleontológica Valle Del Río Fardes
Sin duda este es uno de los grandes atractivos que ver en la provincia de Granada.
ALCAZABA DE GUADIX, LUGARES BONITOS DE LA PROVINCIA DE GRANADA
En lo más alto de la localidad, se puede admirar el color rojizo de la Alcazaba de Guadix. Su principal función era proteger a sus habitantes de los ataques enemigos.
La Alcazaba se divide en tres recintos amurallados de tapial, los cuales son: Recinto exterior (en forma de L), Segundo recinto (cuenta con tres pequeñas torres y rodea al primer recinto), y el Primer recinto (el corazón de la Alcazaba).
Como curiosidad histórica cabe destacada que durante la Guerra Civil, la Alcazaba sufrió duros bombardeos que hicieron incendiar este monumento. Tras el conflicto, la Alcazaba de Guadix fue completamente restaurada por la Dirección General de Regiones Devastadas.
Queremos hacer un llamamiento desde este humilde Blog de Viajes, y es que desgraciadamente esta fortaleza se encuentra hoy en día en gran estado de deterioro, y nos parece increíble que un monumento con tanta historia como la que tiene se encuentre en esta vergonzosa situación.
Conoce mas información sobre este hermoso pueblo en la página oficial de turismo de Guadix. La Alcazaba es uno de los lugares que ver en Guadix imprescindibles para visitar.
Sin duda la provincia de Granada guarda auténticos secretos dentro de ella, son rincones auténticos de los cuales deberían hacerse más eco para el disfrute del viajero. Como hemos dicho anteriormente, Granada no es solo la Alhambra y Sierra Nevada, sino que tiene guarda entre sus tierras una cantidad importante de historia y leyendas así como paisajes naturales con una gran hermosura.
¿Os apetece un buen plan 4×4 por Sierra Nevada?
Disfruta 6 horas en un jeep disfrutando de Sierra Nevada.Viaja a los pintorescos pueblos y bosques de Andalucía haciendo parada para tomar una bebida en un restaurante panorámico en Sierra Nevada.
Desciende en bicicleta desde las altas cumbres del Parque Nacional de Sierra Nevada y sienta el viento en la cara mientras explora los hermosos lagos y valles que rodean Granada.
¿Te interesa este plan? haz click en el siguiente enlace
Visita la Alpujarra de Granada, uno de los lugares más bonitos de la provincia de Granada
Disfruta de un viaje (1 día) a través de los pueblos a más altura de España en La Alpujarra, uno de los rincones más encantadores de Europa. Desde Granada, recorre Lanjarón, Orgiva, Trevélez, Capileira, etc., explora “el país de ninguna parte”.
No dudes y reserva esta visita por la alpujarra granadina pinchando en este enlace
Esperamos que os haya gustado este artículo sobre los 7 lugares imprescindibles para visitar en la provincia de Granada. Si os guste este tipo de artículos, déjanoslo saber para que realicemos más próximamente.
Da igual en la época que visites esta increíble ciudad, lo que si debes de saber es un dato muy importante para que tu viaje empiece bien, estamos hablando del formulario ESTA para viajar a Estados Unidos. ¿Estáis preparando vuestro viaje de navidad a Nueva York? o a lo mejor estáis pensando en visitar California en primavera o verano. Seguro que más de uno tiene pensado hacer la ruta 66 desde Chicago a Los Angeles, ¿verdad? (En esta última nos incluimos nosotros). Viajar a Américaes un sueño que tenemos que cumplir muy pronto.
En nuestro viaje a Nueva York, nos informamos bastante sobre este tema, no queríamos tener ningún problema para acceder al territorio de Estados Unidos. Habíamos leído a algunos viajeros los cuales tuvieron la mala suerte de no poder entrar al país. ¡Tiene que ser una sensación terrible!
Si tenéis tiempo os recomendamos leer este artículo sobre el itinerario de 8 días en Nueva Yorkque hicimos nosotros. Os puede ser útil para futuros viajes a la gran manzana.
Puede que ahora te suene un poco a chino y te estés haciendo muchas preguntas, pero no te preocupes, nosotros nos encargamos de explicártelo todo, es algo muy sencillo y a la vez muy importante.
Nos comprometemos a que este artículo sea casi unaGuía completa ESTA para viajes USA y esperamos que sirva de ayuda para todos los viajeros que deseen que viajar a Estados Unidos.
¿Qué es el ESTA?
Comenzamos desde el principio para que todos nos vayamos situando.La ESTA es el acrónimo de Electronic System for travel Authorization, que traducido al español significa, Sistema Electrónico para la Autorización del viaje.
Este documento es una autorización de viaje a Estados Unidos, la cual es emitida por elDepartamento de Seguridad de Homeland(Department of Homeland Security). Un sistema electrónico es el encargado de tramitar el permiso de entrada a los Estados Unidos vía Online.
Muchos cometen del error de creer que dicho documento es un visado de viaje, y realmente no es así. La ESTA te permite viajar a Estados Unidos sin la necesidad de tener que obtener visado,
Solamente tendremos que obtener un visitado cuando nuestra intención en este país sea la de trabajar e Inmigrar a los Estados Unidos. Si nuestra intención es pasar unos días visitando las diferentes y espectaculares ciudades, no deberemos tramitar ningún visado, la ESTA será más que suficiente.
¿Qué es el Visa Waiver Program o Programa de Excensión de Visa?
Es administrado por el Departamento de Seguridad de Homeland y permite viajar a Estados Unidos por turismo o negocios a los ciudadanos los cuales sean de países miembros de este programa.
Hay que decir que no todos los países del mundo tienen el derecho de poder pedir este documento. A continuación os decimos los paises que actualmente participan en el ESTA.
¿Cómo puedo saber si mi país participa en el ESTA?
Listado de países participantes en el VWP
Alemania Andorra Australia Austria Bélgica Brunéi Corea del Sur Dinamarca Eslovaquia Eslovenia España Estonia Finlandia Francia Grecia Hungría Irlanda Islandia Italia Japón Letonia Liechtenstein Lituania Luxemburgo Mónaco Noruega Nueva Zelanda Países Bajos Portugal Reino Unido República Checa República de Malta San Marino Singapur Suecia Suiza Taiwán
Chile a sido de los últimos países en unirse a este programa. Tan solo este país y España son los únicos países de habla hispana autorizados para tramitar dicho documento
¿Es obligatorio tramitar el formulario ESTA para viajar a los Estados Unidos?
Rotundamente sí. todo pasajero que viaje a los Estados Unidos bajo el programa de exención de visa tiene la obligación de tramitar su autorización ESTA, la cual debe de ser aprobada antes de viajar a dicho país.
Si viajan con amigos o familiares os contamos que cada miembro deberá rellenar el formulario. incluso los menores de edad deberán tener rellenada este formulario y ser aprobado.
¿Cuánto es la duración del formulario ESTA?
Hay que tener en cuenta una cosa muy importante en cuanto este tema. Lo primero es deciros que esta autorización tiene 2 años de validez, osea que podemos viajar todas las veces que queramos a Estados Unidos durante ese tiempo. Lo segundo es que hay que ser precavidos y observar la caducidad de nuestro pasaporte, ya que nuestro documento está rellenado con ese mismo número, lo cual quiere decir que si tu pasaporte expira antes de los dos años, tu autorización ESTA también. ¡Ojo con este tema que hay mucha gente que ha cometido este despiste!
[KiwiClickToTweet tweet=”Hay que tener cuidado con nuestro pasaporte. Si tu pasaporte expira, tu autorización ESTA también.” quote=”Hay que tener cuidado con nuestro pasaporte. Si tu pasaporte expira, tu autorización ESTA también.”]
Nosotros somos bastante precavidos y nos encanta planificar nuestros viajes con mucha antelación, digamos que nuestro viaje comienza desde que reservamos los billetes de avión.
Es muy recomendable que solicitéis vuestro formulario ESTA con al menos 1 o 2 semanas de antelación a vuestro viaje. De esta manera os evitaréis disgustos mayores por retrasos o errores en el trámite.
¿Con el formulario ESTA me garantizan la entrada a Estados Unidos?
La ley de los Estados Unidos es quien decide si finalmente puedes entrar o no al país. Un funcionario del Servicio de Aduanas y Control de Fronteras será quien inspeccione y determine si cumples la ley o no.
Si vuestra solicitud ESTA es aprobada, tendrán permiso para viajar a Estados Unidos, desgraciadamente, esto no garantiza la entrada al país que como hemos dicho anteriormente, será un funcionario de Control de Aduanas el encargado de determinarlo.
Y si no estoy seguro de poder viajar a Estado Unidos, ¿Puedo tramitar el formulario ESTA?
No hay problema, si todavía no sabes el lugar de residencia donde vas a estar alojado en Estados Unidos. puedes poner uno aproximado. Respondemos a esto porque esta es una de las preguntas que deberéis rellenar en vuestro formulario, la dirección donde os quedaréis todos esos días en el viaje a Estados Unidos.
Igualmente los viajeros pueden actualizar la información una vez haya sido aprobada la solicitud, es más, el Departamento de Seguridad de Homeland recomienda realizar la solicitud del formulario ESTA cuando se está empezando a planificar el viaje.
¿Cuales son los requisitos mínimos para poder tramitar el formulario ESTA?
Para poder tramitar la solicitud ESTA deberá de cumplir 8 requisitos que os contamos a continuación. Coged papel y lápiz porque son verdaderamente importantes para poder tramitar este documento.
Su estancia en los Estados Unidos será igual o menos a 90 días.
El motivo de visita a Estados Unidos es por negocios, placer, vacaciones, escala a otro país o tratamientos médicos.
Dispones de un pasaporte en correcto uso y validez el cual ha sido emitido por un país que es miembro del programa de Exención de visa.
Su viaje ha sido autorizado habiendo tramitado la solicitud a través del ESTA
Viajará en una compañía aérea o marítima signataria del programa de Exención de visa
Deberá de tener reservado el billete de avión o barco de retorno a su país de origen. Su viaje no puede terminar (o continuar hacia) un territorio contiguo o en islas adyacentes al territorio de los Estados Unidos a menos de que sea usted residente de alguna de estos territorios.
Eres ciudadano de alguno de los países que son miembros de programa de Exención de visa.
Si haces click en este enlace te llevará a un infográfico bastante interesante que os servirá de mucha ayuda y el cual recomendamos descargar.
Cuando realizas el formulario de autorización, no tardarás más de 20 minutos en completarlo. Es un formulario sencillo y recibirás una respuesta rápida en un plazo máximo de 72 horas.
Al completar la solicitud ESTA tendrás que abonar una pequeña tasa por la gestión y otra tasa adicional si su solicitud es finalmente aprobada.
A continuación queremos enumerar los pasos a seguir para rellenar correctamente el formulario ESTA para su viaje a Estados Unidos.
¿Cómo obtener la autorización ESTA?
Información del aplicante Formulario ESTA
Rellene todos los campos de información.
2. Información del aplicante
Todos los campos son obligatorios.
3. Membresía de GE e Información de los padres
Deberás de especificar si es miembro del programa CBP Global Entry e introducir la información de los padres.
4. Información de pasaporte
Este apartado es muy importante para realizar la correcta formulario ESTA
5. Otra ciudadanía o nacionalidad e información de una persona de contacto en caso de emergencia dentro o fuera de los Estados Unidos
Especifica si vives o has vivido anteriormente en otro país que no sea el tuyo. Además. deberás de añadir los datos de una persona de contacto para ponerse en contacto con ella en caso de que hubiera una emergencia.
6. Información de empleo
Especifica si estas trabajando actualmente o si has trabajado anteriormente.
7. Preguntas de elegibilidad
Tendrás que responder a algunas preguntas sobre enfermedades, adicciones entre otras.
8. Información de viaje
Algunas preguntas varias sobre el viaje que desea hacer a Estados Unidos.
9. Certificación
Finalmente tendrás que certificar que lo que has leído lo has entendido perfectamente y que las respuestas a estas preguntas han sido verdaderas y correctas.
Nada complicado, ¿verdad? En este artículo hemos querido informaros de todo lo necesario para tramitar la solicitud ESTA y así facilitaros un poco la planificación de vuestro viaje a Estados Unidos.
Seguro que muchos de vosotros conocéis esta autorización, los viajeros que suelen viajar a menudo a Estados Unidos tendrán que ir renovando sus pasaportes y formulario ESTA cada cierto tiempo. Nosotros hemos querido explicarlo sobre todo para aquellos que desean ir a Estados Unidos por primera vez y andan un poco perdidos al oír sobre este documentos.
Por último queremos hablaros también de una posibilidad que se puede dar, pero que esperemos que no os pase a ninguno. que es:
¿Qué hacer si el formulario ESTA es denegado?
Desgraciadamente si el formularioESTA es denegado, los viajeros no podrán obtener el permiso para acceder al territorio de los Estados Unidos.
Nosotros os aconsejamos que si su viaje ha sido no autorizado, solicite un visitado en la embajada de Estados Unidos en España.
Cuando se niega esta autorización de viajar a Estados Unidos siempre se hace a través del programa de Exención de visa y no determina su elegibilidad de la obtención de un visado.
[KiwiClickToTweet tweet=”Si su solicitud del ESTA es denegada, acuda a la embajada de Estados Unidos en España para obtener un visado” quote=”Si su solicitud del ESTA es denegada, acuda a la embajada de Estados Unidos en España para obtener un visado”]
¿Qué precio tiene el formulario ESTA?
El formulario en sí no tiene coste alguno, simplemente haciéndolo a través de la manera que os indicamos en este post, solo tendréis que pagar el gasto de enviar la solicitud a las autoridades estadounidenses además de la tramitación de la misma. En caso de que la solicitud sea denegada se te reembolsará el dinero en la misma tarjeta donde se hizo el pago.
Esperamos que este artículo haya servido de mucha ayuda. Nosotros estamos deseando de volver a pisar suelo americano. Nueva York nos conquistó pero todavía nos quedan muchos sueños viajeros por realizar. Los que más deseamos son: Ruta 66, Costa Oeste, visitar Florida, conocer Disney world en Orlando y contemplar las Cataratas de Niagara.
¿Y vosotros? Qué zona de Estados Unidos estáis deseando de conocer? Nos encantaría que nos lo dejarais en comentarios para nosotros saberlo.
Si este artículo os ha servido para saber el funcionamiento de la formulario ESTA quiere decir que ya podéis empezar a tramitarlo. ¿Empezamos?
Las mejores excursiones y visitas en Estados Unidos
Si quieres optimizar tu tiempo y aprovechar al máximo tu viaje a Estados Unidos, a continuación tienes las mejores excursiones y tours que debes hacer para disfrutar al máximo de este país:
Memorial Museum 9/11: Visita el Museo y Memorial del 11S y reflexiona sobre los terribles sucesos del 11 de septiembre del 2001. Escucha las historias personales de recuerdo y resistencia tras los atentados terroristas. Saca las entradas con antelación para no esperar cola.
One World Observatory: Viaja a lo alto del edificio más alto del hemisferio occidental y admira las increíbles vistas de Nueva York. Reserva los tickets por adelantado y evita la cola de los tickets.
Top of the Rock: Admira las vistas panorámicas de la Gran Manzana desde la mítica plataforma de observación del Top of the Rock. Desde Central Park al Empire State Building, obsérvalo todo desde las alturas. Este ticket de fecha flexible te permite planear tu visita.
Miami Tour: Descubre por qué Miami es mágica. Sube a un autobús para hacer un tour informativo por Miami. Luego, sube a un yate para hacer un tour turístico por Biscayne Bay. Descubre las mejores vistas de Miami mientras conoces su fascinante historia.
Crucero de Jazz en Nueva Orleans: Escucha el jazz de Dukes of Dixieland a bordo de un barco de vapor. Sal del Barrio Francés y recorre el lento y tranquilo río Mississippi. Disfruta de un almuerzo, cena o brunch y saborea Nueva Orleans.
Centro Espacial John F. Kennedy: Adéntrate en la historia del programa espacial de EE. UU. en tu visita al Centro Espacial John F. Kennedy.
Bus turístico en Filadelfia: Explora Filadelfia en un tour en autobús turístico que destaca los 100 monumentos más populares de la ciudad. Disfruta de las vistas desde el piso superior de un autobús descapotable en una ruta por la ciudad. Bájate y visita los lugares que te interesen.
En este post podrás encontrar algunos links de afiliados. ¿Qué significa? Si utilizas alguno de estos links, (ejemplo; Encuentra el mejor vuelo a Madrid entrando aquí), no te costará nada más caro e incluso puede haber algunos descuentos. A cambio, a nosotros nos darán una pequeña comisión si finalmente acabáis contratando desde nuestro link, de esta manera contribuiréis ayudándonos a financiar mínimamente el blog. ¡Muchas gracias!
¿Quién no ha soñado alguna vez con ese viaje a Hawaii? No creemos que seamos los únicos que hemos tenido ese sueño viajero alguna vez. En el post de hoy queremos daros algunos consejos para que tu viaje a Hawaii sea todavía aún más especial.
¿Os atrevéis a adivinar cuantas islas forman e archipiélago de Hawaii? Mucha gente piensa que Hawaii es una sola isla, dos sin contamos Maui, pero, ¿y si os dijéramos que Hawaii está formada por más de 100 islas de origen volcánico? Nosotros también nos quedamos sorprendimos cuando nos informamos sobre este paraíso.
De entre todas esas islas, vamos a enumerarte cuales son las islas más importantes y las que `puedes visitar con facilidad, de esta manera podrás empezar a planificar tu viaje ahora mismo. ¡Coge papel y lápiz que empezamos!
BIG ISLAND
MAUI
OAHU
KAUAI
MOLOKAI
LANAI
Como hemos dicho antes, Hawaii cuenta con más de 100 islas en su archipiélago, en concreto cuenta con 132 islas, aunque es verdad que 124 están inhabilitadas. Debido a esta gran cantidad de islas, Hawaii forma el archipiélago más extenso del mundo.
¿Quieres saber por qué se llama Hawaii? Fácil, esta palabra viene de Hawaiki que significa “lugar de los dioses”. Entendemos perfectamente que los dioses hayan elegido este lugar porque es realmente precioso.
Hawaii es el estado que más especies de animales tiene, aunque bien es verdad que desgraciadamente muchas de ellas están en peligro de extinción. Esto sin duda nos apena mucho porque tanto la flora como la fauna de un lugar, hacen que el lugar brille con luz propia y sea algo completamente característico.
A muchos viajeros les entra siempre la misma duda cuando hablan de estas islas, y es cuando viajar a Hawaii. Se le conoce como el paraíso donde siempre es primavera debido a que la temperatura no suele variar mucho.
El verano en Hawaii abarca entre los meses de Mayo y Octubre y el invierno desde Noviembre hasta el mes de Abril. Realmente nosotros recomendamos viajar a Hawaii en cualquier época del año. En verano la temperatura es de 30 grados y en invierno ronda los 25 así que no hay gran diferencia.
A continuación os queremos aconsejar el orden de islas a visitar en este hermoso archipiélago, creemos que os será de gran ayuda para planificar vuestro viaje al paraíso. Sin duda un viaje a Hawaii tiene que ser uno de los mejores viajes que todo buen viajero debe experimentar al menos una vez en la vida.
BIG ISLAND || VIAJE A HAWAII
Como su nombre indica es la más grande de todo el archipiélago y además ofrecen una gran cantidad de paisajes y oportunidades para disfrutar al máximo. Ofrece tres tipos de paisajes muy interesantes, como pueden ser, desérticos, selváticos y volcánicos.
Aquí podemos encontrar el famoso Parque Natural de los Volcanes. Las tradiciones y culturas típicas de Hawaii podrás aprenderlas fácilmente en esta hermosa isla.
Si eres surfista esta es tu isla sin duda. Ofrece unas fantásticas costas en las que podrás disfrutar de bastantes deportes acuáticos. Su cultura hawaiana es una de las más conocidas y recomendamos que os empapéis a fondo y os informéis sobre ella.
En esta isla se encuentra también el uno de los volcanes más activos del mundo entero. ¿Sabéis como se llama? Su nombre es Haleakala y es también el más alto del mundo. Podrás disfrutar de uno de los parques naturales más importantes del país. Es por eso que recomendamos mucho esta isla como destino vacacional. Seguro que tu también estás pensando en escaparte a Maui.
A nivel administrativo, esta isla es de las más importantes de todo Hawaii. La capital del estado es Honolulu y se encuentra en esta isla. Si te interesa la historia, podrás conocer la famosa base naval de Pearl Harbour.
En esta isla también podemos encontrar uno de los volcanes más famosos de Hawaii como es Daimond Head, el cual se encuentra muy cerca de la famosa playa de Waikiki, seguro que os suena.
Destacamos que esta isla es la más turística de todo el archipiélago de Hawaii. La vida comercial es bastante grande y es uno de los culpables.
Si buscas paisajes naturales que te enamoren, sin duda esta es tu isla. Mucho más tranquila que las demás, la isla de Kauai ofrece atractivos turísticos naturales fascinantes como pueden ser grutas, cuevas y volcanes inactivos.
Si visitas esta isla no puedes perderte el llamado “Gran Cañon del Pacifico”. Sus vistas y paisajes te dejarán enamorado completamente.
Si buscas paz y tranquilad y descansar del turismo masivo, la isla de Molokai es perfecta para ello. Si bien es la más tranquila, también ofrece muchas actividades de las cuales podrás disfrutar al máximo.
Aquí encontrarás cultivos de frutas tropicales, piñas, café y azúcar y podrás vivir de primera mano como viven realmente los hawaianos. Podrás encontrar verdaderas playas paradisiacas las cuales disfrutarás en casi sin nadie a tu alrededor.
Esta isla es la más cercana a Maui. Es famosa por ser la “isla solitaria” y a muchos turistas le llama la atención. Totalmente recomendada si eres un buen mochilero, pues en esta isla no escucharás tantos ruidos de coches, turistas ni fábricas. En esta isla podrás tener un gran contacto con la naturaleza en primera persona.
¿Sabíais que ésta es una isla privada? De hecho no podrás visitarla si la Familia Robinson, a la cual le pertenece esta isla, no te invita a pasear por ella.
En su suelo solo hay hawaianos trabajando para esta familia cuidando esta isla. Es algo curioso que nos parece interesante de contar.
Algo que nos llama la atención es que cuando se adquirió esta isla se firmó un compromiso con los nativos en el cual decía que se conservaría la cultura hawaiana y las tradiciones de los nativos.
Nosotros sin duda os recomendamos que si viajáis a Hawaii mediante una agencia de viajes, os aseguréis que esa agencia tenga servicio telefónico 24 horas por si algo sale mal. Siempre es mejor ir prevenidos y bien seguros porque como en todos los viajes, la cosa se puede torcer en cualquier momento.
Cuando viajas a Estados Unidos, casi siempre es un quebradero de cabeza por todo lo que supone. Rellenar mil papeles y formularios, obtener documentos… viajar con una agencia te facilitará estos trámites.
Respondemos a una pregunta que hemos visto mucho en Redes Sociales como Instagram y Twitter y que seguro que a más de uno le va a venir bien saberlo.
¿Cuál es la mejor manera de moverse en un viaje a Hawaii?
Aquí no tenemos ninguna duda, EN COCHE DE ALQUILER. Y es que lo hemos leído varias veces y no hemos podido informarnos e incluirlo en este artículo. Debido a que el Transporte publico es escaso y más aún en las islas pequeñas, la mejor manera es alquilar un coche y recorrerte las islas para disfrutar 100% de la naturaleza tan maravillosa que ofrece Hawaii.
Nosotros somos unos obsesos de las planificaciones y nos encanta siempre planificar las rutas de nuestro viajes muy detalladamente. Seguro que planificar los recorridos en coche por estas maravillosas islas tiene que ser espectacular, ¿no creéis?
Como en todos los destinos, recomendamos alquilar el coche siempre con antelación. Aunque en los aeropuertos siempre haya locales físicos donde puedas hacer un alquiler de vehículo, es mejor evitar imprevistos y tenerlo todo reservado antes del viaje.
Y es que Hawaii es uno de esos destinos que al volver de el, ya estás deseando visitarlo de nuevo. Destino paradisíaco que te enamora fácilmente. Puedes volverte con muchas tarjetas de memoria llenas, pero sin duda los paisajes que se quedarán grabados en tu mente serán los que recuerdes día tras día.
Afortunadamente tenemos varios amigos viajeros que han podido disfrutar de muchas de las islas que hemos estado comentado en este artículo y nos han hablado auténticas maravillas. Es casi una obligación cada vez que nos vemos hablar sobre sus viajes a Hawaiiporque nos teletransportamos con ellos.
¿Os contámos una curiosidad más sobre Hawaii que seguro que os vendrá genial?
Seguro que habréis escuchado la famosa palabra de “ALOHA”. Seguramente penséis que significa “HOLA” y es verdad, pero también se utiliza para despedirse y además significa PAZ, AFECTO, AMOR Y RESPETO.
Aloha es una forma de entender la existencia y de tratar a las personas y naturaleza con amor y respeto. Muchas personas cuando dicen estar en “MODO ALOHA” se refieren a estar en modo tranquilo, positivo y de respeto total.
A continuación os dejamos un video para que podáis ver lo maravilloso que es Hawaii y todo lo que se puede hacer en este archipiélago. Nuestros amigos de Cámara en Ruta Blog de Viajes os lo muestran.
Si habéis estado en este auténtico paraíso y sabéis de lugares secretos los cuales puedan ser de real interés, podéis compartirlo con nosotros.
Nos encantaría dejaros el enlace a nuestro apartado de Estados Unidos, donde podréis encontrar más artículos sobre el país norteamericano. Sin duda Estados Unidos está lleno de ciudades y lugares increíbles. Te atreves a descubrirlas? Visita nuestro apartado de Estados Unidos.
Los yuyis estamos a vuestra disposición para cualquier duda y consulta en nuestras redes sociales y en nuestro email.
Recientemente hemos sacado nuestra propia asesoria de viajes privada. Os invitamos a que le echéis un vistazo. Si decides planificar tu viaje con nosotros tienes que saber que el primer viaje lo planificamos GRATIS.
En este post podrás encontrar algunos links de afiliados. ¿Qué significa? Si utilizas alguno de estos links, (ejemplo; Encuentra el mejor vuelo a Madrid entrando aquí), no te costará nada más caro e incluso puede haber algunos descuentos. A cambio, a nosotros nos darán una pequeña comisión si finalmente acabáis contratando desde nuestro link, de esta manera contribuiréis ayudándonos a financiar mínimamente el blog. ¡Muchas gracias!